Elecciones legislativas de Ecuador de 1986

Las elecciones legislativas de Ecuador de 1986 se celebraron el 1 de junio de 1986 para la elección de los 59 diputados provinciales que conformarían el Congreso Nacional del Ecuador en el período 1986-1988 junto a los 12 diputados nacionales elegidos en 1984.[1][2]

 1984    1988 
Elecciones legislativas de 1986
59 de 71 escaños del Congreso Nacional
36 escaños necesarios para la mayoría absoluta
Fecha Domingo 1 de junio de 1986
Tipo Legislativas
Período 10 de agosto de 1986 al
10 de agosto de 1988

Demografía electoral
Población 9,254,564
Hab. registrados 4,255,346
Votantes 3,149,690
Participación
 
74.01 %  2.9 %
Votos válidos 2,415,392
Votos en blanco 385,511
Votos nulos 348,787

Resultados
ID
Votos 349 825  14.9 %
Diputados obtenidos 16  8
 
14.48 %
PSC
Votos 304 671  29.6 %
Diputados obtenidos 14  5
 
12.61 %
CFP
Votos 228 126  23.6 %
Diputados obtenidos 8  1
 
9.44 %
DP
Votos 226 297  50.5 %
Diputados obtenidos 5  2
 
9.37 %
PRE
Votos 218 319  110.3 %
Diputados obtenidos 5  2
 
9.04 %
PLRE
Votos 204 336  66.8 %
Diputados obtenidos 3  1
 
8.46 %
MPD
Votos 176 461  31.7 %
Diputados obtenidos 4  2
 
7.31 %
FADI
Votos 146 466  39 %
Diputados obtenidos 2  1
 
6.02 %
FRA
Votos 136 531  24.5 %
Diputados obtenidos 3  2
 
5.65 %

Mapa de los Resultados

Composición del Congreso Nacional
  3   FADI   4   MPD   6   PSE   16   ID   5   PRE   3   PLRE   1   PCD
  8   CFP   1   PD   5   DP   3   FRA   14   PSC   1   PCE   1   Independientes


Presidente del Congreso Nacional de la República del Ecuador

Escaños

  • 59 diputados provinciales
Provincia Escaños Provincia Escaños
 Azuay 3  Bolívar 2
 Cañar 2  Carchi 2
 Chimborazo 3  Cotopaxi 3
 El Oro 3  Esmeraldas 3
 Galápagos 1  Guayas 9
 Imbabura 3  Loja 3
 Los Ríos 3  Manabí 5
 Morona Santiago 1  Napo 2
 Pastaza 1  Pichincha 6
 Tungurahua 3  Zamora Chinchipe 1

Resultados

     Partidos con representación parlamentaria

Partido Votos % Electos Total ±
Izquierda Democrática (ID) 349.825 14.48 13 16 8
Partido Social Cristiano (PSC) 304.671 12.61 12 14 5
Concentración de Fuerzas Populares (CFP) 228.126 9.44 6 8 1
Democracia Popular (DP) 226.297 9.37 4 5 2
Partido Roldosista Ecuatoriano (PRE) 218.319 9.04 4 5 2
Partido Liberal Radical Ecuatoriano (PLRE) 204.336 8.46 3 3 1
Movimiento Popular Democrático (MPD) 176.461 7.31 3 4 1
Frente Amplio de Izquierda (FADI) 146.466 6.06 2 3 1
Frente Radical Alfarista (FRA) 136.531 5.65 3 3 3
Partido Demócrata (PD) 112.337 4.65 1 1 5
Partido Socialista Ecuatoriano (PSE) 106.017 4.39 6 6 5
Acción Popular Revolucionaria Ecuatoriana (APRE) 58.421 2.42 0 0
Pueblo, Cambio y Democracia (PCD) 55.446 2.30 1 1 1
Partido Nacionalista Revolucionario (PNR) 44.841 1.86 0 0 1
Partido Conservador Ecuatoriano (PCE) 33.677 1.39 1 1 1
Coalición Nacional Republicana (CNR) 13.621 0.56 0 0
Independiente 0.00 0 1
Votos válidos 2.415.392 86.69
Votos en blanco 385.511 12.24
Votos nulos 348.787 11.07
Total 3.149.690 100,00 59 71
Registrados/Participación 4,255,346 74.01 2,86

Fuente:[3][4]

Escaños obtenidos por provincia y diputados a nivel nacional

Provincias Ind. Total
Nacional 3 2 2 1 1 1 1 1 12
Azuay 2 1 3
Bolívar 1 1 2
Cañar 1 1 2
Carchi 1 1 2
Chimborazo 3 3
Cotopaxi 1 1 1 3
El Oro 1 1 1 3
Esmeraldas 3 3
Galápagos 1 1
Guayas 2 2 4 1 9
Imbabura 1 1 1 3
Loja 1 2 3
Los Ríos 3 3
Manabí 1 1 1 1 1 5
Morona Santiago 1 1
Napo 1 1 2
Pastaza 1 1
Pichincha 2 1 1 1 1 6
Tungurahua 2 1 3
Zamora Chinchipe 1 1
Total 16 14 8 6 5 5 4 3 3 3 1 1 1 1 71

Diputados nacionales

Los diputados nacionales no fueron elegidos en estas votaciones, pues su periodo era de cuatro años en vez de dos. Los diputados nacionales para este periodo fueron (tomando en cuenta los que renunciaron o cambiaron de partido desde 1984):

Partido Diputado
Izquierda Democrática Andrés Vallejo Arcos
Jorge Zavala Baquerizo
Enrique Delgado Coppiano
Partido Social Cristiano César Acosta Vásquez
Sixto Durán Ballén Cordovez
Concentración de Fuerzas Populares Leonardo Escobar Bravo
Frente Radical Alfarista Edgar Molina Montalvo
Frente Amplio de Izquierda Efraín Álvarez Fiallo
Partido Roldosista Ecuatoriano Roberto Dunn Barreiro
Democracia Popular Wilfrido Lucero Bolaños
Movimiento Popular Democrático Jorge Moreno Ordóñez
Independiente Carlos Feraud Blum

Nómina de diputados electos

Azuay

Partido Diputado
Izquierda Democrática Juan Cueva Jaramillo
Ítalo Ordóñez Vásquez
Partido Socialista Ecuatoriano Diego Delgado Jara

Bolívar

Partido Diputado
Partido Liberal Radical Ecuatoriano Luis De Mora Jarrín
Frente Radical Alfarista Rafael Pazmiño Armijos

Cañar

Partido Diputado
Partido Social Cristiano Fernando García Urgilés
Partido Socialista Ecuatoriano Segundo Serrano Serrano

Carchi

Partido Diputado
Partido Conservador Ecuatoriano Pedro Arturo Herrera
Izquierda Democrática Marco Morillo Villarreal

Chimborazo

Partido Diputado
Partido Socialista Ecuatoriano Fernando Guerrero Guerrero
Gerardo Niama Rodríguez
Fernando Rodríguez Paredes

Cotopaxi

Partido Diputado
Izquierda Democrática Washington Baca Bartelotti
Concentración de Fuerzas Populares Alejandro Guerra Aizprúa
Democracia Popular Absalón Rocha Romero

El Oro

Partido Diputado
Concentración de Fuerzas Populares Juan Arriaga Pazmiño
Frente Radical Alfarista Nicolás Castro Benítez
Izquierda Democrática Manuel Muñoz Neira

Esmeraldas

Partido Diputado
Partido Social Cristiano Iván Bruckner Vergara
Miguel Intriago Faubla
Carlos Saud Saud

Galápagos

Partido Diputado
Izquierda Democrática Milton Aguas San Miguel

Guayas

Partido Diputado
Partido Roldosista Ecuatoriano Adolfo Bucaram Ortiz
Santiago Bucaram Ortiz
Oswaldo Lucero Solís
Carlos Ortiz Mora
Partido Social Cristiano Cesáreo Carrera Del Río
Nicolás Lapentti Carrión
Concentración de Fuerzas Populares Ángel Duarte Valverde
Pedro Isaías Bucaram
Frente Radical Alfarista Cecilia Calderón Prieto

Imbabura

Partido Diputado
Partido Socialista Ecuatoriano Enrique Ayala Mora
Izquierda Democrática Gonzalo Machado Arroyo
Partido Social Cristiano Germán Herrera Dávila

Loja

Partido Diputado
Movimiento Popular Democrático Fausto Moreno Sánchez
Duman Rey Trellos
Partido Social Cristiano Rogelio Valdivieso Eguiguren

Los Ríos

Partido Diputado
Partido Social Cristiano Alberto Andrade Fajardo
Jacinto Chang Wong
Ángel Viteri Ayala

Manabí

Partido Diputado
Izquierda Democrática Trajano Andrade Viteri
Partido Liberal Radical Ecuatoriano Ítalo Colamarco Intriago
Partido Social Cristiano Marcelo Santos Vera
Democracia Popular René Vargas Pazzos
Concentración de Fuerzas Populares Francisco Velásquez García

Morona Santiago

Partido Diputado
Democracia Popular Patricio León Arévalo

Napo

Partido Diputado
Izquierda Democrática Galo González Granda
Pueblo, Cambio y Democracia Maximiliano Grefa Rivadeneira

Pastaza

Partido Diputado
Frente Amplio de Izquierda Camilo Restrepo Guzmán

Pichincha

Partido Diputado
Izquierda Democrática Patricio Romero Barberis
César Verduga Vélez
Movimiento Popular Democrático Ernesto Álvarez Gallardo
Partido Liberal Radical Ecuatoriano Pedro Arteta Martínez
Democracia Popular Jamil Mahuad Witt
Frente Amplio de Izquierda René Maugé Mosquera

Tungurahua

Partido Diputado
Izquierda Democrática Edgar Castellano Jiménez
Fernando Dávalos Arroba
Partido Demócrata Milton Salgado Carrillo

Zamora Chinchipe

Partido Diputado
Concentración de Fuerzas Populares Luis Delgado Tello

Fuente:[5]

Véase también

Referencias

  1. El Universo. El camino de la democracia desde 1978. Consultado el 2 de enero de 2014.
  2. El Universo. 23 comicios en 25 años. Consultado el 20 de marzo de 2018.
  3. Darlić Mardešić, Vjekoslav (1era. Edición, diciembre/1987 – 2da. Edición, septiembre/1989). «Estadísticas del Ecuador: 1978-1989». Estadísticas Electorales del Ecuador: 1978-1989. (Quito, Ecuador: SENAC-ILDIS).
  4. Observatorio del Poder Legislativo de América Latina. Resultados de elecciones legislativas. Consultado el 19 de diciembre de 2013.
  5. Salgado, Hernán (1986). El Congreso Nacional de Ecuador 1986/1988. Quito, Ecuador: ILDIS.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.