Elecciones legislativas de Argentina de 1880

Las elecciones legislativas de Argentina de 1884 se realizaron el 1 de febrero del mencionado año para renovar la mitad de la Cámara de Diputados, cámara baja del Congreso de la Nación Argentina. Jujuy tuvo elecciones desfasadas el 20 de junio.

 1878    1882 
Elecciones legislativas de Argentina de 1880
45 de 86 escaños de la Cámara de Diputados
Fecha 1 de febrero de 1880 (Generales)
20 de junio de 1880 (Jujuy)
Período 42 Diputados: 30 de abril de 1880-30 de abril de 1884
3 Diputados: 30 de abril de 1880-30 de abril de 1882

Bancas a elegir

Provincia Bancas A elegir
Buenos Aires 25 14
Catamarca 4 1
Córdoba 11 8
Corrientes 6 3
Entre Ríos 7 1
Jujuy 2 1
La Rioja 2 1
Mendoza 3 1
Salta 4 3
San Juan 3 2
San Luis 3 3
Santa Fe 4 2
Santiago del Estero 7 3
Tucumán 5 2
Total 86 45

Resultados por provincia

Provincia Candidato Votos
Buenos Aires[1]
(Por cuatro años)
Mauricio González Catán[lower-alpha 1] 27.520
Martín de Gainza[lower-alpha 1] 27.416
Emilio Mitre[lower-alpha 1] 27.368
Delfín B. Huergo[lower-alpha 1] 27.243
Manuel A. Montes de Oca[lower-alpha 1] 26.966
José María Gutiérrez[lower-alpha 1] 26.496
Justino Obligado[lower-alpha 1] 25.822
Juan José Lanusse[lower-alpha 1] 22.878
Hilario Lagos[lower-alpha 1] 21.727
Emilio Bunge[lower-alpha 1] 21.328
Edelmiro Máyer[lower-alpha 1] 20.151
Manuel Rocha[lower-alpha 1] 16.045
Epifanio Martínez 7.362
Mariano Varela 6.246
Julio Campos 6.015
Félix Frías 5.824
Lisandro Olmos 5.681
Rufino de Elizalde 2.676
Juan José Montes de Oca 1.073
Benito Machado 637
Mauricio Alcorta 170
José A. Terry 36
Buenos Aires[1]
(Por dos años)
Rufino de Elizalde[lower-alpha 2] 24.646
Juan José Montes de Oca[lower-alpha 3] 22.404
Manuel Rocha 2.065
Edelmiro Máyer 1.376
José A. Terry 767
Félix Frías 8
Lisandro Olmos 4
Julio Campos 4
Epifanio Martínez 2
Juan José Lanusse 2
Martín de Gainza 1
Mariano Varela 1
Catamarca[2] Pedro Ignacio Acuña 2.250
Mariano Casas 1
Córdoba[3] Tristán Achával Rodríguez 4.263
Carlos Tagle 4.263
Ángel Sosa 4.263
Felipe Yofre 4.263
Manuel Esteban Pizarro 4.263
Carlos Bouquet 4.263
Ismael Galíndez 4.263
Federico Corvalán 4.263
Corrientes[4] Manuel Florencio Mantilla[lower-alpha 4] 6.460
Avelino Verón[lower-alpha 4] 6.285
Pedro R. Fernández[lower-alpha 4] 6.131
Agustín P. Justo 710
Emilio Díaz 605
Tomás J. Luque 3
Entre Ríos[5] Teófilo García 3.899
Jujuy[6] José Sánchez de Bustamante 1.342
La Rioja Serafín de la Vega Sin datos
Mendoza[7] Isaac Chavarría 1.412
Germán Puebla 8
Julián Barraquero 6
Manuel B. Sánchez 1
Salta[8] Pedro I. López 6.907
Arturo L. Dávalos[lower-alpha 5] 6.263
Victorino de la Plaza[lower-alpha 6] 5.220
Rudecindo Aranda 4.812
Manuel Peña 86
Abraham Echazú 81
Tomás Maldonado 2
Eliseo F. Outes 1
San Juan[9] Ángel Dolores Rojas 2.961
Vicente Celestino Mallea 2.961
San Luis[10] Jacinto Videla[lower-alpha 7] 1.822
Eriberto Mendoza 1.819
Cristóbal Pereyra 1.814
Carlos Rodríguez 2
C. Astudillo 2
Ignacio Adams 2
Ramón Barbeito 1
Marcial Gigena 1
Juan Sarmiento 1
Abelardo F. 1
José Arias 1
Juan Agustín Estrada 1
Mamerto Gutiérrez 1
Juan Barbeito 1
Lindor L. Quiroga 1
Raimundo Barro 1
Celestino Jofre 1
Santa Fe[11] Manuel María Zavalla[lower-alpha 8] 1.336
Pedro C. Reyna 1.330
Tomás Puig 4
Santiago del Estero[12] Pedro Vieyra 4.862
Luis Generoso Pinto 4.861
Rainerio Lugones 4.860
Felipe Berdia 1
Genaro Martínez 1
Ramón Camet 1
Tucumán[13] José Mariano Astigueta 2.180
Marco Aurelio Avellaneda 1.466
Silvano Bores 724
  1. Declarado cesante por la Cámara de Diputados el 24 de junio de 1880 por no asistir a las sesiones durante la Revolución de 1880. Se realizan nuevas elecciones el 19 de septiembre de 1880.
  2. Electo junto a Juan José Montes de Oca completar los mandatos de Manuel A. Montes de Oca y Carlos Pellegrini (1878-1882). Declarado cesante por la Cámara de Diputados el 24 de junio de 1880 por no asistir a las sesiones durante la Revolución de 1880, se realizan nuevas elecciones el 19 de septiembre de 1880.
  3. Electo junto a Rufino de Elizalde completar los mandatos de Manuel A. Montes de Oca y Carlos Pellegrini (1878-1882). Declarado cesante por la Cámara de Diputados el 24 de junio de 1880 por no asistir a las sesiones durante la Revolución de 1880, se realizan nuevas elecciones el 19 de septiembre de 1880.
  4. Declarado cesante por la Cámara de Diputados el 24 de junio de 1880 por no asistir a las sesiones durante la Revolución de 1880. Se realizan nuevas elecciones el 17 de septiembre de 1880.
  5. Electo para completar el mandato de Moisés Oliva (1878-1882). Declarado cesante por la Cámara de Diputados el 24 de junio de 1880 por no asistir a las sesiones durante la Revolución de 1880, lo reemplaza Juan Solá en una elección especial el 8 de agosto de 1880.
  6. Renunció el 11 de febrero de 1882, lo reemplaza Sidney Tamayo en una elección especial el 4 de junio de 1882.
  7. Renunció el 9 de mayo de 1883, no fue reemplazado.
  8. Renuncia aceptada el 22 de mayo de 1882, lo reemplaza Luciano Torrent en una elección especial el 2 de julio de 1882.

Elecciones parciales

Provincia Fecha Electo Mandato Reemplaza a
Buenos Aires 19 de septiembre de 1880 Miguel Cané[lower-alpha 1] 1880-1884 Emilio Mitre,
Delfín B. Huergo,
Manuel A. Montes de Oca,
José María Gutiérrez,
Justino Obligado,
Hilario Lagos,
Edelmiro Máyer,
Mauricio González Catán,
Martín de Gainza,
Juan José Lanusse,
Emilio Bunge y
Manuel Rocha
José Fernández 1880-1884
Juan Coquet 1880-1884
Pedro Goyena 1880-1884
Saturnino Unzué[lower-alpha 2] 1880-1884
Juan José Araujo 1880-1884
Delfín Gallo 1880-1884
Bernardo de Irigoyen[lower-alpha 3] 1880-1884
Rafael Ruiz de los Llanos[lower-alpha 4] 1880-1884
Estanislao Zeballos[lower-alpha 4] 1880-1884
Mariano Demaría[lower-alpha 4] 1880-1884
Luis García Lagos[lower-alpha 4] 1880-1884
Luis Sáenz Peña 1878-1882 Manuel Quintana,
Norberto Quirno Costa,
Vicente Gregorio Quesada,
Carlos Salas,
Francisco de Elizalde,
Enrique Perisena,
Bartolomé Mitre,
Ramón B. Muñiz,
Juan Agustín García,
Ricardo Lavalle,
Rufino de Elizalde y
Juan José Montes de Oca
Miguel Goyena 1878-1882
Vicente Villamayor 1878-1882
Eulogio Enciso 1878-1882
Nicolás Calvo 1878-1882
Lucio Vicente López 1878-1882
Enrique B. Moreno 1878-1882
Hipólito Yrigoyen 1878-1882
José Clemente Paz[lower-alpha 4] 1878-1882
Carlos Alfredo D'Amico[lower-alpha 4] 1878-1882
Bernardo Solveyra[lower-alpha 4] 1878-1882
Antonino Cambaceres[lower-alpha 4] 1878-1882
Catamarca 1 de agosto de 1880 Manuel V. Rodríguez 1878-1882 Federico Espeche
Córdoba 25 de julio de 1880 José M. Olmedo 1878-1882 Néstor Escalante
Telasco Castellanos 1878-1882 Fernando S. de Zavalía
Corrientes 17 de septiembre de 1880 José Luis Madariaga 1880-1884 Avelino Verón,
Manuel Florencio Mantilla y
Pedro R. Fernández
Justino Solari 1880-1884
Fidel S. Cavia 1880-1884
Nicanor Pujol 1878-1882 Juan M. Rivera,
José Miguel Guastavino y
Eudoro Díaz de Vivar
Desiderio Rosas 1878-1882
Juan A. de los Santos 1878-1882
Entre Ríos 25 de julio de 1880 Gregorio Fernández de la Puente (h) 1878-1882 Miguel M. Ruiz
Ramón Calderón 1878-1882 Juan B. Ferreyra
Jujuy 8 de septiembre de 1880 Pablo Blas 1878-1882 Cástulo Aparicio
Salta 8 de agosto de 1880 Juan Solá 1878-1882 Arturo L. Dávalos
Juan María Tedín 1878-1882 Cleto Aguirre
Tucumán 25 de julio de 1880 Silvano Bores 1878-1882 Juan Bautista Alberdi
Zenón P. Santillán 1878-1882 Próspero García
  1. Renunció el 9 de mayo de 1881, lo reemplaza Dámaso Centeno en una elección especial el 10 de septiembre de 1882.
  2. Renuncia aceptada el 4 de junio de 1883, no fue reemplazado.
  3. Desde el 22 de julio de 1881 representa a la Capital Federal luego de la federalización de Buenos Aires. Renunció el 12 de octubre de 1880, lo reemplaza Nicolás Calvo en 1882.
  4. Desde el 22 de julio de 1881 representa a la Capital Federal luego de la federalización de Buenos Aires.

Véase también

Referencias

  1. Expediente 4-D-1880 (PDF). Cámara de Diputados de la Nación Argentina. 1880.
  2. Expediente 8-D-1880 (PDF). Cámara de Diputados de la Nación Argentina. 1880.
  3. Diario de sesiones de la Cámara de Diputados - Año 1880. Buenos Aires: «La República». 1881. p. 45.
  4. Expediente 9-D-1880 (PDF). Cámara de Diputados de la Nación Argentina. 1880.
  5. Expediente 11-D-1880 (PDF). Cámara de Diputados de la Nación Argentina. 1880.
  6. Expediente 27-D-1880 (PDF). Cámara de Diputados de la Nación Argentina. 1880.
  7. Expediente 10-D-1880 (PDF). Cámara de Diputados de la Nación Argentina. 1880.
  8. Expediente 13-D-1880 (PDF). Cámara de Diputados de la Nación Argentina. 1880.
  9. Expediente 3-D-1880 (PDF). Cámara de Diputados de la Nación Argentina. 1880.
  10. Expediente 1-D-1880 (PDF). Cámara de Diputados de la Nación Argentina. 1880.
  11. Expediente 5-D-1880 (PDF). Cámara de Diputados de la Nación Argentina. 1880.
  12. Expediente 2-D-1880 (PDF). Cámara de Diputados de la Nación Argentina. 1880.
  13. Expediente 7-D-1880 (PDF). Cámara de Diputados de la Nación Argentina. 1880.

Bibliografía

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.