Elecciones locales de Bogotá de 2023

Las elecciones locales de Bogotá de 2023 se llevarán a cabo el domingo 29 de octubre de 2023 en la ciudad de Bogotá, donde serán elegidos los siguientes cargos que tomarán posesión el 1 de enero de 2024 para un período de cuatro años:

 2019               
Elecciones locales de Bogotá de 2023
Alcalde para el período 2024-2027
45 Concejales de Bogotá
184 Ediles de las 20 localidades
Fecha Domingo 29 de octubre de 2023
Tipo Local
Período 1 de enero de 2024 a
31 de diciembre de 2027


Alcalde Mayor de Bogotá

Legislación

Según la Constitución de Colombia, pueden ejercer su derecho a sufragio los ciudadanos mayores 18 años de edad que no hagan parte de la Fuerza Pública, no estén en un proceso de interdicción, y que no hayan sido condenados. Las personas que se encuentran en centros de reclusión, tales como cárceles o reformatorios, podrán votar en los establecimientos que determine la Registraduría Nacional. La inscripción en el registro civil no es automática, el ciudadano debe dirigirse a la sede regional de la Registraduría para inscribir su identificación personal en un puesto de votación.

La Ley 136 de 1994 establece que para ser elegido alcalde se requiere ser ciudadano colombiano en ejercicio y haber nacido o ser residente del respectivo municipio o de la correspondiente área metropolitana durante un año anterior a la fecha de inscripción o durante un período mínimo de tres años consecutivos en cualquier época. El alcalde se elige por mayoría simple, sin tener en cuenta la diferencia de votos con relación a quien obtenga el segundo lugar.​ Sin embargo, actualmente se encuentra en trámite en el Congreso de la República un proyecto de reforma constitucional que establece la segunda vuelta para la elección del mandatario de la ciudad.

Está prohibido para los funcionarios públicos del Distrito difundir propaganda electoral a favor o en contra de cualquier partido, agrupación o movimiento político, a través de publicaciones, estaciones de televisión y de radio o imprenta pública, según la Constitución y la Ley Estatutaria de Garantías Electorales.​​ También les está expresamente prohibido acosar, presionar, o determinar, en cualquier forma, a subalternos para que respalden alguna causa, campaña o controversia política.

Los organismos encargados de velar administrativamente por el evento son la Registraduría Nacional del Estado Civil y el Consejo Nacional Electoral.

Además serán las primeras elecciones en contar con un sistema de dos vueltas[1] donde en caso de que ningún candidato obtenga la mitad más uno de los votos en la primera vuelta, pasarán los dos más votados a la segunda.

Voto en blanco

En Colombia el voto en blanco se considera una expresión del disenso a través del cual se promueve la protección de la libertad del elector. En la normativa electoral colombiana, el voto en blanco es “una expresión política de disentimiento, abstención o inconformidad, con efectos políticos”.​Algunas discusiones del Congreso se señaló que esa mayoría debía ser mayoría simple, sin embargo la Corte Constitucional ha hecho consideraciones que indican que se requeriría de mayoría absoluta, aunque no se ha pronunciado, ni conceptuado sobre este acto legislativo.​​​​​

Alcaldía Mayor

Posibles candidatos

A continuación un listado de personas que han expresado su voluntad de ser alcalde de Bogotá.

Precandidato Partido o movimiento Cargos públicos
Juan Daniel Oviedo[2] Independiente
  • Director del DANE (2018-2022)
Diego Molano Aponte[3] Centro Democrático

A continuación una lista de posibles candidatos que no han confirmado su intención de aspirar pero son mencionados constantemente por la prensa.[5][6]

Referencias

  1. Semana (18 de junio de 2019). «Bogotá tendrá segunda vuelta para elegir alcalde». Semana.com Últimas Noticias de Colombia y el Mundo. Consultado el 7 de febrero de 2022.
  2. Tiempo, Casa Editorial El (5 de agosto de 2022). «Juan Daniel Oviedo anuncia que buscará lanzarse por la Alcaldía de Bogotá». El Tiempo. Consultado el 6 de agosto de 2022.
  3. Analitik, Valora (8 de septiembre de 2022). «Juan Daniel Oviedo sí será candidato a la Alcaldía de Bogotá en 2023». Valora Analitik. Consultado el 8 de septiembre de 2022.
  4. Tiempo, Casa Editorial El (5 de octubre de 2021). «Conozca la historia política del ministro de Defensa Diego Molano». El Tiempo. Consultado el 8 de septiembre de 2022.
  5. La Silla Vacía (6 de septiembre de 2022). «CRECE EL SONAJERO DE CANDIDATOS A LA ALCALDÍA DE BOGOTÁ».
  6. Cambio (12 de septiembre de 2022). «Alcaldía de Bogotá 2024: qué candidatos podrían calentar motores».
  7. Infobae (25 de septiembre de 2022). «Rodolfo Hernández podría ser candidato a la Alcaldía de Bogotá».
    Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.