Elecciones generales de España de 1914

Las elecciones generales de España de 1914 fueron convocadas y celebradas antes de la Primera Guerra Mundial (en la que España se declararía neutral) bajo sufragio masculino. En total fueron elegidos 409 diputados, y el partido más votado fue la coalición de las dos facciones del Partido Conservador, dirigido por Eduardo Dato. Las dos facciones del Partido Liberal quedaron bastante lejos. También se presentó una Conjunción Republicano-Socialista, que reunía los diferentes partidos republicanos y el Partido Socialista Obrero Español. Los Radicales de Lerroux y la Unión Federal Nacionalista Republicana, iban en coalición electoral a raíz del Pacto de Sant Gervasi, aunque en Cataluña no consiguieron desbancar la hegemonía de la Lliga Regionalista.

 1910    1916 
Elecciones generales de 1914
408 escaños en el Congreso de los Diputados
Fecha 8 de marzo de 1914
Tipo Legislativa

Resultados
Eduardo Dato Conservador
Escaños obtenidos 220  105
 
54.17 %
Conde de Romanones Liberal
Escaños obtenidos 123  92
 
30.15 %
Francesc Cambó Lliga Regionalista
Escaños obtenidos 13  3
 
3.43 %
Alejandro Lerroux Otros partidos
Escaños obtenidos 19  
 
2.70 %

Presidente del Consejo de Ministros

Fue elegido Presidente del Congreso el conservador Augusto González Besada y Presidente del Senado Marcelo Azcárraga, fallecido en 1915 y sustituido por Joaquín Sánchez de Toca Calvo. El jefe de gobierno fue Eduardo Dato, pero el 9 de diciembre de 1915 dimitió por diferencias internas en el partido y cedió el gobierno al conde de Romanones, quien convocaría nuevas elecciones el 6 de abril de 1916. Durante esta legislatura se constituyó la Mancomunidad de Cataluña, presidida por Enric Prat de la Riba.

Composición del Congreso de los Diputados tras las elecciones

Elecciones generales de España, 8 de marzo de 1914
Partido Escaños Líder
Conservadores 193 Eduardo Dato e Iradier
Partido Liberal 84 Conde de Romanones
Partido Liberal-Demócratas 38 Manuel García Prieto
Conservadores (mauristas) 22 Antonio Maura
Lliga Regionalista 13 Francesc Cambó
Coalición Unión Federal Nacionalista Republicana-Partido Radical 11 Alejandro Lerroux
Partido Reformista 11 Melquíades Álvarez
Conjunción Republicano-Socialista 10 Roberto Castrovido Sanz
Coalición Comunión Tradicionalista-Integrista 7 Enrique de Aguilera y Gamboa
Conservadores (ciervistas) 5 Juan de la Cierva y Peñafiel
Católicos independientes 5 Marqués de Santillana
Partido Republicano Democrático Federal 1 Joaquín Pi y Arsuaga
Partido de Unión Republicana Autonomista (PURA) 1 Félix Azzati Descalci
Nacionalistas republicanos catalanes 1 Francesc Macià
Independientes 5
Sin clasificar 1
TOTAL 408

Véase también


Predecesor:
Elecciones de 1910
Elecciones generales en España

Legislatura 1914 - 1916
Sucesor:
Elecciones de 1916

Referencias

Enlaces externos

  • Esta obra contiene una traducción derivada de «Eleccions generals espanyoles de 1914» de Wikipedia en catalán, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.