Elecciones estatales de Chihuahua de 1956
Las elecciones estatales de Chihuahua de 1956 se llevaron a cabo el domingo 8 de julio de 1956, y en ellas se renovaron los siguientes cargos de elección popular :
- Gobernador de Chihuahua. Titular del Poder Ejecutivo del estado, electo para un periodo de seis años no reelegibles en ningún caso, el candidato electo fue Teófilo Borunda. Aunque bajo graves acusaciones y denuncias de fraude electoral.
- 66 ayuntamientos. Compuestos por un Presidente Municipal y regidores, electos para un periodo de tres años no reelegibles para el periodo inmediato.
- 12 Diputados al Congreso del Estado. Electos por mayoría relativa en cada uno de los distritos electorales uninominales.
← 1953 • ![]() | |||||||||||
Elecciones estatales de Chihuahua de 1956 Gobernador de Chihuahua, 66 ayuntamientos, y Congreso del Estado de Chihuahua | |||||||||||
Fecha | 8 de julio de 1956 | ||||||||||
Tipo | Ordinaria | ||||||||||
Período | 6 años para Gobernador. 3 años para Alcaldes y Diputados. |
Resultados electorales
Gobernador
Partido/Alianza | Candidato | Votos | Porcentaje | ||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() | Partido Acción Nacional | ![]() | Luis H. Álvarez | 49,265 |
| ||
![]() ![]() ![]() | Partido Revolucionario Institucional Partido Popular Partido Auténtico de la Revolución Mexicana | ![]() | Teófilo Borunda ![]() | 132,691 |
| ||
![]() | Otros | 583 |
| ||||
Total | 116,721 |
| |||||
Fuente: Las Elecciones en Chihuahua 1921-2006.[1] |
Ayuntamiento de Chihuahua
- Esteban Uranga
Hecho
Ayuntamiento de Juárez
- René Mascareñas Miranda
Hecho
- Nota: Fue acusado de fraude por el candidato del Partido Acción Nacional, Alfonso Arronte Domínguez, alegando que Mascareñas solo había obtenido el veinte por ciento de la votación, pues luego de la elección se habían anulado arbitrariamente los sufragios emitidos en 19 secciones electorales.[2]
Diputados
Partido/Alianza | Total | ||||
---|---|---|---|---|---|
![]() | Partido Acción Nacional | ||||
![]() | Partido Revolucionario Institucional | ||||
Fuente: Las Elecciones en Chihuahua 1921-2006. [1] Congreso del Estado de Chihuahua. [3] |
Diputados electos
Distrito | Cabecera | Partido | Nombre |
---|---|---|---|
I | Chihuahua | Héctor Ornelas Küchle | |
II | Hidalgo del Parral | Francisco Ochoa Sáenz | |
III | Cuauhtémoc | Carlos Enríquez Chávez | |
IV | Ciudad Juárez | Francisco Quintanar A. | |
V | Camargo | Manuel González Espino | |
VI | Jiménez | Salvador Rivera C. | |
VII | Guerrero | Gonzalo Carranza Ochoa | |
VIII | Aldama | Víctor Alderete Luna | |
IX | Nuevo Casas Grandes | Félix Alfonso Lugo | |
X | Batopilas | Francisco J. Álvarez | |
XI | Guadalupe y Calvo | Isauro Medina H. | |
XII | Uruachi | Ambrosio Gutiérrez |
Véase también
Referencias
- Cortinas Murra, Gerardo (2007). Las Elecciones en Chihuahua 1921-2006 (Primera edición). Chihuahua, Chihuahua, México: GCM Ediciones. p. 130. Consultado el 8 de octubre de 2016.
- Biblioteca Virtual - BIVIR - Universidad Autónoma de Ciudad Juárez. «Presidentes Municipales de Ciudad Juárez 1951-1960». uacj.mx. Consultado el 17 de septiembre de 2017.
- http://congresochihuahua.gob.mx/diputados/diputadosAnteriores.php
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.