Elecciones estatales de Chihuahua de 1992

Las elecciones estatales de Chihuahua de 1992 se llevaron a cabo el domingo 12 de julio de 1992, y en ellas se renovaron los siguientes cargos de elección popular:

  • Gobernador de Chihuahua. Titular del Poder Ejecutivo del estado, electo para un periodo de seis años no reelegibles en ningún caso, el candidato electo fue Francisco Barrio Terrazas.
  • 67 ayuntamientos. Compuestos por un Presidente Municipal y regidores, electos para un periodo de tres años no reelegibles para el periodo inmediato.
  • 28 Diputados al Congreso del Estado. 18 electos por mayoría relativa en cada uno de los Distritos Electorales y 10 electos por el principio de representación proporcional mediante un sistema de lista.
 1989    1995 
Elecciones estatales de
Chihuahua de 1992

Gobernador de Chihuahua
67 Ayuntamientos
28 Diputados
Fecha 12 de julio de 1992
Tipo Ordinaria
Período 6 años (Gobernador)
3 años (Diputados y Ayuntamientos)

Demografía electoral
Población 2 441 873 (1990)[1]
Hab. registrados 1 215 550
Votantes 776 417
Participación
 
62.2 %  10.5 %
Votos válidos 756 342
Votos nulos 20 075

Resultados
Francisco Barrio Terrazas PAN
Votos 386 948  69.8 %
Diputados obtenidos 15  13
Alcaldías 13
 
49.84 %
Jesús Macías Delgado PRI
Votos 338 164  14.9 %
Diputados obtenidos 11  3
Alcaldías 54
 
43.55 %
Otros Candidatos
Votos 31 230  35.7 %
Diputados obtenidos 2  
 
4.03 %

Candidato a gobernador ganador por municipio
     Francisco Barrio (PAN)      Jesús Macías (PRI)


Gobernador de Chihuahua

Resultados electorales

Gobernador

Candidato Partido o coalición Votos Porcentaje
Francisco Barrio TerrazasPartido Acción Nacional 386,948
 49.83 %
Jesús Macías DelgadoCandidatura común
Partido Revolucionario Institucional
Partido del Frente Cardenista de Reconstrucción Nacional
338,164
 43.55 %
Jaime García ChávezCandidatura común
Partido Popular Socialista
Partido de la Revolución Democrática
12,472
 1.61 %
Rubén Aguilar JiménezCandidatura común
Partido Auténtico de la Revolución Mexicana
Partido del Comité de Defensa Popular
18,758
 2.42 %
Candidatos no registrados 1,135
 0.15 %
Total de votos válidos 757,477
 97.55 %
Votos nulos 18,994
 2.45 %
Total de votos emitidos (participación) 776,471
 63.88 %
Abstención 439,079
 36.12 %
Habitantes inscritos 1,215,550
Población 2,441,873 (1990)[1]
Centro de Estudios de la Democracia y Elecciones de la Universidad Autónoma Metropolitana.[2]

Ayuntamientos

Distribución de ayuntamientos de Chihuahua por partido político.     Partido Acción Nacional     Partido Revolucionario Institucional
Ayuntamientos del Estado de Chihuahua Resultados
Partido Votos Porcentaje Ayuntamientos
Partido Acción Nacional 355 733
 45.92 %
13/67
Partido Revolucionario Institucional 359 057
 46.35 %
54/67
Partido Popular Socialista 2 005
 0.26 %
0/67
Partido de la Revolución Democrática 15 582
 1.88 %
0/67
Partido del Frente Cardenista de Reconstrucción Nacional 3 726
 0.48 %
0/67
Partido Auténtico de la Revolución Mexicana 1 265
 0.16 %
0/67
Partido del Comité de Defensa Popular 18 530
 2.39 %
0/67
Candidatura común
Partido Popular Socialista
Partido de la Revolución Democrática
163
 0.02 %
0/67
No registrados 277
 0.04 %
Total de votos válidos 755 338
 97.50 %
67
Votos nulos 19 379
 2.50 %
Total de votos emitidos (participación) 774 717
 63.73 %
Centro de Estudios de la Democracia y Elecciones de la Universidad Autónoma Metropolitana.[3]

Alcaldes electos por municipio

MunicipioCandidatoPartidoMunicipioCandidatoPartido
AhumadaFidel Chávez Molina
JanosMario Rico Parra
AldamaRogelio Carrasco González
JiménezFlavio Filomeno Acosta Cano de los Ríos
AllendeSilvia Villanueva
JuárezFrancisco Villarreal Torres
Aquiles SerdánJesús Jaramillo Jaramillo
JulimesAdán Franco Esparza
AscensiónManuel Galván Apocada
LópezHeriberto Maldonado
BachínivaMaclovio Bustillos Trevizo
MaderaOrestes Chávez Chavira
BallezaFidel Chávez Molina
MaguarichiRaúl Parra Rodríguez
BatopilasFrancisco Báez Álvarez
Manuel BenavidesPedro Villanueva
BocoynaJaime E. González
MatachíJaime Arvizo Tello
BuenaventuraManuel Fernández Ponce
MatamorosTimoteo Corral de León
CamargoCarlos Aguilar Camargo
MeoquiMartín Siller Hermosillo
CarichíHéctor Guzmán
MorelosArnoldo Chaparro Cruz
Casas GrandesGuadalupe Sánchez Buenrostro
MorisElizaldo Castillo Palma
CoronadoJosefa Guadalupe Rentería
NamiquipaAlfredo Mario Samaniego Mathus
Coyame del SotolIgnacio Ortiz Vieyra
NonoavaAlberto Sánchez González
La CruzIgnacio García Sánchez
Nuevo Casas GrandesSaúl Ruiz Arriaga
CuauhtémocCésar Chavira Enríquez
OcampoLorenzo Tovalí Lucero
CusihuiriachiRomán Andazola
OjinagaJosé Isaac Uribe Alanis
ChihuahuaPatricio Martínez García
Práxedis G. GuerreroRafael Carreón Otero
ChínipasConrado Ochoa
Riva PalacioHéctor Ontiveros
DeliciasRogelio Bejarano García
RosalesRaúl Chavira Muñiz
Dr. Belisario DomínguezIsidro Andrade
RosarioSandalio Mendoza
GaleanaNarciso Favela
San Francisco de BorjaJosé Aguirre C.
General TríasFrancisco Chávez
San Francisco de ConchosXóchilt Hermosillo
Gómez FaríasÁlvaro Muñoz Muñoz
San Francisco del OroArturo Huerta L.
Gran MorelosPedro E. Montes
Santa BárbaraJosé René Gómez
GuachochiRogelio Yánez Bustillos
SatevóManuel López Zubiate
GuadalupeRogelio Sánchez
SaucilloRafael Guerrero
Guadalupe y CalvoJosé A. Aguirre
TemósachiOtoniel Ruiz Córdova
̣GuazaparesRaúl Rascón Rascón
El TuleSostenes Sandoval Moreno
GuerreroCarlos Comadurán
UriqueFeliciano Villalobos Revuelto
Hidalgo del ParralAdalberto Gutiérrez Meléndez
UriachiGuadalupe González González
HuejotitánMelitón Sánchez Silva
Valle de ZaragozaJosé Luis Puga Terrazas
Ignacio ZaragozaRené Carmona

Ayuntamiento de Chihuahua

Candidato Partido o coalición Votos Porcentaje
Eduardo Turati ÁlvarezPartido Acción Nacional 76,290
 44.34 %
Patricio Martínez GarcíaPartido Revolucionario Institucional 84,596
 49.17 %
Partido Popular Socialista 576
 0.33 %
Partido de la Revolución Democrática 2,783
 1.62 %
Partido del Frente Cardenista de Reconstrucción Nacional 333
 0.19 %
Partido Auténtico de la Revolución Mexicana 305
 0.18 %
Partido del Comité de Defensa Popular 4,834
 2.81 %
Candidatos no registrados 20
 0.01 %
Total de votos válidos 169,737
 98.66 %
Votos nulos 2,307
 1.34 %
Total de votos emitidos (participación) 172,044
 61.89 %
Abstención 105,920
 38.11 %
Habitantes inscritos 277,964
Población 530,783 (1990)[1]
Centro de Estudios de la Democracia y Elecciones de la Universidad Autónoma Metropolitana.[3]

Ayuntamiento de Juárez

Candidato Partido o coalición Votos Porcentaje
Francisco Villarreal TorresPartido Acción Nacional 141,079
 51.28 %
Carlos Morales VillalobosPartido Revolucionario Institucional 112,160
 40.76 %
Partido Popular Socialista 793
 0.29 %
Partido de la Revolución Democrática 1,632
 0.59 %
Partido del Frente Cardenista de Reconstrucción Nacional 959
 0.35 %
Partido Auténtico de la Revolución Mexicana 216
 0.08 %
Partido del Comité de Defensa Popular 8,755
 3.18 %
Candidatos no registrados 173
 0.06 %
Total de votos válidos 265,767
 96.59 %
Votos nulos 9,374
 3.41 %
Total de votos emitidos (participación) 275,141
 67.42 %
Abstención 132,970
 32.58 %
Habitantes inscritos 408,111
Población 798,499 (1990)[1]
Centro de Estudios de la Democracia y Elecciones de la Universidad Autónoma Metropolitana.[3]

Congreso del Estado de Chihuahua

Partido Votos Porcentaje Escaños
Mayoría relativa Plurinominal Total
Partido Acción Nacional 363 061
 47.02 %
10 5
15/28
Partido Revolucionario Institucional 348 684
 45.16 %
8 3
11/28
Partido Popular Socialista 2 988
 0.39 %
0 0
0/28
Partido de la Revolución Democrática 15 193
 1.97 %
0 1
1/28
Partido del Frente Cardenista de Reconstrucción Nacional 3 914
 0.51 %
0 0
0/28
Partido Auténtico de la Revolución Mexicana 621
 0.08 %
0 1
1/28
Partido del Comité de Defensa Popular 1 222
 0.16 %
0 0
0/28
Votos nulos/Candidatos no registrados 18 578
 2.40 %
Total 772 178
 100.00 %
18 10 28
Centro de Estudios de la Democracia y Elecciones de la Universidad Autónoma Metropolitana.[4]
Las elecciones en Chihuahua 1921-2006.[5]

Véase también

Referencias

  1. «Chihuahua. Resultados definitivos. Datos por localidad (Integración territorial). XI Censo General de Población y Vivienda 1990». Instituto Nacional Estadística y Geografía. 1991. p. 34. ISBN 968-892-686-8. Consultado el 29 de mayo de 2020.
  2. Centro de Estudios de la Democracia y Elecciones de la Universidad Autónoma Metropolitana. «RESULTADOS POR MUNICIPIO DE LA ELECCIÓN DE GOBERNADOR CHIHUAHUA 1992». Consultado el 2 de noviembre de 2017.
  3. Centro de Estudios de la Democracia y Elecciones de la Universidad Autónoma Metropolitana. «RESULTADOS DE LA ELECCIÓN DE AYUNTAMIENTOS CHIHUAHUA EN 1992». Consultado el 21 de julio de 2022.
  4. Centro de Estudios de la Democracia y Elecciones de la Universidad Autónoma Metropolitana. «RESULTADOS DE LA ELECCIÓN DE DIPUTADOS LOCALES DE MAYORÍA RELATIVA CHIHUAHUA 1992». Consultado el 21 de julio de 2022.
  5. Cortinas Murra, Gerardo (2007). «V — Periodo 179-1992». Las elecciones en Chihuahua 1921-2006 (Primera edición). Chihuahua, Chihuahua, México: GCM Ediciones. p. 238. Consultado el 21 de julio de 2021.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.