Elecciones municipales de Lima de 2014
Las elecciones municipales de Lima de 2014 fueron realizadas el 5 de octubre de dicho año.[3] Sirvieron para elegir al alcalde de Lima y a los de sus distritos.
← 2010 • ![]() | |||||||||||
Elecciones municipales de Lima de 2014 Alcaldía de Lima | |||||||||||
Fecha | 5 de octubre de 2014 | ||||||||||
Tipo | Municipal | ||||||||||
Demografía electoral | |||||||||||
Votantes | 6,616,583[1][2] | ||||||||||
Participación | |||||||||||
84.494 % ![]() | |||||||||||
Votos válidos | 5,089,057 | ||||||||||
Votos nulos | 375,146 | ||||||||||
Resultados | |||||||||||
![]() |
Luis Castañeda – Solidaridad Nacional | ||||||||||
Votos | 2 502 785 | ||||||||||
Regidores | 23 | ||||||||||
50.734 % | |||||||||||
![]() |
Enrique Cornejo – APRA | ||||||||||
Votos | 871 491 | ||||||||||
Regidores | 8 | ||||||||||
17.666 % | |||||||||||
![]() |
Susana Villarán – L. I. N° 1 "Diálogo Vecinal" | ||||||||||
Coalición
| |||||||||||
Votos | 522 101 | ||||||||||
Regidores | 4 | ||||||||||
10.583 % | |||||||||||
![]() |
Salvador Heresi – Peru Patria Segura | ||||||||||
Votos | 293 172 | ||||||||||
Regidores | 2 | ||||||||||
5.943 % | |||||||||||
![]() |
Alberto Sánchez Aizcorbe – Fuerza Popular | ||||||||||
Votos | 131 114 | ||||||||||
Regidores | 1 | ||||||||||
2.658 % | |||||||||||
![]() |
Jaime Zea – PPC | ||||||||||
Votos | 121 243 | ||||||||||
Regidores | 1 | ||||||||||
2.458 % | |||||||||||
Ganador por distrito (provincial) | |||||||||||
![]() | |||||||||||
![]() Alcalde de Lima Metropolitana | |||||||||||
Se utilizó el voto electrónico en 5 distritos de Lima Metropolitana: San Bartolo, Pucusana, Punta Negra, Punta Hermosa y Santa María del Mar.[4]
La elección municipal de Lima Metropolitana estuvo disputada por 13 candidatos.[5] Luis Castañeda Lossio obtuvo el primer lugar, siendo así reelecto para desempeñar el cargo de alcalde de Lima Metropolitana.[6]
Candidatos
Organización política | Candidato/a a la alcaldía | Cargos públicos previos | ||
---|---|---|---|---|
![]() Lema de campaña: «Siempre Lima» |
![]() |
Edmundo del Águila Herrera (42 años) Economista |
| |
![]() Lema de campaña: «Orden y punto» |
![]() |
Guillermo Arteta Izarnótegui (59 años) General de la PNP en retiro |
| |
![]() Lema de campaña: «Drones para los ladrones» |
![]() |
Alex Gonzales Castillo[11] (52 años) Funcionario |
| |
![]() Lema de campaña: «Sonríe, viene lo mejor para Lima» |
![]() |
Alberto Sánchez Aizcorbe (73 años) Arquitecto |
| |
![]() Lema de campaña: «Lima sin delincuencia» |
![]() |
Enrique Cornejo Ramírez (58 años) Economista |
| |
![]() Lema de campaña: «Un nuevo rostro para la alcaldía de Lima» |
![]() |
Moisés Mieses Valencia (37 años) Empresario |
| |
![]() Lema de campaña: «¡Sabemos y podemos!» |
![]() |
Jaime Zea Usca (54 años) Administrador |
| |
![]() Lema de campaña: «Vuelven las obras» |
![]() |
Luis Castañeda Lossio (69 años) Abogado |
| |
![]() Lema de campaña: «La esperanza ya viene». |
![]() |
Salvador Heresi Chicoma (48 años) Abogado |
| |
![]() |
![]() |
Felipe Castillo Alfaro (65 años) Médico |
| |
![]() Diálogo Vecinal Lema de campaña: «Sí se atreve». |
![]() |
Susana Villarán de la Puente (65 años) Educadora |
| |
![]() |
![]() |
Nora Bonifaz Carmona (60 años) Socióloga |
| |
![]() |
![]() |
Fernán Altuve-Febres Lores (46 años) Abogado |
|
Encuestas
Encuesta | Fuente | Fecha de campo | Luis Castañeda Lossio | Susana Villarán | Salvador Heresi | Fernán Altuve | Otro | Blanco/viciado | NS/NC |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
CPI | 10-2013 | 48.1% | 5% | 13.1% | 14.9% | 17% | |||
Datum | 11-2013 | 60% | 5% | 2% | 1% | 7% | 7% | ||
IPSOS Perú | 11-2013 | 43% | 7% | 4% | 10% | 17% | |||
Datum | 1-2014 | 64% | 3% | 7% | 1% | 3% | 6% | ||
IPSOS Perú | 1-2014 | 47% | 8% | 7% | 3% | 14% | 8% | ||
IDICE | 1-2014 | 42.3% | 10.2% | 18.8% | 16.4% | ||||
Datum | 2-2014 | 59% | 5% | 10% | 2% | 4% | 3% | ||
IPSOS Perú | (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última). | 2-2014 | 46% | 7% | 4% | 7% | 14% | 8% | |
IDICE | 2-2014 | 48.5% | 4.2% | 5.2% | 4.5% | 23.6%% | |||
Datum | 2 y 3-2014 | 46% | 6% | 5% | 1% | 6% | 10% | ||
IPSOS Perú | 3-2014 | 48% | 4% | 5% | 1% | 14% | 9% | ||
IDICE | 3-2014 | 44.6% | 3.8% | 10.1% | 8.9% | 20% | |||
CPI | 3 y 4-2014 | 52.3% | 6.8% | 11.3% | 14.1% | 0.3% | |||
Datum | 4-2014 | 57% | 7% | 11% | 6% | 9% | |||
IPSOS Perú | 4-2014 | 49% | 4% | 5% | 2% | 10% | 12% | ||
Datum | 5-2014 | 61% | 8% | 7.7% | 1% | 4% | 8% | ||
IPSOS Perú | 5-2014 | 49% | 7% | 5% | 1% | 9% | 9% | 13% | |
IDICE | 5-2014 | 39% | 10.2% | 10.5% | 4.2% | 2.2% | 16% | ||
Datum | 5 y 6-2014 | 59% | 8% | 6% | 5% | 11% | |||
CPI | 6-2014 | 49.8% | 6.5% | 4.8% | 3.1% | 9.1% | 1.8% | ||
IPSOS Perú | (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última). | 6-2014 | 50% | 9% | 7% | 2% | 1% | 8% | 14% |
GfK | 6-2014 | 54% | 11% | 6% | 4% | 7% | 19% | ||
Datum | 7-2014 | 59% | 8% | 5% | 2% | 2% | 3% | 15% | |
IPSOS Perú | 7-2014 | 53% | 10% | 6% | 1% | 1% | 7% | 14% | |
GfK | 7-2014 | 54% | 11% | 6% | 2% | 5% | 8% | 15% | |
Datum | 8-2014 | 59% | 11% | 5% | 3% | 3% | 4% | 12% | |
IPSOS Perú | 8-2014 | 57% | 8% | 5% | 1% | 1% | 5% | 15% | |
GfK | 8-2014 | 48% | 13% | 6% | 3% | 8% | 15% | ||
IPSOS Perú | 8 y 9-2014 | 49% | 12% | 6% | 13% | ||||
Datum | 8 y 9-2014 | 49.7% | 13% | 11.4% | 2.2% | 4% | 11.6% | ||
CPI | 9-2014 | 54.7% | 8.8% | 9.4% | 2.2% | 11.4% | 2.2% |
Resumen de propuestas
En el tema de transporte, 8 candidatos se comprometieron en la creación de una Autoridad Autónoma del transporte. En el tema de inclusión social y gobernabilidad, 10 candidatos se comprometieron en establecer el Proyecto Educativo Metropolitano, reducir la anemia, así como promocionar un programa de vivienda popular y la creación de un comité anticorrupción.[13]En el tema de transparencia, 13 candidatos se comprometieron en cumplimiento de la ley de transparencia, el acceso a la información y resguardar las libertades de expresión.[14]
Tema | EA[15] | GA[16] | AG[17] | AS[18] | EC[19] | MM[20] | JZ[21] | LC[22] | SH[23] | FC[24] | SV[25] | NB[26] | FA[27] |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Administración | |||||||||||||
Licitaciones a organismos internacionales | ![]() | ||||||||||||
Medio ambiente y Saneamiento | |||||||||||||
Impuesto Ambiental | ![]() |
||||||||||||
Participación en SEDAPAL | ![]() |
![]() | |||||||||||
Transporte[28] | |||||||||||||
Autoridad del transporte | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() | ||||
Pico y placa | ![]() |
![]() |
![]() | ||||||||||
Subsidios | ![]() |
![]() |
![]() |
||||||||||
Seguridad ciudadana | |||||||||||||
Aplicación del plan Bratton | ![]() |
![]() |
|||||||||||
Social | |||||||||||||
Zona Roja[29] | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||||||
Debates
El 4 de agosto, 12 de los 13 candidatos a la alcaldía suscribieron el pacto ético electoral para realizar una campaña en marco de la democracia y valores así como realizar debates.[30]
El primer debate se realizó el 21 de agosto organizado por el Colegio de Periodistas de Lima en la Biblioteca Nacional del Perú, el cual fue emitido por TV Perú y América Televisión. En él participaron 12 candidatos.[31] El moderador del debate fue el decano del Colegio de Periodistas de Lima, Max Obregón y el empresario Nano Guerra García mientras las preguntas fueron realizadas por 13 periodistas.[32][33] Los temas tratados en el debate fueron seguridad ciudadana y desarrollo empresarial.[34]
El segundo debate se realizó el 24 de setiembre organizado por el diario El Comercio. El moderador del debate fue el director periodístico Juan Paredes Castro.[35]
El tercer debate se realizó el 28 de setiembre organizado por el Jurado Nacional de Elecciones en el Hotel Westin, el cual fue emitido por RPP TV, TV Perú y Frecuencia Latina.[36][37] El moderador del debate fue el periodista José María Salcedo.[38] El debate se desarrolló en tres partes: la primera, un bloque sobre la "Visión de ciudad"; la segunda, una rueda de preguntas y respuestas entre cinco duplas y un trío de candidatos y el último, el mensaje final.[39] También tuvo lugar previamente un debate técnico entre las agrupaciones.
Detalles | Participantes P Presente A Ausente NI No invitado | |||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Fecha | Organizador | Sede | Lugar | Moderador/a/es | Panelistas | Luis Castañeda
|
Susana Villarán
|
Salvador Heresi
|
Enrique Cornejo
|
Nora Bonifaz
|
Fernán Altuve
|
Alberto Sánchez Aizcorbe
|
Jaime Zea
|
Felipe Castillo
|
Edmundo del Águila
|
Eduardo Arteta
|
Alex Gonzáles
|
Moisés Mieses
|
21 de agosto de 2014[40] | Colegio de Periodistas de Lima Asociación Nacional de Emprendedores |
Biblioteca Nacional | San Borja, Lima | Max Obregón Nano Guerra García[41] |
Cecilia Valenzuela, David Rivera, Alberto Ku King, José María Salcedo, Jesús Jiménez, César Campos, Rubén Sánchez, Pedro Tenorio, Diana Seminario, Enrique Chávez, Juan Álvarez, Milagros Leiva, Rafael Romero | A | P | P | P | P | P | P | P | P | P | P | P | P |
24 de septiembre de 2014[42] | El Comercio | Hall Central de El Comercio | Centro de Lima, Lima | Juan Paredes Castro[42] | Diana Seminario, Martín Acosta, Enrique Pasquel, Enrique Planas, Fernando Vivas. | P | P | P | P | P | P | P | P | P | P | P | P | P |
28 de septiembre de 2014[43] | Jurado Nacional de Elecciones | Hotel Westin | San Isidro, Lima | José María Salcedo | N/A | P | P | P | P | P | P | P | P | P | P | P | P | P |
Resultados
De acuerdo al orden de votación:[44]
Candidato | Partido | Votos | % | |||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Luis Castañeda Lossio | ![]() |
Solidaridad Nacional | 2,583.745 |
| |||
![]() |
Enrique Cornejo Ramírez | ![]() |
Partido Aprista Peruano | 897.562 |
| |||
![]() |
Susana Villarán de la Puente | ![]() |
Diálogo Vecinal | 538.139 |
| |||
![]() |
Saleh Carlos Salvador Heresi Chicoma | ![]() |
Perú Patria Segura | 302.436 |
| |||
![]() |
Alberto Sánchez Aizcorbe Carranza | ![]() |
Fuerza Popular | 135.364 |
| |||
![]() |
Jaime Zea Usca | ![]() |
Partido Popular Cristiano | 124.974 |
| |||
Felipe Castillo Alfaro | ![]() |
Siempre Unidos | 105.959 |
| ||||
Nora Bonifaz Carmona | ![]() |
Partido Democrático Somos Perú | 102.586 |
| ||||
Eduardo Guillermo Arteta Izanórtegui | ![]() |
Alianza para el Progreso | 92.257 |
| ||||
![]() |
Fernán Altuve-Febres Lores | Vamos Perú | 78.582 |
| ||||
Edmundo del Águila Herrera | ![]() |
Acción Popular | 53.256 |
| ||||
Alex Gonzáles Castillo | ![]() |
Democracia Directa | 44.220 |
| ||||
Moisés Luis Mieses Valencia | ![]() |
Partido Humanista Peruano | 29.977 |
| ||||
Total de votos válidos | 5,089,057 | 91.03 % | ||||||
Votos en blanco | 126,485 | 2,26 % | ||||||
Votos nulos | 375,146 | 6,71 % | ||||||
Votos emitidos | 5,590,688 | 100 % | ||||||
100% de las actas escrutadas (ONPE) |
Gastos electorales
Según los registros de la ONPE, los gastos efectuados por los candidatos municipales de la elección de 2014, fueron los siguientes:[45][46][47][48]
- Edmundo del Águila: S/.97.319
- Guillermo Arteta: S/.6'792.640
- Alex Gonzáles: No presentó
- Alberto Sánchez: S/.1'106,660
- Enrique Cornejo: S/.785,750
- Moisés Mieses: S/.264,794
- Jaime Zea: S/.303,883
- Luis Castañeda: S/.22,003
- Salvador Heresi: S/.711,263
- Felipe Castillo: S/.251,733
- Susana Villarán: S/.1'099,987[49]
- Nora Bonifaz: S/.451, 258
- Fernán Altuve: S/.623,598
Consejo Metropolitano de Lima (2015 - 2018)
El Concejo Metropolitano de Lima electo para el período comprendido entre 2015 y 2018 está integrado por el alcalde de Lima y 39 regidores.
- El alcalde de Lima - Luis Castañeda Lossio (Solidaridad Nacional)
- Por el Partido Solidaridad Nacional (23): Patricia Juárez Gallegos, Maribel Ramírez Gallegos, Luis Enrique Tord Romero, Carlos Canales Anchorena, José Manuel Tisoc Lindley, Pierino Bruno Stucchi López-Raygada, Guillermo Valdivieso Méndez, Christopher Castillo Calderón, Rubén Cano Atez, Fabiola María Morales Castillo, Augusto S. Miyashiro Ushikubo, Adolfo Arrieta Köhler, Auristela Ana Obando Morgan, Verónica Becerra Estremadoyro, Shadia Elizabeth Valdez Tejada, Wilder Ruiz Silva, Gina Casanova Mera, Celso Saavedra Sobrados, Miguel Ángel Vassallo Sánchez, Martín D'Azevedo García, Juan Ricardo Piroja Ramos, Alex José Samaniego Pletikosyć, José Luis Collantes Díaz.
- Por el Partido Aprista Peruano (8): Luis Enrique Jiménez Borra, Evelin Orcón Huamán, Andrea Gloria Urrutia Arias, Juan Raúl Marticorena Pérez, Efraín Quino Tello, Moisés Karls Rojas Ramos, Manuel Arturo Zapata Vásquez, Dhioskora Karín Díaz Claudio
- Por Diálogo Vecinal (4): Augusto Rey Hernández de Agüero, Rocío Patricia Andrade Botteri, Hernán Núñez Gonzales, Luz María del Pilar Freitas Alvarado.
- Por Perú Patria Segura (2): Jaime Eduardo Salinas López-Torres, Jorge Ángel Lira Pinto.
- Por Fuerza Popular (1): Marco Enrique Miyashiro Arashiro
- Por el Partido Popular Cristiano (1): Rafael Gustavo Yamashiro Oré
Resultados en las alcaldías distritales de Lima Metropolitana

Resumen Metropolitano
- El Partido Solidaridad Nacional obtiene 18 alcaldías distritales y la de Lima Metropolitana.
- El Partido Popular Cristiano obtiene 7 alcaldías distritales.
- El partido Siempre Unidos obtiene 4 alcaldías distritales.
- El partido Somos Perú obtiene 4 alcaldías distritales.
- El partido Perú Patria Segura obtiene 3 alcaldías distritales.
- El partido Alianza para el Progreso obtiene 2 alcaldías distritales.
- El partido Perú Posible obtiene 1 alcaldía distrital.
- 3 movimientos distritales obtuvieron 1 alcaldía cada uno.
Véase también
Notas y referencias
Notas
Referencias
- «Equipos técnicos de candidatos a Lima debaten hoy sus propuestas». Andina. 5 de septiembre de 2014. Consultado el 17 de septiembre de 2014.
- ONPE emite resultados de Lima y siete regiones al 100% de actas procesadas. Consultado el 8 de octubre de 2014 (Página web de la ONPE).
- http://elcomercio.pe/actualidad/1680550/noticia-elecciones-2014-dieciocho-partidos-politicos-estan-aptos-participar
- http://www.rpp.com.pe/2014-09-13-voto-electronico-se-aplicara-en-distritos-de-lima-y-callao-noticia_725171.html
- «Copia archivada». Archivado desde el original el 11 de julio de 2014. Consultado el 13 de julio de 2014.
- Correo. «ONPE al 100%: Castañeda gana elecciones con 50.7%». Lima. Consultado el 29 de octubre de 2014.
- LR, Redacción (19 de agosto de 2010). «Relevan a seis generales de la PNP». larepublica.pe. Consultado el 30 de julio de 2022.
- CORREO, NOTICIAS (17 de agosto de 2011). «Cambian a Arteta por Gamarra | PERU». Correo. Consultado el 30 de julio de 2022.
- CORREO, NOTICIAS (9 de enero de 2010). «General PNP Arteta es confirmado en la región | PERU». Correo. Consultado el 30 de julio de 2022.
- «Gobierno aprista remueve a general Arteta de la jefatura policial de La Libertad | IDL Reporteros». IDL Reporteros | Unidad de periodismo de investigación. 20 de agosto de 2010. Consultado el 30 de julio de 2022.
- «Copia archivada». Archivado desde el original el 19 de junio de 2014. Consultado el 6 de julio de 2014.
- Wiener, Raúl (20 de marzo de 2011). «Raúl Wiener: Castañeda y la caja del Pescador». Raúl Wiener. Consultado el 22 de julio de 2022.
- «Candidatos de Lima firman acuerdo de gobernabilidad para el desarrollo inclusivo». La República. 5 de septiembre de 2014. Archivado desde el original el 14 de septiembre de 2014. Consultado el 13 de septiembre de 2014.
- «Elecciones Municipales 2014: Candidatos a Lima firmaron compromiso por la transparencia». La República. Archivado desde el original el 12 de septiembre de 2014. Consultado el 11 de septiembre de 2014.
- «PLAN DE GOBIERNO». Archivado desde el original el 14 de julio de 2014. Consultado el 9 de julio de 2014.
- «Plan de Gobierno Lima Metropolitana 2015-2018». Archivado desde el original el 14 de julio de 2014. Consultado el 9 de julio de 2014.
- «Plan de Gobierno Municipal». Archivado desde el original el 14 de julio de 2014. Consultado el 9 de julio de 2014.
- «PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL PARA LIMA METROPOLITANA». Archivado desde el original el 14 de julio de 2014. Consultado el 9 de julio de 2014.
- «Plan de Gobierno para la Gestión Municipal de Lima 2015-2018». Archivado desde el original el 14 de julio de 2014. Consultado el 9 de julio de 2014.
- «PLAN DE GOBIERNO PARA LIMA METROPOLITANA 2015 – 2018». Archivado desde el original el 14 de julio de 2014. Consultado el 9 de julio de 2014.
- «PLAN DE GOBIERNO LIMA METROPOLITANA 2015 – 2018». Archivado desde el original el 14 de julio de 2014. Consultado el 9 de julio de 2014.
- «PARTIDO SOLIDARIDAD NACIONAL - PLAN DE GOBIERNO 2015 – 2018». Archivado desde el original el 14 de julio de 2014. Consultado el 9 de julio de 2014.
- «PLAN DE GOBIERNO». Archivado desde el original el 14 de julio de 2014. Consultado el 9 de julio de 2014.
- «PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL LIMA METROPOLITANA 2014 - 2015». Archivado desde el original el 14 de julio de 2014. Consultado el 9 de julio de 2014.
- «Plan de Gobierno de la Organización Política Local Provincial Diálogo Vecinal para la Municipalidad Metropolitana de Lima.». Archivado desde el original el 14 de julio de 2014. Consultado el 9 de julio de 2014.
- «PLAN DE GOBIERNO». Consultado el 9 de julio de 2014.
- «PLAN DE GOBIERNOLIMA METROPOLITANA 2015-2018». Archivado desde el original el 14 de julio de 2014. Consultado el 9 de julio de 2014.
- «Coinciden en que una sola autoridad debe ordenar el transporte». El Comercio. 16 de agosto de 2014. Consultado el 16 de agosto de 2014.
- «Zona Rosa: La polémica oferta electoral para acabar con la prostitución callejera». frecuencialatina.com. 31 de agosto de 2014. Archivado desde el original el 12 de septiembre de 2014. Consultado el 11 de septiembre de 2014.
- Perú.com. «Candidatos a la alcaldía de Lima suscribieron pacto ético (FOTOS)». Perú. Consultado el 4 de agosto de 2014.
- «Lo que los candidatos a la alcaldía dijeron en el primer debate». Perú: El Comercio. Consultado el 22 de agosto de 2014.
- «Variado panel de periodistas intervendrá en debate electoral». Perú: Terra Perú. Consultado el 17 de agosto de 2014.
- «Primer debate entre candidatos de Lima será el 21 de agosto». Perú: Terra Perú. Consultado el 5 de agosto de 2014.
- «Elecciones Municipales: primer debate entre candidatos a la alcaldía de Lima (VIDEO)». Perú: La República. Archivado desde el original el 22 de agosto de 2014. Consultado el 22 de agosto de 2014.
- «Candidatos a Lima darán sus propuestas en debate de El Comercio». El Comercio. 17 de septiembre de 2014. Consultado el 17 de septiembre de 2014.
- «JNE: 'Debate entre candidatos a la Alcaldía de Lima será el 28 de setiembre'». La República. 7 de septiembre de 2014. Archivado desde el original el 24 de agosto de 2014. Consultado el 22 de agosto de 2014.
- «RÁTING: "El Hombre Araña" le ganó al debate municipal». El Comercio. 29 de septiembre de 2014. Consultado el 29 de septiembre de 2014.
- «Lima: debate equipos técnicos a alcaldía será miércoles 17». Terra Perú. 7 de septiembre de 2014. Consultado el 6 de septiembre de 2014.
- «Candidatos a las alcaldía de Lima participan en el último debate electoral». Perú: americaeconomia.com. Consultado el 29 de septiembre de 2014.
- «Elecciones Municipales: Hoy es el primer debate entre candidatos a alcaldía de Lima». Peruweek.pe. 21 de agosto de 2014. Consultado el 26 de julio de 2022.
- PERÚ, NOTICIAS EL COMERCIO (22 de agosto de 2014). «Lo que los candidatos a la alcaldía dijeron en el primer debate | POLITICA». El Comercio Perú. Consultado el 26 de julio de 2022.
- PERÚ, NOTICIAS EL COMERCIO (24 de septiembre de 2014). «El Comercio reúne en un debate a los trece candidatos por Lima | POLITICA». El Comercio Perú. Consultado el 26 de julio de 2022.
- «(EN VIVO) Debate Municipal Lima 2014». lamula.pe. Consultado el 26 de julio de 2022.
- «Este será el orden de los candidatos en cédula por elecciones». El Comercio. 19 de agosto de 2014. Consultado el 19 de agosto de 2014.
- Andina. «SN presenta el mayor desfase entre gastos declarados de su campaña, según ONPE». Lima. Consultado el 16 de octubre de 2014.
- ONPE. «Verificación de Finanzas Partidarias». Perú. Consultado el 2 de agosto de 2014.
- Andina. «Diálogo Vecinal y Democracia Directa no presentaron gastos de campaña». Lima. Consultado el 16 de octubre de 2014.
- América noticias. «Conoce cuánto gastaron los partidos políticos en las elecciones en Lima». Consultado el 1 de diciembre de 2014.
- La República. «Diálogo Vecinal gastó más de S/. 1 millón 335 mil en la campaña electoral». Lima. Archivado desde el original el 30 de octubre de 2014. Consultado el 29 de octubre de 2014.
Enlaces externos
Organismos electorales:
- Jurado Nacional de Elecciones
- Oficina Nacional de Procesos Electorales
- Registro Nacional de Identificación y Estado Civil
Páginas de campaña: