Elecciones de medio mandato de Estados Unidos
Las elecciones de medio mandato de Estados Unidos (mid-term election) son las elecciones generales que se efectúan en noviembre cada dos años, en el punto medio de la legislatura de cuatro años de un presidente. En esos comicios se eligen los 435 escaños de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, y 33 o 34 de los 100 del Senado de Estados Unidos.
Además, en estas elecciones 34 de los 50 estados de EE.UU. eligen sus gobernadores para un mandato de cuatro años. Mientras que Vermont y Nuevo Hampshire, eligen gobernadores a plazos de dos años, tanto en las elecciones intermedias como en las presidenciales. Así, 36 gobernadores son elegidos durante las elecciones intermedias. Muchos estados también eligen oficiales para sus legislaturas estatales a mediados de estos años. Hay también elecciones que se llevan a cabo a nivel municipal. En la papeleta hay varios alcaldes, otras oficinas públicas locales, y una gran variedad de iniciativas ciudadanas.
Las elecciones especiales son a menudo efectuadas conjuntamente con las elecciones regulares, de manera que, Senadores adicionales, gobernadores y otros oficiales locales pueden ser elegidos a plazos parciales.
Las elecciones intermedias normalmente generan un nivel de concurrencia de votantes más bajo que elecciones presidenciales. Mientras las últimas, tuvieron concurrencias de aproximadamente 50%–60% durante los últimos 60 años. Sólo aproximadamente 40 por ciento de aquellos elegibles para votar, se presentan a las urnas en las elecciones intermedias.[1][2] Durante estas elecciones, normalmente se ve al partido del presidente perder asientos en el Congreso, y también frecuentemente se ve a la contraparte ganar el poder.[3]
Registro histórico de las elecciones intermedias
Las elecciones intermedias son a veces consideradas como el referéndum del actual presidente o el rendimiento del partido titular.[4][5] El partido del presidente titular tiende a perder terreno durante estas elecciones: Durante las pasadas 21 elecciones, el partido del presidente ha perdido aproximadamente 30 asientos en la Casa, y un estimado de 4 asientos en el Senado. En solo dos de estas el partido del presidente obtuvo asientos en ambas casas.
Año | Presidente | El partido del presidente | Pérdida de beneficio/neto del partido del presidente | |
---|---|---|---|---|
Asientos de casa | Asientos de senado | |||
1910 | William Taft | Republicano | -56: (219 --> 163) | -9: (59 --> 50) |
1914 | Woodrow Wilson | Democrático | -61: (291 --> 230) | +3: (50 --> 53) |
1918 | -22: (214 --> 192) | -4: (52 --> 48) | ||
1922 | Warren Harding | Republicano | -77: (302 --> 225) | -7: (60 --> 53) |
1926 | Calvin Coolidge | Republicano | -9: (247 --> 238) | -6: (56 --> 50) |
1930 | Herbert Hoover | Republicano | -52: (270 --> 218) | -6: (56 --> 50) |
1934 | Franklin D. Roosevelt | Democrático | +9: (313 --> 322) | +9: (60 --> 69) |
1938 | -72: (334 --> 262) | -7: (75 --> 68) | ||
1942 | -45: (267 --> 222) | -8: (65 --> 57) | ||
1946 | Harry S. Truman | Democrático | -54: (242 --> 188) | -10: (56 --> 46) |
1950 | -28: (263 --> 235) | -5: (54 --> 49) | ||
1954 | Dwight D. Eisenhower | Republicano | -18: (221 --> 203) | -2: (49 --> 47) |
1958 | -48: (201 --> 153) | -12: (47 --> 35) | ||
1962 | John F. Kennedy | Democrático | -4: (262 --> 258) | +4: (64 --> 68) |
1966 | Lyndon B. Johnson | Democrático | -47: (295 --> 248) | -3: (67 --> 64) |
1970 | Richard Nixon | Republicano | -12: (192 --> 180) | +2: (43 --> 45) |
1974 | Gerald Ford | Republicano | -48: (192 --> 144) | -4: (42 --> 38) |
1978 | Jimmy Carter | Democrático | -15: (292 --> 277) | -2: (61 --> 59) |
1982 | Ronald Reagan | Republicano | -2: (192 --> 166) | 0: (54 --> 54) |
1986 | -5: (182 --> 177) | -8: (53 --> 45) | ||
1990 | George H. W. Bush | Republicano | -8: (175 --> 167) | -1: (45 --> 44) |
1994 | Bill Clinton | Democrático | -54: (258 --> 204) | -9: (57 --> 48) |
1998 | +5: (206 --> 211) | 0: (45 --> 45) | ||
2002 | George W. Bush | Republicano | +8: (221 --> 229) | +1: (49 --> 50) |
2006 | -30: (232 --> 202) | -6: (55 --> 49) | ||
2010 | Barack Obama | Democrático | -63: (256 --> 193) | -6: (57 --> 51) |
2014 | -13: (201 --> 188) | -9: (53 --> 44) | ||
2018 | Donald Trump | Republicano | -40: (240 --> 200) | +2: (51 --> 53) |
Comparación con otras elecciones generales en los EE. UU.
Año | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 | 2020 |
---|---|---|---|---|---|
Tipo | Presidencial | No se llevó a cabo elección intermedia ni presidencial | Intermedias | No se llevó a cabo elección intermedia ni presidencial b | Presidencial |
President | Si | No | Si | ||
Senado | Clase III (34 asientos) | No | Clase I (33 asientos) | No | Clase II (33 asientos) |
Casa | Los 435 asientos [2] | No | Los 435 asientos [3] | No | Los 435 asientos[2] |
Gobernador | 11 estados, 2 territorios AS, DE, IN, MO, MT, NH, NC, ND, PR, UT, VT, WA, WV |
2 estados NJ, VA |
36 estados, 3 territorios[4] AL, AK, AZ, AR, CA, CO, CT, FL, GA, GU, HI, ID, IL, IA, KS, ME, MP, MD, MA, MI, MN, NE, NV, NH, NM, NY, OH, OK, OR, PA, RI, SC, SD, TN, TX, VI, VT, WI, WY |
3 estados KY, LA, MS |
11 estados, 2 territorios AS, DE, IN, MO, MT, NH, NC, ND, PR, UT, VT, WA, WV |
Otras oficinas estatales y locales | Varía |
- 1 Esta tabla no incluye las elecciones especiales, que se pueden llevar a cabo para ocupar cargos políticos que han quedado vacantes entre las elecciones programadas regularmente.
- 2 Además de los seis delegados sin derecho a voto de la Cámara de Estados Unidos.
- 3 Además de los cinco delegados sin derecho a voto de la Cámara de Estados Unidos. El Comisionado residente de Puerto Rico en cambio sirve un período de cuatro años que coincide con el período presidencial.
- 4 Los gobernadores de Nuevo Hampshire y Vermont son elegidos cada uno por períodos de dos años. Los otros 48 gobernadores estatales sirven términos de cuatro años.
Referencias
- «Demand for Democracy». The Pew Center on the States. Archivado desde el original el 18 de junio de 2010. Consultado el 13 de octubre de 2011.
- Desilver, D. (2014) Voter turnout always drops off for midterm elections, but why? Pew Research Center, July 24, 2014.
- Busch, Andrew (1999). Horses in Midstream. University of Pittsburgh Press. pp. 18–21.
- Baker, Peter (8 de noviembre de 2006). «A Voter Rebuke For Bush, the War And the Right». Washington Post. Consultado el 26 de mayo de 2010. «Bush and senior adviser Karl Rove tried to replicate that strategy this fall, hoping to keep the election from becoming a referendum on the president's leadership. »
- «Election '98 Lewinsky factor never materialized». CNN. 4 de noviembre de 1998. «Americans shunned the opportunity to turn Tuesday's midterm elections into a referendum on President Bill Clinton's behavior, dashing Republican hopes of gaining seats in the House and Senate. »