Elecciones generales de Puerto Rico de 2024

Las elecciones generales de Puerto Rico de 2024 se realizarán el 5 de noviembre de 2024. En estos comicios se elegirá al gobernador de Puerto Rico, al Comisionado Residente, los 27 miembros del Senado, los 51 miembros de la Cámara de Representantes y los alcaldes de los 78 municipios para el cuatrienio que transcurre desde el comienzo del 2025 hasta el 2029.

 2020               
Elecciones generales de 2024
Gobernador para el período 2025-2029
27 escaños en el Senado de Puerto Rico
51 escaños en la Cámara de Representantes
78 alcaldías
Fecha Martes, 5 de noviembre de 2024
Período 2025-2029

Demografía electoral
Población 3 285 874[1]

Resultados
PNP
PPD
MVC
PIP
PD
Independiente


Gobernador de Puerto Rico

Antecedentes

En las elecciones de 2020, Pedro Pierluisi del Partido Nuevo Progresista resultó elegido gobernador con 33.24% del voto, el porcentaje más bajo obtenido por un candidato ganador en la historia de Puerto Rico. En segundo lugar quedó el alcalde del municipio de Isabela, Carlos Delgado Altieri del Partido Popular Democrático, con el 31.56% del voto, registrando el porcentaje más bajo para un candidato gubernatorial en la historia de su partido. Por otro lado, en tercer y cuarto lugar quedaron Alexandra Lúgaro Aponte y Juan Dalmau Ramírez del Movimiento Victoria Ciudadana y el Partido Independentista Puertorriqueño respectivamente. La primera se postuló por segunda vez a la gobernación luego de hacerlo en los comicios de 2016 bajo una candidatura independiente y logró aumentar el porcentaje de votos obtenido aproximadamente un 3%. Dalmau también se postuló por segunda vez ya que previamente había sido el candidato gubernatorial del Partido Independentista Puertorriqueño en las elecciones de 2012. Sin embargo, en esta ocasión logró incrementar el porcentaje de votos de su partido de 2.1%, en las elecciones de 2016 bajo la candidatura de María de Lourdes Santiago, a 13.72%. En quinto lugar quedó el Dr. César Vázquez Muñiz del Proyecto Dignidad quien se presentó con una plataforma conservadora democristiana y que obtuvo 6.9% de la votación total. Finalmente, en sexto lugar quedó el candidato independiente Eliezer Molina con 0.69% de los sufragios.

Sistema electoral

El gobernador es elegido por sufragio universal directo por mayoría simple. La Asamblea Legislativa de Puerto Rico se divide en dos cuerpos: Senado que está conformado por 27 senadores: 2 por cada uno de los 8 distritos senatoriales y 11 por voto único no transferible en todo Puerto Rico y la Cámara de Representantes que está conformada por 51 representante uno por cada uno de los 40 distritos representativos y 11 por voto único no transferible en todo Puerto Rico. Las alcaldías son 78 en todo Puerto Rico y escogen a un alcalde por mayoría simple y una legislatura municipal.[2]

Candidatos a gobernador y comisionado residente

Partido Nuevo Progresista

Precandidatos a gobernador

Candidatura declarada

Precandidatos a comisionado residente

Candidatura declarada

Candidatos especulados

Precandidatos a gobernador

Candidatura declarada

Candidatos especulados

Precandidatos a comisionado residente

Candidatos especulados

Movimiento Victoria Ciudadana

Precandidatos a gobernador

Candidatos especulados

Partido Independentista Puertorriqueño

Precandidatos a gobernador

Candidatura declarada

Proyecto Dignidad

Precandidatos a gobernador

Candidatos especulados

Precandidatos a comisionado residente

Candidatos especulados

Candidatura independiente

Precandidatos a comisionado residente

Candidatura declarada

  • Arnaldo Claudio, ex Monitor federal de la policía y activista a favor de la estadidad[17]

Referencias

  1. «Censo 2020». Censo Puerto Rico 2020. 2020. Consultado el 22 de noviembre de 2021.
  2. «Constitución de Puerto Rico en español».
  3. Colón Dávila, Javier (19 de noviembre de 2021). «Pedro Pierluisi reitera que va a aspirar a un nuevo término como gobernador». Pedro Pierluisi reitera que va a aspirar a un nuevo término como gobernador. El nuevo día. Consultado el 22 de noviembre de 2021.
  4. «El PNP se distancia de portal que promueve papeleta Pierluisi/Rosselló para las elecciones de 2024». Univisión PR. 19 de agosto de 2023. Consultado el 13 de septiembre de 2022.
  5. Pacheco, Istra (3 de julio de 2021). «Juan Zaragoza no descarta candidatura a la gobernación». Juan Zaragoza no descarta candidatura a la gobernación. Consultado el 22 de noviembre de 2021.
  6. «Juan Zaragoza confirma que aspirará a la gobernación». Telemundo PR. 13 de septiembre de 2022. Consultado el 13 de septiembre de 2022.
  7. «Charlie Delgado analiza volver a postularse a la gobernación: “Estoy mirando todo el ambiente”». Charlie Delgado analiza volver a postularse a la gobernación: “Estoy mirando todo el ambiente”. El nuevo día. 11 de noviembre de 2021. Consultado el 22 de noviembre de 2021.
  8. «Alcaldesa de Morovis retará a José Luis Dalmau en el PPD y no descarta aspirar a la gobernación». Metro. 16 de junio de 2022. Consultado el 18 de junio de 2022.
  9. Cordero Mercado, David (22 de diciembre de 2020). «Carmen Yulín Cruz ofrecerá seminarios universitarios en Estados Unidos y no descarta regresar a la política electoral en el 2024». Carmen Yulín Cruz ofrecerá seminarios universitarios en Estados Unidos y no descarta regresar a la política electoral en el 2024. El nuevo día. Consultado el 22 de noviembre de 2021.
  10. «Denuncian "Tatito" Hernández busca adelantar candidatura a Washington con fondos públicos». Denuncian "Tatito" Hernández busca adelantar candidatura a Washington con fondos públicos. 18 de marzo de 2021. Consultado el 22 de noviembre de 2021.
  11. Rivera Clemente, Yaritza (17 de mayo de 2022). «"Tatito" Hernández revela aspiraciones: buscará ser comisionado residente en Washington o alcalde de Dorado». El Vocero. Consultado el 8 de junio de 2022.
  12. Bauzá, Nydia (11 de abril de 2021). «Manuel Natal se consolida como líder del MVC». Manuel Natal se consolida como líder del MVC. Consultado el 22 de noviembre de 2021.
  13. «Juan Dalmau no descarta reaspirar a la gobernación en el 2024». Juan Dalmau no descarta reaspirar a la gobernación en el 2024. Radio Isla. 15 de febrero de 2021. Consultado el 22 de noviembre de 2021.
  14. «Juan Dalmau volverá a aspirar a la gobernación por el Partido Independentista Puertorriqueño». Metro. 26 de mayo de 2022. Consultado el 18 de junio de 2022.
  15. Muñoz Santiago, Agustín (29 de octubre de 2021). «Aseguran Vázquez Muñiz quiere volver en el 2024, otros sugieren a la senadora Rodríguez Veve por el PD». Aseguran Vázquez Muñiz quiere volver en el 2024, otros sugieren a la senadora Rodríguez Veve por el PD. Periódico El Sol de Puerto Rico. Consultado el 3 de marzo de 2022.
  16. Pérez, Dennise (9 de noviembre de 2020). «Proyecto Dignidad vuelve en el 2024». Proyecto Dignidad vuelve en el 2024. Noticel. Consultado el 22 de noviembre de 2021.
  17. «Arnaldo Claudio aspirará a comisionado residente en el 2024». Arnaldo Claudio aspirará a comisionado residente en el 2024. Metro. 13 de diciembre de 2021. Consultado el 1 de enero de 2022.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.