Elecciones generales de India de 2014

Las elecciones generales en India de 2014 renovó los 543 escaños del 16º Lok Sabha. Se realizó en nueve fases: el 7 de abril, 9 de abril, 10 de abril, 12 de abril, 17 de abril, el 24 de abril, el 30 de abril, el 7 de mayo y el 12 de mayo de 2014, siendo la elección más larga en la historia del país. Los resultados de la elección fueron anunciados el 16 de mayo de 2014.

 2009    2019 
Elecciones generales de India de 2014
543 escaños del Lok Sabha
Fecha 7 de abril, 9 de abril, 10 de abril, 12 de abril, 17 de abril, 24 de abril, 30 de abril, 7 de mayo y 12 de mayo de 2014
Tipo Parlamentaria

Demografía electoral
Votos válidos 553 801 801

Resultados
Partido Popular Indio Narendra Modi
Votos 171 657 549  
Escaños obtenidos 282  123
 
31.00 %
Congreso Nacional Indio Rahul Gandhi
Votos 106 938 242  
Escaños obtenidos 44  218
 
19.03 %

Composición del Lok Sabha


Primer Ministro de India
Programación de la elección por estados.

Según la Constitución de India, las elecciones para el Lok Sabha (Cámara Baja) deben realizarse cada cinco años bajo circunstancias normales. Al realizarse las elecciones en 2009, el período del 15º Lok Sabha expira el 31 de mayo de 2014.

Esta elección fue dirigida por la Comisión Electoral de India. Del electorado de 814,5 millones de votantes, hubo un incremento de 100 millones comparado con la elección de 2009, con lo cual la elección del 2014 se convirtió en la más grande de la historia mundial. Alrededor de 23.1 millones de votantes (o el 2.7% del total de votantes elegibles) tenían entre 18 y 19 años. Un total de 8,251 candidatos compitieron por los 543 escaños del Lok Sabha. La participación promedio del electorado durante todas las nueve fases estuvo alrededor del 66.38%, la mayor en la historia de las elecciones generales de India.

La Alianza Nacional Democrática obtuvo una victoria arrolladora, con 336 escaños. El BJP obtuvo el 31,0% de los votos, que es el porcentaje más bajo de un partido para formar un gobierno mayoritario en la India desde la independencia, mientras que el porcentaje de votos combinados de la NDA fue del 38,5%. El BJP y sus aliados obtuvieron el derecho a formar el gobierno mayoritario más grande desde las elecciones generales de 1984, y fue la primera vez desde esas elecciones que un partido ganó suficientes escaños para gobernar sin el apoyo de otros partidos. La Alianza Progresista Unida, dirigida por el Congreso Nacional Indio, obtuvo 59 escaños, 44 (8,1%) de los cuales fueron ganados por el Congreso, que obtuvo el 19,3% de todos los votos. [15] Fue la peor derrota del partido del Congreso en unas elecciones generales. Para convertirse en el partido oficial de oposición en la India, un partido debe obtener el 10% de los escaños (55 escaños) en el Lok Sabha; sin embargo, el Congreso Nacional Indio no pudo alcanzar este número. Debido a este hecho, la India sigue sin un partido oficial de oposición, a partir de 2019.

Campaña

Asuntos

Los temas importantes durante la campaña incluyeron alta inflación, falta de empleo, desaceleración económica, corrupción, seguridad y terrorismo, división religiosa y comunalismo, e infraestructura como carreteras, electricidad y agua.[1][2][3] En otra encuesta realizada por Zee News a aproximadamente el 14% de las personas, la corrupción es el tema principal en las elecciones.[4]

Economía

Bloomberg destacó la desaceleración de la economía de India en medio de un déficit en cuenta corriente récord y una caída de la rupia en el verano de 2013. Señaló una falta de inversión en infraestructura y un gobierno cada vez más probable que otorgue subsidios que las finanzas nacionales no pueden permitirse justo antes de las elecciones. Otros puntos que mencionó fueron el estancamiento de la formulación de políticas y una burocracia ineficiente.[5] The economy was the main issue in the campaign.[6] La economía fue el tema principal de la campaña. La falta de un mandato claro como resultado de las elecciones podría conducir a un aumento en el precio del oro en el país. Modi también sacó a relucir el tema de los suicidios de agricultores como resultado de una gran deuda y un bajo rendimiento de sus cultivos.[7][8] El exministro de Finanzas, Yashwant Sinha, criticó al titular Chidambaram al decir que tenía el "hábito de que obtendrá una economía fuerte y la arruinará antes de irse ... Shri Chidambaram será recordado en la historia como un saboteador, como alguien que se especializa en una tasa de crecimiento inferior al cinco por ciento, por su arrogancia, arrogancia".[9][10]

Corrupción

Durante el gobierno de UPA, una serie de estafas llamaron la atención del público, deteriorando la imagen del gobierno entre el hombre común. Estas estafas incluyeron estafa de carbón, caso de espectro 2G, estafa de AgustaWestland Chopper y estafa de CWG.

Aumento de precios

El precio de las cebollas, un alimento básico en la cocina india, se enfrentó a un aumento espectacular.[11] En el período previo a las elecciones, la inflación de los precios al consumidor aumentó más de lo esperado mientras que, paradójicamente, la producción industrial cayó más de lo esperado, lo que generó un dilema en medio de una desaceleración del crecimiento.[12] El precio de la sal también fue indicativo de la inflación general de los alimentos.[13]

Celebridades candidatos

Candidatos de esferas no-políticas fueron nominados para esta elección, incluyendo: Raj Babbar (INC), Bhaichung Bhutia (AITC), Biswajit Chatterjee (AITC), Sandhya Roy (AITC), Smriti Irani (BJP), Jaaved Jaaferi (AAP), Prakash Jha (JD(U)), Mohammad Kaif (INC), Kamaal Rashid Khan (SP), Vinod Khanna (BJP), Ravi Kishan (INC), Kirron Kher (BJP), Bappi Lahiri (BJP), Hema Malini (BJP), Mahesh Manjrekar (MNS), Bhagwant Mann (AAP), Nandan Nilekani (INC), Gul Panag (AAP), Jaya Prada (RLD), Rajyavardhan Singh Rathore (BJP), Paresh Rawal (BJP), Rakhi Sawant (RAP), Indranil Sen (AITC), Moon Moon Sen (AITC), Vijay Kumar Singh (BJP), Shatrughan Sinha (BJP), P. C. Sorcar Jr. (BJP), Babul Supriyo (BJP), Manoj Tiwari (BJP), Innocent Vincent (LDF-IND), Nagma (INC), Dev (AITC), and Siddhanta Mahapatra, (BJD).[14][15][16][17]

Resultados,

PartidoAlianzaSiglaCandidatosVotosEscaños
No.+/-%Número%+/-No.+/-%
Partido Popular IndioNDABJP428 -578.82%171,657,54931.00%12.20%28216651.93%
Congreso Nacional IndioUPAINC464 2485.45%106,938,24219.31%9.24%441628.10%
All India Anna Dravida Munnetra KazhagamADMK40 177.37%18,115,8253.27%1.60%37286.81%
All India Trinamool CongressAITC131 9624.13%21,259,6813.84%0.34%34156.26%
Biju Janata DalBJD21 33.87%9,491,4971.71%0.12%2063.68%
Shiv SenaNDASHS58 1110.68%10,262,9821.85%0.30%1873.31%
Telegu DesamNDATDP30 -15.52%14,094,5452.55%0.04%16102.95%
Telangana Rashtra SamithiTRS17 83.13%6,736,4901.22%0.60%1192.03%
Partido Comunista de la India (Marxista)LF, LDFCPI(M)93 1117.13%17,986,7733.25%2.08%971.66%
YSR Congress PartyYSRCP38New7.00%13,991,2802.53%New9New1.66%
Nationalist Congress PartyUPANCP36 -326.63%8,635,5541.56%0.58%631.10%
Lok Janshakti PartyNDALJP7 -51.29%2,295,9290.41%0.04%661.10%
Samajwadi PartySP197 436.28%18,672,9163.37%0.05%5180.92%
Aam Aadmi PartyAAP432New79.56%11,325,6352.05%New4New0.74%
Rashtriya Janata DalUPARJD30 -145.52%7,442,3131.34%0.07%40.74%
Shiromani Akali DalNDASAD101.84%3,636,1480.66%0.30%40.74%
All India United Democratic FrontAIUDF18 -73.31%2,333,0400.42%0.10%320.55%
Rashtriya Lok Samata PartyNDARLSP4New0.74%1,078,4730.19%New3New0.55%
Jammu and Kashmir People's Democratic PartyJKPDP5 -10.92%732,6440.13%0.01%30.55%
Janata Dal (United)JD(U)93 3817.13%5,992,1961.08%0.44%2180.37%
Janata Dal (Secular)JD(S)34 16.26%3,731,4810.67%0.15%210.37%
Indian National Lok DalINLD10 51.84%2,799,8990.51%0.20%220.37%
Jharkhand Mukti MorchaUPAJMM21 -213.87%1,637,9900.30%0.10%20.37%
Liga Musulmana de la Unión IndiaUPAIUML25 84.60%1,100,0960.20%0.01%20.37%
Apna DalNDAAD7 -361.29%821,8200.15%0.03%220.37%
Partido Comunista de la IndiaLF, LDFCPI67 1112.34%4,327,2980.78%0.65%130.18%
Pattali Makkal KatchiNDAPMK9 21.66%1,827,5660.33%0.14%110.18%
Revolutionary Socialist PartyLF, UPARSP6 -111.10%1,666,3800.30%0.08%110.18%
Swabhimani PakshaNDASWP2 10.37%1,105,0730.20%0.08%10.18%
Naga People's FrontNDANPF2 10.37%994,5050.18%0.02%10.18%
All India Majlis-E-Ittehadul MuslimeenAIMIM5 40.92%685,7290.12%0.05%10.18%
National People's PartyNDANPP7 71.29%576,4440.10%New1New0.18%
Kerala CongressUPAKEC(M)10.18%424,1940.08%0.02%10.18%
All India N.R. CongressNDAAINRC1New0.18%255,8260.05%New1New0.18%
Sikkim Democratic FrontSDF10.18%163,6980.03%0.01%10.18%
Partido de la Sociedad MayoritariaBSP503 392.63%22,946,1824.14%2.03%0210.00%
Dravida Munnetra KazhagamDPADMK35 136.45%9,636,4301.74%0.09%0180.00%
Desiya Murpokku Dravida KazhagamNDADMDK14 -262.58%2,079,3920.38%0.37%00.00%
Jharkhand Vikas Morcha (Prajatantrik)JVM(P)162.95%1,579,7720.29%0.06%010.00%
Marumalarchi Dravida Munnetra KazhagamNDAMDMK7 31.29%1,417,5350.26%0.01%010.00%
Bloque de Avance de la IndiaLFAIFB39 177.18%1,211,4180.22%0.16%020.00%
Communist Party of India (Marxist–Leninist) LiberationCPI(ML)L82 215.10%1,007,2740.18%0.07%00.00%
Bahujan Mukti PartyBMP232New42.73%785,3580.14%New0New0.00%
Maharashtra Navnirman SenaMNS10 -11.84%708,1180.13%0.23%00.00%
Haryana Janhit Congress (BL)NDAHJCBL2 -80.37%703,6980.13%0.07%010.00%
Rashtriya Lok DalUPARLD10 11.84%696,9190.13%0.31%050.00%
Viduthalai Chiruthaigal KatchiDPAVCK2 -10.37%606,1100.11%0.07%010.00%
Asom Gana ParishadAGP12 62.21%577,7300.10%0.33%010.00%
Socialist Unity Centre of India (Communist)SUCI(C)80 ?14.73%520,9590.09%New0New0.00%
Peace Party of IndiaPPI51 319.39%518,7260.09%0.04%00.00%
Peasants and Workers Party of IndiaPWPI3 30.55%497,7210.09%New0New0.00%
All Jharkhand Students UnionAJSU10 41.84%488,7190.09%0.05%00.00%
Rashtriya Samaj PakshaNDARSPS5 -270.92%458,5800.08%0.03%00.00%
Jammu & Kashmir National ConferenceUPAJKNC30.55%396,7130.07%0.05%00.00%
Social Democratic Party of IndiaSDPI29New5.34%396,5220.07%New0New0.00%
Bharipa Bahujan MahasanghBBM23 -164.24%360,8540.07%0.05%00.00%
Quami Ekta DalEMQED9New1.66%354,5780.06%New0New0.00%
Bodoland People's FrontUPABPF20.37%330,1060.06%0.10%010.00%
Socialist Janata (Democratic)UPASJD1New0.18%307,5970.06%New0New0.00%
Gondwana Ganatantra PartyGGP27 -14.97%301,3660.05%00.00%
Bahujan Vikas AaghadiBVA10.18%293,6810.05%010.00%
Puthiya TamilagamDPAPT1 -20.18%262,8120.05%0.02%00.00%
Manithaneya Makkal KatchiDPAMAMAK1 -30.18%236,6790.04%2.00%00.00%
Welfare Party of IndiaWPI25New4.60%228,6420.04%New0New0.00%
Jai Bharat Samanta PartyJBSP1 -20.18%215,6070.04%0.04%00.00%
Jai Samaikyandhra PartyJaSPa27New4.97%204,2350.04%New0New0.00%
Jharkhand PartyJKP4 -30.74%203,8690.04%0.01%00.00%
Republican Party of India (A)NDARPI(A)44 -108.10%199,8480.04%0.05%00.00%
Pyramid Party of IndiaPPOI38 -137.00%185,4490.03%0.04%00.00%
Ambedkarite Party of IndiaAPI34New6.26%185,0950.03%New0New0.00%
Lok Satta PartyLSP7 -251.29%169,6480.03%0.10%00.00%
Aama Odisha PartyAOP9New1.66%155,9000.03%New0New0.00%
National Unionist Zamindara PartyNUZP3New0.55%124,9900.02%New0New0.00%
Sikkim Krantikari MorchaSKM1New0.18%121,9560.02%New0New0.00%
Suheldev Bhartiya Samaj PartyEMSBSP13 -72.39%118,9470.02%0.06%00.00%
Communist Party of India (Marxist-Leninist) Red StarCPI(ML)RS47New8.66%114,3230.02%New0New0.00%
Marxist Co-ordination CommitteeMCO1 -10.18%110,1850.02%00.00%
Jharkhand Disom PartyJDP19 103.50%109,8430.02%00.00%
United Democratic PartyUDP10.18%106,8170.02%0.01%00.00%
IndependientesIND3235 59616,743,7193,02%-2,17%3-60,55%
Otros11824,023,2710,73%-4,14%00,00%
Ninguno de los anteriores6,000,1971,08%Nuevo0Nuevo0,00%
Votos válidos553,801,801100,00%543100,00%
Votos inválidos
Total
Votantes inscritos834,101,47966,40%
Fuentes: Election Commission of India Election Commission of India

Referencias

  1. Indians want political change Archivado el 27 de mayo de 2014 en Wayback Machine. Pew Research, Washington DC, 26 February 2014
  2. The great Indian election: it's about jobs Archivado el 3 de abril de 2015 en Wayback Machine. Reuters, FRANK JACK DANIEL and RAJESH KUMAR SINGH, 28 March 2014
  3. India's election and the economy: A useful campaign The Economist, 1 March 2014
  4. DNA (13 March 2014). «Price Rise is the key issue in Lok Sabha Election 2014: Zee News-Taleem pre-poll survey». Daily News and Analysis.
  5. «India's Economy Needs an Early Election». Bloomberg. 20 August 2013.
  6. «India's election and the economy: A useful campaign». The Economist. 1 March 2014. Consultado el 5 March 2014.
  7. «Elections results to influence gold prices: Study». The Times of India. 1 January 1970. Consultado el 5 March 2014.
  8. «Gold prices and equity markets to be affected by General elections says study». Daily News and Analysis. 22 October 2013. Consultado el 5 March 2014.
  9. «At next 'Chai pe Charcha', Narendra Modi will discuss farmer suicides». NDTV.com. Consultado el 21 March 2014.
  10. «Chidambaram will be remembered as a spoiler, says Yashwant Sinha». NDTV.com. Consultado el 31 March 2014.
  11. Annie Gowen (20 November 2013). «Tears as India's onion prices soar». The Sydney Morning Herald. Consultado el 25 December 2013.
  12. Krishnan, Unni (12 December 2013). «Rajan in India Rate Dilemma as CPI Tops 11% Amid Growth Woes». Bloomberg. Consultado el 25 December 2013.
  13. Nilanjana S. Roy NOV. 20, 2013 (20 November 2013). «Of Indian Elections, Onions and Salt – The New York Times». Nytimes.com. Consultado el 19 August 2018.
  14. «Know your Candidate». Bjp.org.
  15. «Will movie stars shine bright in elections 2014?». India Today. 23 March 2014. Consultado el 27 March 2014.
  16. «Rakhi Sawant to contest LS polls from Mumbai». IBNLive. IBN. 26 March 2014. Archivado desde el original el 27 de marzo de 2014. Consultado el 26 March 2014.
  17. Gargi Parsai (31 March 2014). «AAP pits Jaaved Jaaferi against Rajnath Singh in Lucknow». The Hindu.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.