Elecciones municipales de Chile de 2024

Las elecciones municipales de Chile de 2024 se realizarán el 27 de octubre de 2024 para elegir a los responsables de la administración local, es decir, de las comunas. Chile está dividido en 346 comunas, administradas por 345 municipalidades; las municipalidades están encabezadas por un alcalde y un concejo municipal, formado por cierta cantidad de concejales (dependiendo de la cantidad de electores en la comuna, pueden ser 6, 8 o 10). Los alcaldes y concejales duran cuatro años en su labor y podrán ser reelegidos sucesivamente en el cargo hasta por dos períodos.

 2021               
Elecciones municipales de Chile de 2024
Alcaldes y concejales para el período 2024-2028
Fecha Domingo 27 de octubre de 2024
Tipo Municipal, nivel comunal
Cargos a elegir 345 alcaldes[nota 1]
2252 concejales
Período 6 de diciembre de 2024 a
6 de diciembre de 2028

Estas elecciones serán las cuartas elecciones municipales realizadas bajo la Ley de inscripción automática y voto voluntario, y se realizarán paralelamente a las elecciones de gobernadores y consejeros regionales, cargos creados por la Ley 21073 de 2018, y que fueron elegidos por primera vez en 2021 y 2013, respectivamente.[1]

En caso de que los partidos o coaliciones políticas realicen primarias legales para definir sus candidatos a alcaldes, éstas se realizarán el vigésimo domingo anterior anterior al de la fecha de la elección —por lo que se realizarían el 9 de junio—, en conjunto con las eventuales primarias de gobernadores regionales.[2]

En dichas elecciones se retomará la tradición de que las elecciones municipales se realicen cada cuatro años luego de la postergación de las elecciones de 2020 a mayo de 2021 producto de la pandemia de COVID-19. La Ley 21.324 que postergó las elecciones desde abril a mayo de 2021, establece también que se prorrogaba el mandato de los alcaldes y concejales en ejercicio a la fecha de publicación de la presente reforma constitucional hasta el 28 de junio de 2021; por lo tanto, los nuevos concejales y alcaldes salientes en 2024 habrán tenido una duración de solamente 3 años.[3]

Véase también

Notas

  1. De las 346 comunas, 2 votan por un mismo alcalde: Cabo de Hornos y Antártica.

Referencias

  1. Ministerio del Interior y Seguridad Pública (27 de noviembre de 2014). «Ley 21073». bcn.cl. Consultado el 18 de noviembre de 2019.
  2. Ministerio Secretaría General de la Presidencia (6 de septiembre de 2017). «DFL 1 FIJA EL TEXTO REFUNDIDO, COORDINADO Y SISTEMATIZADO DE LA LEY N° 20.640, QUE ESTABLECE EL SISTEMA DE ELECCIONES PRIMARIAS PARA LA NOMINACIÓN DE CANDIDATOS A PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA, PARLAMENTARIOS, GOBERNADORES REGIONALES Y ALCALDES». LeyChile. Consultado el 3 de julio de 2022.
  3. Ministerio Secretaría General de la Presidencia (7 de abril de 2021), «Ley 21324: posterga las próximas elecciones municipales, de gobernadores regionales y de convencionales constituyentes por motivo del covid-19», Biblioteca del Congreso Nacional de Chile, consultado el 13 de mayo de 2021.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.