Elecciones provinciales de Entre Ríos de 2015

Las Elecciones Generales de la Provincia de Entre Ríos 2015 se realizaron el 25 de octubre de 2015. Además de los cargos ejecutivos, se elegirán 17 Senadores y 34 Diputados. Los candidatos surgieron de Elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) que se llevaron a cabo el 9 de agosto de 2015, tras haber alcanzado el 1% de los votos válidos.

 2011    2019 
Elecciones provinciales de 2015
Gobernador para el período 2015-2019
34 bancas en la Cámara de Diputados
17 bancas en la Cámara de Senadores
Fecha 9 de agosto de 2015 (primarias)
25 de octubre de 2015 (generales)

Demografía electoral
Hab. registrados 1 031 024
Votantes 872 585
Participación
 
84.72 %  7 %
Votos válidos 775 787
Votos en blanco 96 798
Votos nulos 5439

Resultados
Gustavo Bordet PJ
Votos 325 878  9 %
Senadores obtenidos 8  9
Diputados obtenidos 18  1
 
42.30 %
Alfredo de Angeli PRO
Votos 303 769  1804.4 %
Senadores obtenidos 8  8
Diputados obtenidos 12  5
 
39.43 %
Adrián Fuertes UP
Unión Popular
Frente Entrerriano Federal
Movimiento Social Entrerriano
Votos 120 793  3.2 %
Senadores obtenidos 1  1
Diputados obtenidos 4  2
 
15.68 %
Lisandro Viale PS
Votos 19 908  20.4 %
Senadores obtenidos 0  0
Diputados obtenidos 0  2
 
2.58 %

Resultado por departamento
     Bordet      De Angeli
     Fuertes


Gobernador de la provincia de Entre Ríos

Sergio Urribarri, el gobernador incumbente por el oficialista Frente para la Victoria (FpV), no podía presentarse a la reelección al ya haber cumplido dos mandatos, y en su lugar se presentó el intendente de Concordia Gustavo Bordet; quien completó la fórmula fue Adán Bahl, por entonces Ministro de Gobierno y Justicia, Urribarri encabezó la lista diputados provinciales. A pesar del ajustado triunfo del candidato presidencial Mauricio Macri, Bordet resultó elegido con el 42.00% de los votos y una diferencia menor a los 3 puntos con el segundo lugar.

El principal candidato opositor fue Alfredo de Angeli por el frente Cambiemos, uno de los dirigente rurales que había encabezado las manifestaciones agropecuarias en el marco del conflicto entre el Gobierno nacional y el campo, y que luego había sido elegido Senador Nacional por la minoría en las elecciones de 2013, como candidato de una alianza entre el PRO y el Peronismo Disidente; el candidato a vicegobernador fue el exdiputado radical Juan Carlos Lucio Godoy.[2] El tercer puesto lo obtuvo Adrián Fuertes, intendente de Villaguay y candidato de Unidos por una Nueva Alternativa, con el 15.57% de los sufragios, acompañado por el exgobernador durante tres períodos, Jorge Busti. Quien completó la lista de postulantes fue el ex Diputado Nacional del Partido Socialista, Lisandro Viale, quien obtuvo el 2.56% por el frente Progresistas que llevaba como candidata presidencial a Margarita Stolbizer.

Resultados

Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO)

El 9 de agosto de 2015 se realizaron las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO), para determinar las candidaturas para los cargos electivos provinciales en las elecciones generales de octubre de 2015. De las cinco alianzas inscritas en las elecciones primarias, cuatro lograron obtener el mínimo del 1% de los votos válidos y pasaron a las elecciones generales.

Partido/Alianza Interna Fórmula Votos %
(de votos válidos)
Gobernador Vicegobernador
Frente para la Victoria Frente Justicialista para la Victoria Gustavo Bordet Adán Bahl 289.295 34,93
Cambiemos Unión por Entre Ríos Alfredo De Angeli Juan Carlos Lucio Godoy 238.715 28,82
Unidos por una Nueva Alternativa UNA Entre Ríos Adrián Fuertes Jorge Busti 104.708 12,64
Progresistas Alternativa Progresista Popular Lisandro Viale Marina Simón 15.503 1,87
MST-Nueva Izquierda Lista Unidad Gabriel Geist Silvia Alvarenga 5.721 0,69
Votos positivos 653.942 78,21
Votos en blanco 174.225 20,84
Votos válidos 828.167 99,05
Votos nulos 7.928 0,95
Participación 836.095 81,09
Votantes registrados 1.031.024 100
Fuente:[3][4]

Gobernador y vicegobernador

Fórmula Partido/Alianza Votos  %
Gobernador Vicegobernador
Gustavo Bordet Adán Bahl Frente para la Victoria (FpV) 325.878
 42,30 %
Alfredo De Angeli Juan Carlos Lucio Godoy Cambiemos 303.769
 39,43 %
Adrián Fuertes Jorge Busti Unidos por una Nueva Alternativa (UNA) 120.793
 15,68 %
Lisandro Viale Marina Simón Progresistas 19.908
 2,58 %
Votos positivos 770.348
 88,28 %
Votos en blanco 96.798
 11,09 %
Votos anulados 5.439
 0,62 %
Total de votos 872.585
 100,00 %
Votantes registrados/participación 1.031.024
 84,72 %
Fuente:[3][4]

Cámara de Diputados

Partido/Alianza Votos  % Bancas Electos
Frente para la Victoria 316.516 42,28
18/34
Ver electos:
  • José Ángel Allende
  • Leticia María Angerosa
  • Pedro Ángel Báez
  • Juan José Bahillo
  • Marcelo Fabián Bisogni
  • Juan Carlos Darrichon
  • Gustavo Raúl Guzmán
  • Miriam Soledad Lambert
  • Diego Lucio Lara
  • Juan Reynaldo Navarro
  • Gustavo Alfredo Osuna
  • Emilce Mabel del Luján Pross
  • Rosario Margarita Romero
  • Daniel Andrés Ruberto
  • María del Carmen Toller
  • Sergio Urribarri
  • Silvo Gabriel Valenzuela
  • Rubén Ángel Vázquez
Cambiemos 300.254 40,11
12/34
Ver electos:
  • Rosario Ayelén Acosta
  • Martín César Anguiano
  • José Antonio Artusi
  • Sergio Omar Kneeteman
  • Joaquín La Madrid
  • Gabriel Mabel Lena
  • Jorge Daniel Monge
  • Alberto Daniel Rotman
  • Fuad Amado Sosa
  • Ricardo Antonio Troncoso
  • María Alejandra Viola
  • Esteban Amado Vitor
Unidos por una Nueva Alternativa 112.039 14,97
4/34
Ver electos:
  • Alejandro Bahler
  • Daniel Antonio Koch
  • María Elena Tassistro
  • Gustavo Marcelo Zavallo
Progresistas 19.850 2,65
Votos positivos 748.659 85,80
Votos en blanco 118.440 13,57
Votos anulados 5.486 0,63
Total de votos 872.585 100
Votantes registrados/participación 1.031.024 84,72
Fuente:[3][4]

Cámara de Senadores

Partido/Alianza Votos  % Bancas
Frente para la Victoria 317.255 42,15
8/17
Cambiemos 303.650 40,34
8/17
Unidos por una Nueva Alternativa 113.184 15,04
1/17
Progresistas 16.028 2,13
Nueva Izquierda 2.542 0,34
Votos positivos 752.659 86,34
Votos en blanco 113.685 13,04
Votos anulados 5.396 0,62
Total de votos 871.740 100
Votantes registrados/participación 1.031.024 84,55
Fuente:[3][4]

Resultados por departamentos

Colón
1 Senador
Partido/Alianza Votos % Electo
Frente para la Victoria 19.112 52,87 Pablo Andrés Canali
Cambiemos 11.789 32,61
Unidos por una Nueva Alternativa 4674 12,93
Progresistas 572 1,58
Votos positivos 36.147 81,02
Votos en blanco 8.206 18,39
Votos nulos 263 0,59
Participación 44.616 84,49
Electores registrados 52.808 100
Concordia
1 Senador
Partido/Alianza Votos % Electo
Frente para la Victoria 48.195 50,31 Ángel Francisco Giano
Cambiemos 29.244 30,52
Unidos por una Nueva Alternativa 18.365 19,17
Votos positivos 95.804 84,13
Votos en blanco 17.286 15,18
Votos nulos 788 0,69
Participación 113.878 84,25
Electores registrados 135.161 100
Diamante
1 Senador
Partido/Alianza Votos % Electo
Cambiemos 13.791 48,95 Rogelio Omar Schild
Frente para la Victoria 10.721 38,05
Unidos por una Nueva Alternativa 3.101 11,01
Progresistas 562 1,99
Votos positivos 28.175 87,69
Votos en blanco 3.767 11,72
Votos nulos 189 0,59
Participación 32.131 81,61
Electores registrados 39.369 100
Federación
1 Senador
Partido/Alianza Votos % Electo
Cambiemos 24.179 55,43 Miguel David Piana
Frente para la Victoria 16.981 38,93
Unidos por una Nueva Alternativa 2.457 5,63
Votos positivos 43.617 89,85
Votos en blanco 4.650 9,58
Votos nulos 276 0,57
Participación 48.543 86,69
Electores registrados 55.993 100
Federal
1 Senador
Partido/Alianza Votos % Electo
Frente para la Victoria 9.391 55,55 Nancy Susana Miranda
Cambiemos 7.191 42,54
Unidos por una Nueva Alternativa 322 1,90
Votos positivos 16.904 89,90
Votos en blanco 1.830 9,73
Votos nulos 69 0,37
Participación 18.803 85,97
Electores registrados 21.871 100
Feliciano
1 Senador
Partido/Alianza Votos % Electo
Frente para la Victoria 4.738 54,13 Osvaldo Claudio Viano
Cambiemos 2.252 25,73
Unidos por una Nueva Alternativa 1.763 20,14
Votos positivos 8.753 86,82
Votos en blanco 1.268 12,58
Votos nulos 61 0,61
Participación 10.082 81,77
Electores registrados 12.329 100
Gualeguay
1 Senador
Partido/Alianza Votos % Electo
Cambiemos 16.722 52,88 Francisco Alejandro Morchio
Frente para la Victoria 12.312 38,93
Unidos por una Nueva Alternativa 2.590 8,19
Votos positivos 31.624 86,42
Votos en blanco 4.791 13,09
Votos nulos 177 0,48
Participación 36.592 83,56
Electores registrados 43.791 100
Gualeguaychú
1 Senador
Partido/Alianza Votos % Electo
Cambiemos 27.694 40,02 Nicolás Mattiauda
Frente para la Victoria 25.938 37,48
Unidos por una Nueva Alternativa 13.474 19,47
Progresistas 2.091 3,02
Votos positivos 69.197 87,33
Votos en blanco 9.607 12,13
Votos nulos 428 0,54
Participación 79.232 86,13
Electores registrados 91.996 100
Islas del Ibicuy
1 Senador
Partido/Alianza Votos % Electo
Frente para la Victoria 4.370 52,51 Daniel Horacio Olano
Cambiemos 2.838 34,10
Unidos por una Nueva Alternativa 1.115 13,40
Votos positivos 8.323 90,62
Votos en blanco 814 8,86
Votos nulos 48 0,52
Participación 9.185 85,52
Electores registrados 10.740 100
La Paz
1 Senador
Partido/Alianza Votos % Electo
Frente para la Victoria 19.250 49,09 Aldo Alberto Ballestena
Cambiemos 16.804 42,85
Unidos por una Nueva Alternativa 3.160 8,06
Votos positivos 39.214 84,02
Votos en blanco 7.212 15,45
Votos nulos 248 0,53
Participación 46.674 84,03
Electores registrados 55.545 100
Nogoyá
1 Senador
Partido/Alianza Votos % Electo
Cambiemos 9.657 41,43 Beltrán Alberto Lora
Frente para la Victoria 9.131 39,18
Unidos por una Nueva Alternativa 3.916 16,80
Progresistas 351 1,51
Nueva Izquierda 252 1,08
Votos positivos 23.307 84,38
Votos en blanco 4.218 15,27
Votos nulos 96 0,35
Participación 27.621 85,29
Electores registrados 32.386 100
Paraná
1 Senador
Partido/Alianza Votos % Electo
Cambiemos 89.923 42,02 Raymundo Arturo Kisser
Frente para la Victoria 78.800 36,82
Unidos por una Nueva Alternativa 33.597 15,70
Progresistas 9.396 4,39
Nueva Izquierda 2.290 1,07
Votos positivos 214.006 87,55
Votos en blanco 28.668 11,73
Votos nulos 1.767 0,72
Participación 244.441 84,48
Electores registrados 289.348 100
San Salvador
1 Senador
Partido/Alianza Votos % Electo
Frente para la Victoria 6.250 56,96 Lucas Larrarte
Cambiemos 3.085 25,11
Unidos por una Nueva Alternativa 1.638 14,93
Votos positivos 10.973 83,57
Votos en blanco 2.077 15,82
Votos nulos 81 0,62
Participación 13.131 86,30
Electores registrados 15.216 100
Tala
1 Senador
Partido/Alianza Votos % Electo
Cambiemos 8.618 52,49 Héctor Exequiel Blanco
Frente para la Victoria 6.972 42,47
Unidos por una Nueva Alternativa 828 5,04
Votos positivos 16.418 86,03
Votos en blanco 2.546 13,34
Votos nulos 119 0,62
Participación 19.083 84,10
Electores registrados 22.692 100
Uruguay
1 Senador
Partido/Alianza Votos % Electo
Frente para la Victoria 26.094 43,97 René Alcides Bonato
Cambiemos 21.296 35,89
Unidos por una Nueva Alternativa 9.329 15,72
Progresistas 2.624 4,42
Votos positivos 59.343 84,85
Votos en blanco 10.126 14,48
Votos nulos 470 0,67
Participación 69.939 84,53
Electores registrados 82.741 100
Victoria
1 Senador
Partido/Alianza Votos % Electo
Cambiemos 12.329 54,36 Roque Ramón Ferrari
Frente para la Victoria 9.046 39,88
Unidos por una Nueva Alternativa 874 3,85
Progresistas 432 1,90
Votos positivos 22.681 88,77
Votos en blanco 2.744 10,74
Votos nulos 125 0,49
Participación 25.550 85,87
Electores registrados 29.755 100
Villaguay
1 Senador
Partido/Alianza Votos % Electo
Unidos por una Nueva Alternativa 11.981 42,53 Mario César Torres
Frente para la Victoria 9.954 35,33
Cambiemos 6.238 22,14
Votos positivos 28.173 87,39
Votos en blanco 3.875 12,02
Votos nulos 191 0,59
Participación 32.239 82,07
Electores registrados 39.283 100

Referencias

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.