Elecciones municipales de 1983 en Madrid

Las elecciones municipales de 1983 se celebraron en Madrid el domingo 8 de mayo, de acuerdo con el Real Decreto de convocatoria de elecciones locales en España dispuesto el 9 de marzo de 1983 y publicado en el Boletín Oficial del Estado el día 10 de marzo.[1] El número de concejales se redujo de 59 a 57. Los concejales del pleno del Ayuntamiento de Madrid se eligieron a través de un sistema proporcional (método d'Hondt), con listas cerradas y un umbral electoral del 5 %.

 1979    1987 
Elecciones municipales
Fecha Domingo, 8 de mayo de 1983
Tipo municipales
Lugar Madrid
Cargos a elegir 57 concejales

Resultados
PSOE - Enrique Tierno Galván
Votos 803,983  29.7 %
Escaños obtenidos 30  5
 
48.7 %
AP-PDP-UL - Jorge Verstrynge
Votos 627,189  
Escaños obtenidos 23  23
 
38.0 %
PCE - Adolfo Pastor
Votos 113,150  50.9 %
Escaños obtenidos 4  5
 
6.9 %

Mapa del resultado por distritos

Reparto de escaños

Resultados

El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) ganó con una mayoría absoluta de 30 escaños y un 48,7% del voto. La Coalición Popular, la coalición electoral dirigida por Alianza Popular (AP) e incluyendo el Partido Democrático Popular (PDP) y la Unión Liberal (UL), consolidó sus buenos resultados conseguidos previamente en las elecciones generales de España de 1982 y emergió como la segunda fuerza política en la ciudad, con un 38'0% de votos y 23 escaños. Entretanto, para el Partido Comunista de España (PCE) su voto cayó a raíz del crecimiento del PSOE, perdiendo más de la mitad de sus escaños y obteniendo 4.

La Unión de Centro Democrático (UCD) había colapsado en las elecciones generales de octubre, y se había deshecho a principios de 1983. El partido Centro Democrático y Social (CDS) fue su sucesor y se presentó a los comicios, pero no consiguió obtener representación.

Los resultados completos se detallan a continuación:[2]

Candidatura Votos  % Concejales
Partido Socialista Obrero Español (PSOE) &&&&&&&&&0803983.&&&&&0803 983 &&&&&&&&&&&&&048.65000048,65 30 5
Alianza Popular-Partido Demócrata Popular-Unión Liberal (AP-PDP-UL) &&&&&&&&&0627189.&&&&&0627 189 &&&&&&&&&&&&&037.95000037,95 23 23
Partido Comunista de España (PCE) &&&&&&&&&0113150.&&&&&0113 150 &&&&&&&&&&&&&&06.8500006,85 4 5
Centro Democrático y Social (CDS) &&&&&&&&&&050254.&&&&&050 254 &&&&&&&&&&&&&&03.&400003,04 0 -
Partido Democrático liberal (PDL) &&&&&&&&&&044058.&&&&&044 058 &&&&&&&&&&&&&&02.6700002,67 0 -
Partido Socialista de los Trabajadores (PST) &&&&&&&&&&&05807.&&&&&05807 &&&&&&&&&&&&&&00.3500000,35 0 -
Partido Comunista Obrero Español (PCOE) &&&&&&&&&&&03366.&&&&&03366 &&&&&&&&&&&&&&00.2000000,20 0 -
Cultura Natural (CN) &&&&&&&&&&&02388.&&&&&02388 &&&&&&&&&&&&&&00.1400000,14 0 -
Liga Comunista revolucionaria (LCR) &&&&&&&&&&&01566.&&&&&01566 &&&&&&&&&&&&&&00.&900000,09 0 -
Coalición de Lucha Popular (CLP) &&&&&&&&&&&&0860.&&&&&0860 &&&&&&&&&&&&&&00.&500000,05 0 -
Unión de Centro Democrático (UCD) 0Expresión errónea: palabra «n» desconocida.Expresión errónea: palabra «n» desconocidaN/A 0Expresión errónea: palabra «n» desconocida.Expresión errónea: palabra «n» desconocidaN/A 0 25
Votos en blanco 0 0,00 n/a
Votos válidos &&&&&&&&01652621.&&&&&01 652 621 100,00 57 2
Votos nulos 0 Participación:
 69,37 %
(+3,39 %)
Votantes &&&&&&&&01652621.&&&&&01 652 621
Censo &&&&&&&&02382260.&&&&&02 382 260

Concejales electos

Partido más votado por distrito:[3]      Partido Socialista Obrero Español      AP-PDP-UL

Relación de concejales electos. El cabeza de lista de la candidatura de AP-PDP-UL Jorge Verstrynge prefirió continuar como diputado.[4]

N.º Nombre Lista
1Enrique Tierno Galván1PSOE
2José María Álvarez del Manzano2AP-PDP-UL
3Juan Barranco Gallardo1PSOE
4Enrique Villoría Martínez2AP-PDP-UL
5Francisco Javier Angelina1PSOE
6Esperanza Aguirre Gil de Biedma2AP-PDP-UL
7Emilio García Horcajo1PSOE
8Enrique Moral Sandoval1PSOE
9Carlos López Collado2AP-PDP-UL
10Manuel Mella Márquez1PSOE
11José Ignacio Wert Ortega2AP-PDP-UL
12Saturnino Zapata Llerena1PSOE
13Adolfo Pastor3PCE
14José Antonio García Alarilla2AP-PDP-UL
15Miguel Lara Ruiz1PSOE
16Manuel Martínez Blanco2AP-PDP-UL
17Pilar Fernández Rodríguez1PSOE
18Valentín Medel Ortega1PSOE
19Vicente Diez Zazo2AP-PDP-UL
20José María de la Riva1PSOE
21Elena García Alcañiz2AP-PDP-UL
22Manuel Rodríguez Franco1PSOE
23Pablo Población Palomo2AP-PDP-UL
24Alfredo Tejero Casajus1PSOE
25Manuel Ortuño Martínez1PSOE
26Clemente Torres Palomo2AP-PDP-UL
27Francisco Herrera3PCE
28Ramón Herrero Marin1PSOE
29Luis Gerardo López Delgado2AP-PDP-UL
30Pilar García Sacristán1PSOE
31Luis Eduardo Cortés2AP-PDP-UL
32Jesús Espelosín Atienza1PSOE
33José Enrique Fernández del Campo2AP-PDP-UL
34Francisca Martínez Garrido1PSOE
35Francisco Garrido Hernández1PSOE
36Alberto Ruiz Gallardón2AP-PDP-UL
37Ginés Meléndez González1PSOE
38Gonzalo Robles Orozco2AP-PDP-UL
39Francisco Contreras Lorenzo1PSOE
40José García Ogalla3PCE
41Fernando Garcia Notario2AP-PDP-UL
42Benito Martín Lozano1PSOE
43Castor Iglesias Sanzo1PSOE
44Miguel Sanchiz2AP-PDP-UL
45Pilar García Peña1PSOE
46Angel Delgado Gómez2AP-PDP-UL
47Francisco Prieto Peromingo1PSOE
48Ángel Matanzo España2AP-PDP-UL
49Leandro Crespo Valera1PSOE
50José Luis Suárez García2AP-PDP-UL
51Victoriano Granizo Fernández1PSOE
52Joaquín García Pontes1PSOE
53Luis Peral Guerra2AP-PDP-UL
54Mario Nolla3PCE
55Francisco José Jiménez Martín1PSOE
56José Luis Domínguez de Posada2AP-PDP-UL
57Juan Lobato Valero1PSOE

Acontecimientos posteriores

A raíz de la elección el cabeza de lista de la candidatura del PSOE, el alcalde saliente Enrique Tierno Galván, fue reinvestido alcalde de Madrid. Tierno Galván moriría en el cargo a la mitad de su legislatura por causas naturales, siendo sustituido por su colega de partido Juan Barranco.

Referencias

  1. Presidencia del Gobierno: «Real Decreto 448/1983, de 9 de marzo, de convocatoria de Elecciones Locales». Boletín Oficial del Estado núm. 59, de 10 de marzo de 1983: 7043. ISSN 0212-033X.
  2. Ministerio del Interior
  3. Fernández Sanz y Castro, 1987, pp. 20-21.
  4. «Los socialistas revalidan su triunfo». Villa de Madrid. Informativo Quincenal (Madrid: Ayuntamiento de Madrid): 5. 15 de mayo de 1983. ISSN 9968-2133.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.