Elecciones legislativas de Puerto Rico de 2020

Las elecciones legislativas de Puerto Rico de 2020 se llevaron a cabo el 3 de noviembre, para renovar la totalidad de ambas cámaras de la Asamblea Legislativa, la Cámara de Representantes y el Senado, para el ciclo 2021-2025. Esta fue la primera elección en décadas en la cual entraron miembros de otros partidos diferentes al Partido Nuevo Progresista, Partido Popular Democrático y el Partido Independentista Puertorriqueño y en la que ningún partido pudo alcanzar una mayoría en el Senado.

 2016    2024 
Elecciones legislativas de 2020
51 de 51 escaños de la Cámara de Representantes
27 de 27 escaños del Senado
Fecha Martes 3 de noviembre de 2020
Cargos a elegir 27 senadores
51 representantes
Período 2 de enero de 2021 a 2 de enero de 2025

Demografía electoral
Población 3 670 454
Hab. registrados 2 355 894
Votantes 1 296 169
Participación
 
55.02 %  0.4 %
Votos válidos 1 285 630
Votos en blanco 3 055
Votos nulos 838

Resultados
Partido Popular Democrático
Votos 2,007,690  32.3 %
Representantes obtenidos 26  10
Senadores obtenidos 12  5
 
35.18 %
Partido Nuevo Progresista
Votos 2,079,919  41.6 %
Representantes obtenidos 21  13
Senadores obtenidos 10  11
 
36.54 %
Movimiento Victoria Ciudadana
Votos 722,894  
Representantes obtenidos 2  1
Senadores obtenidos 2  2
 
12.35 %
Partido Independentista Puertorriqueño
Votos 554,363  17 %
Representantes obtenidos 1  0
Senadores obtenidos 1  0
 
9.89 %
Proyecto Dignidad
Votos 238,230  
Representantes obtenidos 1  1
Senadores obtenidos 1  1
 
4.49 %
Independientes
Votos 70,210  56.5 %
Representantes obtenidos 0  0
Senadores obtenidos 1  0
 
3.03 %

Resultados del Senado

Resultados de la Cámaras de Representantes


Presidente del Senado

El Partido Nuevo Progresista perdió su mayoría en ambas Cámaras y el Partido Popular Democrático logró alcanzar una mayoría en la Cámara de Representantes mientras logró alcanzar el puesto de primera minoría en el Senado. Este logró aumentar su cantidad de escaños en la Asamblea, sin embargo experimentó un fuerte decrecimiento en el número de votos. por otro lado, el Movimiento Victoria Ciudadana logró elegir sus primeros 4 legisladores (2 a la Cámara y 2 al Senado), mientras el Proyecto Dignidad logró elegir 2 (1 a la Cámara y 1 al Senado). El Partido Independentista Puertorriqueño logró mantener su escaño en la Cámara de Representantes y su escaño en el Senado y el senador independiente José Vargas Vidot logró mantener su escaño.[1]

Cargos a elegir

En esta elección se renovaron por completo ambas cámaras de la Asamblea Legislativa. En el Senado se eligieron 27 senadores, 16 de estos por ocho distritos que eligen cada uno 2 senadores y 11 por acumulación (lista nacional). A la misma vez se eligieron 51 representantes. 40 de estos en distritos de un solo miembro y 11 por acumulación (lista nacional). En cada una de las circunscripciones salen electos los candidatos que más votos obtengan.

Resultados

Elecciones al Senado de Puerto Rico de 2020
Partidos Distritales Acumulación Total
escaños
±
Votos  % Escaños Votos  % Escaños
Partido Popular Democrático (PPD) 797,203
 36.50 %
10 360,963
 31.10 %
2
12/27
5
Partido Nuevo Progresista (PNP) 814,941
 37.32 %
6 383,766
 33.07 %
4
10/27
11
Movimiento Victoria Ciudadana (MVC) 315,931
 14.46 %
0 130,065
 11.20 %
2
2/27
2
Partido Independentista Puertorriqueño (PIP) 198,093
 9.07 %
0 132,208
 11.31 %
1
1/27
1
Proyecto Dignidad (PD) 57,465
 2.63 %
0 86,227
 7.43 %
1
1/27
1
Independiente 0
 0 %
0 67,151
 5.79 %
1
1/27
1
Total 2,183,633
 100 %
16 1,160,380
 100 %
11 27
Fuente: Comisión Estatal de Elecciones - Senadores Distrito
Comisión Estatal de Elecciones - Senadores Acumulacion
Elecciones a la Cámara de Representantes de Puerto Rico de 2020
Partidos Distritales Acumulación Total
escaños
±
Votos  % Escaños Votos  % Escaños
Partido Popular Democrático (PPD) 435,241
 38.92 %
24 414,283
 34.20 %
2
26/51
10
Partido Nuevo Progresista (PNP) 437,808
 39.15 %
16 443,404
 36.60 %
5
21/51
13
Movimiento Victoria Ciudadana (MVC) 125,489
 11.22 %
0 151,409
 12.50 %
2
2/51
2
Partido Independentista Puertorriqueño (PIP) 101,089
 9.04 %
0 122,973
 10.15 %
1
1/51
1
Proyecto Dignidad (PD) 15,372
 1.37 %
0 79,166
 6.53 %
1
1/51
1
Independiente 3,059
 0.27 %
0 0
 0 %
0
0/51
0
Total 1,118,058
 100 %
40 1,211,240
 100 %
11 51
Fuente: Comisión Estatal de Elecciones - Representantes Distrito
Comisión Estatal de Elecciones - Representantes Acumulacion

Resultados por Distrito Senatorial

Distrito senatorial de San Juan I
Partido Candidato Votos  % Resultado
PNP Henry Neumann Zayas (incumbente) 55,005
 20.05 %
Reelecto
PNP Nitza Morán Trinidad 45,783
 16.69 %
Electa
MVC Rosa Seguí 36,504
 13.31 %
PPD Jesús Manuel Laboy 36,005
 13.12 %
PPD Claribel Martínez Marmolejos 34,570
 12.60 %
MVC Marilú Guzmán 32,411
 11.81 %
PIP Adriana Gutiérrez Colón 18,616
 6.79 %
PIP Andrés González Berdecía 15,465
 5.64 %
Votos Totales 274,359
 100 %
Fuente: Comisión Estatal de Elecciones[2]
Distrito senatorial de Bayamón II
Partido Candidato Votos  % Resultado
PNP Carmelo Ríos Santiago (incumbente) 54,322
 20.83 %
Reelecto
PNP Migdalia Padilla Alvelo (incumbente) 52,029
 19.95 %
Reelecta
PPD Magdiel Colón 34,124
 13.09 %
PPD Carlos Roberto Hyland 33,353
 12.79 %
MVC Myrna Conty 27,401
 10.51 %
MVC Ruthie Arroyo 23,714
 9.09 %
PIP Hugo Rodríguez Díaz 18,094
 6.94 %
PIP Yelitza Lucena Quiles 17,709
 6.79 %
Votos Totales 260,746
 100 %
Fuente: Comisión Estatal de Elecciones[2]
Distrito senatorial de Arecibo III
Partido Candidato Votos  % Resultado
PPD Elizabeth Rosa Vélez 58,813
 19.20 %
Electa
PPD Rubén Soto Rivera 58,187
 19.00 %
Electo
PNP Ángel (Chayanne) Martínez (incumbente) 58,136
 18.98 %
PNP José (Joito) Peréz Rosa (incumbente) 58,104
 18.97 %
MVC Yamira Colón Rosa 20,101
 6.56 %
MVC Annette Y Jiménez Collet 17,433
 5.69 %
PD Arnaldo L López Rosado 16,364
 5.34 %
PIP Luis Enrique Romero Nieves 11,475
 3.75 %
PIP Roberto Rivera Olivencia 7,668
 2.50 %
Votos Totales 306,281
 100 %
Fuente: Comisión Estatal de Elecciones[2]
Distrito senatorial de Mayagüez IV
Partido Candidato Votos  % Resultado
PPD Ada García Montes 64,408
 21.13 %
Electa
PPD Migdalia González 63,481
 20.82 %
Electa
PNP Marcos Fabián González 58,794
 19.29 %
PNP Luis Daniel Muñiz (incumbente) 58,629
 19.23 %
MVC Marisol Vega Muñiz 18,337
 6.01 %
MVC Luis Antonio Ferrer Rivera 16,131
 5.29 %
PIP Luis Ibrahyn Casiano Rodríguez 13,087
 4.29 %
PIP Juan R. Mari Pesquera 11,999
 3.94 %
Votos Totales 304,866
 100 %
Fuente: Comisión Estatal de Elecciones[2]
Distrito senatorial de Ponce V
Partido Candidato Votos  % Resultado
PPD Marially González 60,162
 20.30 %
Electa
PPD Ramón (Ramoncito) Ruiz 54,423
 18.36 %
Electo
PNP Luis Berdiel (incumbente) 52,596
 17.75 %
PNP Nelson Cruz (El Vigilante) (incumbente) 50,430
 17.02 %
PD Elaine M. Arrufat Berastaín 16,659
 5.62 %
MVC Daniel (Danny) Ortiz 15,030
 5.07 %
MVC Maikel González Alvarado 14,910
 5.03 %
PD Luis Yordán Frau 12,272
 4.14 %
PIP Ángel Comas 10,368
 3.50 %
PIP José (Maché) Ortiz 9,529
 3.22 %
Votos Totales 296,379
 100 %
Fuente: Comisión Estatal de Elecciones[2]
Distrito senatorial de Guayama VI
Partido Candidato Votos  % Resultado
PPD Gretchen Hau 69,552
 23.57 %
Electa
PPD Albert Torres Berrios 67,465
 22.86 %
Electo
PNP Axel (Chino) Roque (incumbente) 58,235
 19.73 %
PNP Wanda Cruz 57,686
 19.55 %
MVC Tomás Flores Torres 19,120
 6.48 %
PIP Víctor Alvarado Guzmán 13,454
 4.56 %
PIP Justo Echevarría 9,624
 3.26 %
Votos Totales 295,136
 100 %
Fuente: Comisión Estatal de Elecciones[2]
Distrito senatorial de Humacao VII
Partido Candidato Votos  % Resultado
PPD Rosamar Trujillo Plumey 57,004
 19.77 %
Electa
PNP (Wandy) Wanda Soto 54,822
 19.01 %
Electa
PPD Hill Román Abreu 54,780
 19.00 %
PNP Miguel Laureano (incumbente) 54,688
 18.96 %
MVC Mayra Vicil Bernier 22,999
 7.98 %
MVC Xander Torres 17,509
 6.07 %
PIP Edda I. López Serrano 15,154
 5.25 %
PIP Juan (Cholo) Lebrón López 11,431
 3.96 %
Votos Totales 288,387
 100 %
Fuente: Comisión Estatal de Elecciones[2]
Distrito senatorial de Carolina VIII
Partido Candidato Votos  % Resultado
PPD Javier Aponte Dalmau 47,031
 18.15 %
Electo
PNP Marissa (Marissita) Jiménez 46,649
 18.00 %
Electa
PNP Nayda Venegas Brown (incumbente) 43,811
 16.91 %
PPD Christian Rodríguez 43,531
 16.80 %
MVC Alice G Pérez Fernández 22,718
 8.77 %
MVC Reginald (Reggie) Smith Pizarro 20,001
 7.72 %
PD Janise Santiago 13,894
 5.36 %
PIP Marisol Quiñones Algarín 11,760
 4.54 %
PIP Wanda N. Alemán Alemán 9,704
 3.75 %
Votos Totales 259,099
 100 %
Fuente: Comisión Estatal de Elecciones[2]
Acumulación
Partido Candidato Votos  % Resultado
PIP María de Lourdes Santiago 136,679
 11.29 %
Electa
PD Joanne Rodríguez Veve 88,716
 7.33 %
Electa
PNP William Villafañe (incumbente) 81,863
 6.76 %
Reelecto
PNP Thomas Rivera Schatz (incumbente) 80,139
 6.62 %
Reelecto
PPD Juan Zaragoza Gómez 73,809
 6.09 %
Electo
PPD José Luis Dalmau 71,896
 5.94 %
Reelecto[lower-alpha 1]
Ind. José Antonio Vargas Vidot (incumbente) 69,810
 5.76 %
Reelecto
MVC Ana Irma Rivera Lassén 68,760
 5.68 %
Electa
MVC Rafael Bernabe Riefkohl 64,309
 5.31 %
Electo
PNP Gregorio Matías Rosario 64,140
 5.30 %
Electo
PNP Keren Riquelme (incumbente) 63,154
 5.21 %
Reelecta
PPD Aníbal José (Jossie) Torres (incumbente) 61,202
 5.05 %
PPD Brenda López De Arrarás 59,961
 4.95 %
PNP Itzamar Peña Ramírez (incumbente) 58,560
 4.84 %
PPD Ada Álvarez Conde 57,220
 4.72 %
PNP Carlos Rodríguez Mateo (incumbente) 56,258
 4.65 %
PPD Luis Vega Ramos 54,650
 4.51 %
Votos Totales 1,286,786
 100 %
Fuente: Comisión Estatal de Elecciones[2]
  1. Senador por el Distrito senatorial de Humacao VII

Resultados por Distrito Representativo

Distrito 1
Partido Candidato Votos  % Resultado
PNP Eddie Charbonier Chinea (incumbente) 10,883
 42.72 %
Reelecto
MVC Alberto A. Derkes De León 6,035
 23.69 %
PPD Rosario (Tata) Ortiz 5,768
 22.64 %
PIP Carmen H. Santiago Negrón 2,792
 10.96 %
Votos Totales 25,478
 100 %
Fuente: Comisión Estatal de Elecciones[2]
Distrito 2
Partido Candidato Votos  % Resultado
PPD Luis Raúl Torres Cruz (incumbente) 8,485
 31.57 %
Reelecto
PNP Ricardo Chino Rey Ocasio 8,351
 31.07 %
MVC Fernando Villaespesa Zalduondo 6,461
 24.04 %
PIP Darío W. Ortiz González 3,302
 12.28 %
Ind. Julio Ángel Vargas Cruz 280
 1.04 %
Votos Totales 26,879
 100 %
Fuente: Comisión Estatal de Elecciones[2]
Distrito 3
Partido Candidato Votos  % Resultado
PNP Juan Oscar Morales (incumbente) 8,649
 35.14 %
Reelecto
MVC Eva Prados Rodríguez 8,521
 34.62 %
PPD José (Pepe) Ortiz 5,932
 24.10 %
PIP Ángel L. Alicea Montañez (Luigi) 1,512
 6.14 %
Votos Totales 24,614
 100 %
Fuente: Comisión Estatal de Elecciones[2]
Distrito 4
Partido Candidato Votos  % Resultado
PNP Víctor Parés (incumbente) 10,884
 33.68 %
Reelecto
PPD Manuel Calderón Cerame 10,241
 31.69 %
MVC Rafaela Esteves Agramonte 7,105
 21.99 %
PIP Marian Ortiz Vargas 4,086
 12.64 %
Votos Totales 32,316
 100 %
Fuente: Comisión Estatal de Elecciones[2]
Distrito 5
Partido Candidato Votos  % Resultado
PNP Jorge (Georgie) Navarro (incumbente) 11,993
 35.66 %
Reelecto
PPD Roberto Zayas 9,244
 27.48 %
MVC Carlos Ávila Pacheco 6,722
 19.99 %
PIP Alfonso Questell Ortiz 2,969
 8.83 %
PD Ricardo Rodríguez Quiles 2,707
 8.05 %
Votos Totales 33,635
 100 %
Fuente: Comisión Estatal de Elecciones[2]
Distrito 6
Partido Candidato Votos  % Resultado
PNP Antonio (Tony) Soto (incumbente) 14,727
 45.41 %
Reelecto
PPD Noemí Andújar 8,180
 25.22 %
MVC Alex Rodríguez Rodríguez 6,719
 20.72 %
PIP Jaime Rodríguez Rivera 2,808
 8.66 %
Votos Totales 32,434
 100 %
Fuente: Comisión Estatal de Elecciones[2]
Distrito 7
Partido Candidato Votos  % Resultado
PNP Luis (Jr) Pérez Ortiz (incumbente) 11,062
 41.94 %
Reelecto
PPD Janice (Nanny) Nieves 7,086
 26.87 %
MVC Carmen J (La Reve) Pagán Cabrera 5,233
 19.84 %
PIP Mario Maldonado Ramírez 2,994
 11.35 %
Votos Totales 26,375
 100 %
Fuente: Comisión Estatal de Elecciones[2]
Distrito 8
Partido Candidato Votos  % Resultado
PNP Yashira Lebrón Rodríguez (incumbente) 10,934
 39.57 %
Reelecta
PPD Eric Bonilla Latoni 6,372
 23.06 %
MVC Moraima Rodríguez Vélez 5,529
 20.01 %
PIP Jesús M. Dávila Molina 2,507
 9.07 %
PD Paul Rodríguez González 2,289
 8.28 %
Votos Totales 27,631
 100 %
Fuente: Comisión Estatal de Elecciones[2]
Distrito 9
Partido Candidato Votos  % Resultado
PNP Yazzer Morales Díaz 10,150
 38.36 %
Electo
PPD Noelia Ramos Vázquez 9,452
 35.72 %
MVC Edna Vázquez Díaz 4,627
 17.48 %
PIP Iván A. Sánchez Almodóvar 2,234
 8.44 %
Votos Totales 26,463
 100 %
Fuente: Comisión Estatal de Elecciones[2]
Distrito 10
Partido Candidato Votos  % Resultado
PPD Deborah Soto Arroyo 10,106
 44.10 %
Electa
PNP Pedro J (Pellé) Santiago Guzmán (incumbente) 9,846
 42.97 %
PIP Roberto Jusino Serrano 2,963
 12.93 %
Votos Totales 22,915
 100 %
Fuente: Comisión Estatal de Elecciones[2]
Distrito 11
Partido Candidato Votos  % Resultado
PPD Rafael (Tatito) Hernández (incumbente) 12,152
 39.27 %
Reelecto
PNP Isabelo (Chabelo) Molina 11,414
 36.88 %
MVC Lousif Antonio Nevárez De Gracia 4,675
 15.11 %
PIP Guillermo Martínez Rivera 2,705
 8.74 %
Votos Totales 30,946
 100 %
Fuente: Comisión Estatal de Elecciones[2]
Distrito 12
Partido Candidato Votos  % Resultado
PPD Edgardo Feliciano 12,116
 39.73 %
Electo
PNP Javier Parés 11,454
 37.56 %
MVC Edwin (Win) Marrero Santiago 5,549
 18.20 %
PIP Ángel R. (Rafita) Santana 1,376
 4.51 %
Votos Totales 30,495
 100 %
Fuente: Comisión Estatal de Elecciones[2]
Distrito 13
Partido Candidato Votos  % Resultado
PNP Gabriel F Rodríguez Aguiló (incumbente) 13,291
 41.39 %
Reelecto
PPD Brian Casais García 12,985
 40.44 %
MVC José F. Cintrón 3,274
 10.20 %
PIP Yahaira Velázquez Correa 2,561
 7.98 %
Votos Totales 32,111
 100 %
Fuente: Comisión Estatal de Elecciones[2]
Distrito 14
Partido Candidato Votos  % Resultado
PNP José (Memo) González 13,533
 44.03 %
Electo
PPD Juan Torres 10,424
 33.92 %
PD Edwin Mieles Richard 3,055
 9.94 %
MVC Ismael Rodríguez Medina 2,456
 7.99 %
PIP Héctor Guillermo Díaz 1,265
 4.12 %
Votos Totales 30,733
 100 %
Fuente: Comisión Estatal de Elecciones[2]
Distrito 15
Partido Candidato Votos  % Resultado
PNP Joel Franqui Atiles (incumbente) 15,312
 47.13 %
Reelecto
PPD Armando Legarreta Raíces 14,664
 45.14 %
PIP Fernando Babilonia Aguilar 2,513
 7.73 %
Votos Totales 32,489
 100 %
Fuente: Comisión Estatal de Elecciones[2]
Distrito 16
Partido Candidato Votos  % Resultado
PPD Eladio (Layito) Cardona 17,652
 48.99 %
Electo
PNP Félix Lassalle Toro (incumbente) 15,926
 44.20 %
PIP Pedro Juan Méndez Acosta 2,453
 6.81 %
Votos Totales 36,031
 100 %
Fuente: Comisión Estatal de Elecciones[2]
Distrito 17
Partido Candidato Votos  % Resultado
PNP Wilson Román 14,394
 47.24 %
Electo
PPD David Villanueva 11,901
 39.06 %
MVC Santiago Concepción Cajigas 2,489
 8.17 %
PIP Héctor Hiram Santaella Buitrago 1,688
 5.54 %
Votos Totales 30,472
 100 %
Fuente: Comisión Estatal de Elecciones[2]
Distrito 18
Partido Candidato Votos  % Resultado
PPD Jessie Cortés Ramos 16,394
 43.91 %
Electo
PNP José (Che) Pérez Cordero (incumbente) 16,230
 43.47 %
MVC Pedro G. Acevedo Vargas 3,202
 8.58 %
PIP Antonio Vargas Morales 1,508
 4.04 %
Votos Totales 37,334
 100 %
Fuente: Comisión Estatal de Elecciones[2]
Distrito 19
Partido Candidato Votos  % Resultado
PPD Jocelyne M. Rodríguez Negrón 10,915
 41.01 %
Electa
PNP Maricarmen Mas Rodríguez (incumbente) 9,858
 37.04 %
MVC Yadira Vázquez Rivera 3,258
 12.24 %
PIP José Javier Muñiz Quiñones 2,587
 9.72 %
Votos Totales 26,618
 100 %
Fuente: Comisión Estatal de Elecciones[2]
Distrito 20
Partido Candidato Votos  % Resultado
PPD Kebin Andrés Maldonado Martiz 11,987
 39.86 %
Electo
PNP Emilio Carlo 10,513
 34.96 %
MVC Noé Ramírez Ramírez 4,154
 13.81 %
PIP Milagros Martínez Pérez 3,420
 11.37 %
Votos Totales 30,074
 100 %
Fuente: Comisión Estatal de Elecciones[2]
Distrito 21
Partido Candidato Votos  % Resultado
PPD Lydia Méndez (incumbente) 13,862
 43.56 %
Reelecta
PNP Yamilet González Alicea 13,092
 41.14 %
MVC Andrés Acosta Mercado 2,955
 9.28 %
PIP Jaime Camacho Román 1,917
 6.02 %
Votos Totales 31,826
 100 %
Fuente: Comisión Estatal de Elecciones[2]
Distrito 22
Partido Candidato Votos  % Resultado
PPD Jorge Alfredo Rivera Segarra 16,691
 48.75 %
Electo
PNP Abid Quiñones (incumbente) 15,898
 46.43 %
PIP Edia Quiñones 1,651
 4.82 %
Votos Totales 34,240
 100 %
Fuente: Comisión Estatal de Elecciones[2]
Distrito 23
Partido Candidato Votos  % Resultado
PPD José (Cheito) Rivera Madera 11,070
 37.71 %
Electo
PNP Víctor Torres (incumbente) 10,933
 37.25 %
MVC Saimé Figueroa Rodríguez 4,897
 16.68 %
PIP Jimmy Borrero 2,453
 8.36 %
Votos Totales 29,353
 100 %
Fuente: Comisión Estatal de Elecciones[2]
Distrito 24
Partido Candidato Votos  % Resultado
PPD Ángel (Tito) Fourquet 9,028
 36.46 %
Electo
PNP José A. Banchs Alemán (incumbente) 7,693
 31.07 %
MVC Reinaldo Colón Vega 3,400
 13.73 %
PD Luis (Quiquin) Salinas 2,418
 9.76 %
PIP Carlos A. Reyes Alonso 2,224
 8.98 %
Votos Totales 24,763
 100 %
Fuente: Comisión Estatal de Elecciones[2]
Distrito 25
Partido Candidato Votos  % Resultado
PPD Domingo Torres García 11,706
 41.98 %
Electo
PNP Jacqueline (Jackie) Rodríguez (incumbente) 10,420
 37.37 %
PD José Alberto Hernández Pagán 2,883
 10.34 %
PIP Gerardo Cruz López 2,877
 10.32 %
Votos Totales 27,886
 100 %
Fuente: Comisión Estatal de Elecciones[2]
Distrito 26
Partido Candidato Votos  % Resultado
PPD Orlando Aponte Rosario 18,618
 51.65 %
Electo
PNP Urayoán Hernández Alvarado (incumbente) 15,162
 42.06 %
PIP Calixto Negrón Aponte 2,265
 6.28 %
Votos Totales 36,045
 100 %
Fuente: Comisión Estatal de Elecciones[2]
Distrito 27
Partido Candidato Votos  % Resultado
PPD Estrella Martínez Soto 14,746
 48.32 %
Electa
PNP Manuel O. Claudio Rodríguez 12,376
 40.55 %
PIP Rafael Alejandro Rosario Rivera 3,396
 11.13 %
Votos Totales 30,518
 100 %
Fuente: Comisión Estatal de Elecciones[2]
Distrito 28
Partido Candidato Votos  % Resultado
PPD Juan José Santiago Nieves 16,342
 46.56 %
Electo
PNP Rafael June Rivera (incumbente) 13,441
 38.29 %
MVC Rafael Alejandro Rosario Rivera 3,923
 11.18 %
PIP Roy Ayala Pérez 1,396
 3.98 %
Votos Totales 35,102
 100 %
Fuente: Comisión Estatal de Elecciones[2]
Distrito 29
Partido Candidato Votos  % Resultado
PPD Aníbal Díaz Collazo (incumbente) 12,974
 49.55 %
Reelecto
PNP Lisandro (Saso) Morales Vázquez 8,923
 34.08 %
PIP Fernando Maldonado Morales 4,285
 16.37 %
Votos Totales 26,182
 100 %
Fuente: Comisión Estatal de Elecciones[2]
Distrito 30
Partido Candidato Votos  % Resultado
PPD Luis Ramón (Narmito) Ortiz Lugo (incumbente) 12,619
 49.04 %
Reelecto
PNP Héctor Torres 10,502
 40.81 %
PIP Eduardo Soto 2,611
 10.15 %
Votos Totales 25,732
 100 %
Fuente: Comisión Estatal de Elecciones[2]
Distrito 31
Partido Candidato Votos  % Resultado
PPD Jesús Santa Rodríguez (incumbente) 10,692
 33.00 %
Reelecto
PNP Vimarie Peña Dávila 10,571
 32.63 %
MVC César Augusto García Martínez 5,074
 15.66 %
PIP Luis Domenech Sepúlveda 3,736
 11.53 %
PD Raúl Iván Colón Rodríguez 2,325
 7.18 %
Votos Totales 32,398
 100 %
Fuente: Comisión Estatal de Elecciones[2]
Distrito 32
Partido Candidato Votos  % Resultado
PPD José (Conny) Varela (incumbente) 9,692
 35.61 %
Reelecto
PNP José (Papo) Mercado 8,441
 31.02 %
MVC Maritza Maymí Hernández 5,829
 21.42 %
PIP Jesús (Manny) Roque 3,252
 11.95 %
Votos Totales 27,214
 100 %
Fuente: Comisión Estatal de Elecciones[2]
Distrito 33
Partido Candidato Votos  % Resultado
PNP Ángel Peña Jr. (incumbente) 13,853
 50.41 %
Reelecto
PPD Luis Collazo Negrón 10,007
 36.42 %
PIP Gloria E. Santana Velázquez 3,619
 13.17 %
Votos Totales 27,479
 100 %
Fuente: Comisión Estatal de Elecciones[2]
Distrito 34
Partido Candidato Votos  % Resultado
PPD Ramón Luis Cruz Burgos (incumbente) 16,973
 52.06 %
Reelecto
PNP Félix (Johnny) Figueroa 13,370
 41.01 %
PIP Carlos M. Rosado Dávila 2,257
 6.92 %
Votos Totales 32,600
 100 %
Fuente: Comisión Estatal de Elecciones[2]
Distrito 35
Partido Candidato Votos  % Resultado
PPD Sol Higgins 13,589
 49.14 %
Electa
PNP Alejandro Martínez Burgos 9,462
 34.22 %
Ind. Samuel (Sammy) Pagán Cuadrado 2,482
 8.98 %
PIP Ricardo Díaz Maldonado 2,121
 7.67 %
Votos Totales 27,654
 100 %
Fuente: Comisión Estatal de Elecciones[2]
Distrito 36
Partido Candidato Votos  % Resultado
PNP Carlos (Johnny) Méndez (incumbente) 11,247
 45.34 %
Reelecto
PPD Juan (Tito) Gómez 10,642
 42.90 %
PIP Lydia A. Ramos Iraldo 2,916
 11.76 %
Votos Totales 24,805
 100 %
Fuente: Comisión Estatal de Elecciones[2]
Distrito 37
Partido Candidato Votos  % Resultado
PNP Ángel Bulerín (incumbente) 11,122
 41.63 %
Reelecto
PPD Ángel Osorio Vélez 10,283
 38.49 %
PD Eilleen V Ramos Rivera 3,113
 11.65 %
PIP Reginald M. Carrasquillo 2,196
 8.22 %
Votos Totales 26,714
 100 %
Fuente: Comisión Estatal de Elecciones[2]
Distrito 38
Partido Candidato Votos  % Resultado
PNP Wanda Del Valle Correa 10,171
 36.87 %
Electa
PPD Luis Daniel Rivera Filomeno 9,301
 33.72 %
MVC Daniel Lugo Mercado 5,365
 19.45 %
PIP Luz (Lucy) Álvarez Rodríguez 2,233
 8.09 %
Ind. Emmanuel Huertas 515
 1.87 %
Votos Totales 27,585
 100 %
Fuente: Comisión Estatal de Elecciones[2]
Distrito 39
Partido Candidato Votos  % Resultado
PPD Roberto Rivera Ruiz De Porras (incumbente) 9,780
 37.65 %
Reelecto
PNP Luis Alberto Cortés 7,755
 29.85 %
MVC Manuel Alonso López 6,192
 23.84 %
PIP Luis A. Cruz Batista 2,249
 8.66 %
Votos Totales 25,976
 100 %
Fuente: Comisión Estatal de Elecciones[2]
Distrito 40
Partido Candidato Votos  % Resultado
PPD Ángel Matos García (incumbente) 8,697
 36.69 %
Reelecto
PNP Sergio E. Estévez 7,487
 31.58 %
MVC Tiffany Rohena 5,153
 21.74 %
PIP María I. Vargas Cáceres 2,369
 9.99 %
Votos Totales 23,706
 100 %
Fuente: Comisión Estatal de Elecciones[2]
Acumulación
Partido Candidato Votos  % Resultado
PPD Héctor Ferrer 141,850
 11.74 %
Electo
PIP Denis Márquez Lebrón (incumbente) 127,577
 10.56 %
Reelecto
MVC Mariana Nogales Molinelli 87,922
 7.28 %
Electa
PNP José (Pichy) Torres Zamora (incumbente) 81,657
 6.76 %
Reelecto
PD Lisie Janet Burgos Muñiz 81,360
 6.73 %
Electa
PPD Jesús Manuel Ortiz González (incumbente) 71,950
 5.96 %
Reelecto
PNP José Enrique (Quiquito) Meléndez Ortiz (incumbente) 71,308
 5.90 %
Reelecto
MVC José Bernardo Márquez 67,049
 5.55 %
Electo
PNP José Aponte Hernández (incumbente) 67,030
 5.55 %
Reelecto
PNP Néstor Alonso (incumbente) 64,571
 5.34 %
Reelecto
PNP Lourdes Ramos (incumbente) 63,700
 5.27 %
Reelecta
PNP Jorge Emmanuel Báez Pagán 60,603
 5.02 %
PPD Enid Monge 58,505
 4.84 %
PPD Keyliz Méndez Torres 57,243
 4.74 %
PPD Yaramary Torres 55,122
 4.56 %
PPD Gabriel López Arrieta 50,655
 4.19 %
Votos Totales 1,287,482
 100 %
Fuente: Comisión Estatal de Elecciones[2]

Referencias

  1. n/a (3 de noviembre de 2020). «Resultados del escrutinio general de las elecciones de 2020» (en español/Inglés). Consultado el 22 de marzo de 2021.
  2. «elecciones2020.ceepur.org». Consultado el 7 de noviembre de 2020.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.