Elecciones municipales de 2019 en Almería

Las elecciones municipales de 2019 se celebraron en Almería el domingo 26 de mayo, de acuerdo con el Real Decreto de convocatoria de elecciones locales en España dispuesto el 1 de abril de 2019 y publicado en el Boletín Oficial del Estado el 2 de abril.[1] Se eligieron los 27 concejales del pleno del Ayuntamiento de Almería, a través de un sistema proporcional (método d'Hondt), con listas cerradas y un umbral electoral del 5%.

 2015    2023 
Elecciones municipales
Fecha Domingo, 26 de mayo de 2019
Tipo municipales
Lugar Almería
Cargos a elegir 27 concejales

Resultados
PP
Votos 34 087  13.9 %
Escaños obtenidos 13  0
 
43.44 %
PSOE
Votos 23 393  16.8 %
Escaños obtenidos 9  0
 
29.81 %
Vox
Votos 5993  1884.4 %
Escaños obtenidos 2  2
 
7.64 %
Ciudadanos
Votos 5951  19.8 %
Escaños obtenidos 2  1
 
7.58 %
Podemos
Votos 4119  
Escaños obtenidos 1  
 
5.25 %

Candidaturas

En total se presentaron 10 candidaturas[2]. Aparte de las 5 que obtuvieron representación en el Ayuntamiento, lo hicieron Para la Gente, convergencia de IU y Equo; Almería Rebelde, candidatura formada por el PCPE, Nación Andaluza e IZAR[3]; Izquierda por Almería; Escaños en Blanco y Falange Española. Podemos e Izquierda Unida no alcanzaron ningún acuerdo para concurrir juntos a las elecciones, por lo que finalmente se presentaron por separado a los comicios.[4][5]

Encuestas

Las encuestas pronosticaban una victoria del PP con posibilidades de gobernar en minoría, la segunda posición para el PSOE con entre 8 y 9 concejales, y una disputada tercera posición entre Ciudadanos y Vox, con resultados bastantes ajustados. Respecto a Podemos e IU existía disparidad de predicciones, ya que cada encuesta situaba a una de las dos formaciones en una horquilla de entre 1 y 3 concejales, mientras dejaba a la otra fuera del Ayuntamiento con un 1% de los votos.[6][7]

Resultados

Los resultados de las elecciones[8] dieron representación a 5 partidos en el ayuntamiento, dando la victoria a la candidatura del PP con 13 concejales, a un edil de la mayoría absoluta.[9] El segundo puesto lo obtuvo el PSOE con 9 concejales, mientras que Vox obtuvo la tercera plaza con dos ediles, sólo 42 votos por delante de de Cs, que también obtuvo 2 concejales. La última plaza fue para Podemos con un edil, y por primera vez, Izquierda Unida no obtuvo representación en el Ayuntamiento.[10]

Candidatura Votos % Escaños
Partido Popular &&&&&&&&&&034087.&&&&&034 087 43.44 13
Partido Socialista Obrero Español &&&&&&&&&&023393.&&&&&023 393 29,81 9
Vox &&&&&&&&&&&05993.&&&&&05993 7.64 2
Ciudadanos &&&&&&&&&&&05951.&&&&&05951 7.58 2
Podemos &&&&&&&&&&&04119.&&&&&04119 5.25 1
Izquierda Unida-Equo &&&&&&&&&&&03303.&&&&&03303 4.21 0
Almería Rebelde &&&&&&&&&&&&0262.&&&&&0262 325 0
Izquierda por Almería &&&&&&&&&&&&0242.&&&&&0242 0,31 0
Escaños en Blanco &&&&&&&&&&&&0208.&&&&&0208 0,27 0
Falange Española de las Jons &&&&&&&&&&&&0200.&&&&&0200 0,25 0
Votos en blanco &&&&&&&&&&&&0645.&&&&&0645 0,82 n/a
Votos válidos &&&&&&&&&&078466.&&&&&078 466 100,00 27
Votos nulos &&&&&&&&&&&&0451.&&&&&0451 Participación:
 54.88 %
Votantes &&&&&&&&&&078917.&&&&&078 917

Concejales electos

N.º Nombre Lista
1Ramón Fernández-Pacheco Monterreal1PP
2Adriana Valverde Tamayo2PSOE
3Javier Aureliano García Molina3PP
4Pedro José Díaz Martínez4PSOE
5Margarita Cobos Sánchez1PP
6María del Mar Vázquez Agüero2PP
7Amparo Ramírez Romera3PSOE
8Manuel Guzmán de la Roza1PP
9Juan Francisco Rojas Fernández5Vox
10Miguel Cazorla Garrido2Cs
11José Antonio Alfonzo Granero4PSOE
12Ana María Martínez Labella1PP
13Carlos Sánchez López3PP
14Carmen María Aguilar Carreño6PSOE
15Juan José Alonso Bonillo2PP
16María del Carmen Mateos Campos1UP
17Eusebio Francisco Villanueva Pleguezuelo4PSOE
18Diego Cruz Mendoza3PP
19María del Mar García Lorca Fernández1PP
20Fátima Herrera Amate2PSOE
21Juan José Segura Román5PP
22Joaquín Pérez de la Blanca Pradas1Vox
23Rafael Jesús Burgos Castelo3Cs
24Antonio Jesús Ruano Tapia2PSOE
25María Sacramento Sánchez Marín4PP
26Paola Laynez Guijosa2PP
27Lidia Compadre Noé4PSOE

Referencias

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.