Elecciones de la FEUC en 2014
Las elecciones de la Federación de Estudiantes de la Universidad Católica (FEUC) para el periodo 2015 tuvieron lugar los días 21 y 22 de octubre de 2014 y el balotaje se realizará los días 5 y 6 de noviembre del mismo año. Los cargos a escoger son la Directiva de la Federación, el Consejero Superior y los 31 Consejeros Territoriales.
← 2013 • ![]() | |||||||||||
Elecciones FEUC 2015 Directiva de la FEUC Consejeros Territoriales | |||||||||||
Fecha | 21 y 22 de octubre de 2014 (1.ª vuelta) 5 y 6 de noviembre de 2014 (2.ª vuelta) | ||||||||||
Tipo | Federación de estudiantes | ||||||||||
Demografía electoral | |||||||||||
Hab. registrados | 20 500[1] | ||||||||||
Votantes 1.ª vuelta | 12,982 | ||||||||||
Participación | |||||||||||
63.3 % ![]() | |||||||||||
Votos válidos | 12,466 | ||||||||||
Votos en blanco | 307 | ||||||||||
Votos nulos | 209 | ||||||||||
Votantes 2.ª vuelta | 13,804 | ||||||||||
Participación | |||||||||||
67.3 % ![]() | |||||||||||
Votos válidos | 12,959 | ||||||||||
Votos en blanco | 506 | ||||||||||
Votos nulos | 339 | ||||||||||
Resultados | |||||||||||
![]() |
Ricardo Sande – 1A | ||||||||||
Votos 1.ª vuelta | 3,944 | ||||||||||
Votos 2.ª vuelta | 6,963 ![]() | ||||||||||
Escaños obtenidos | 6 ![]() | ||||||||||
31.46 % | |||||||||||
53.73 % | |||||||||||
![]() |
Alberto Millán – NAU | ||||||||||
Votos 1.ª vuelta | 2,808 | ||||||||||
Votos 2.ª vuelta | 5,996 ![]() | ||||||||||
Escaños obtenidos | 8 ![]() | ||||||||||
22.53 % | |||||||||||
46.27 % | |||||||||||
![]() |
Joao Acharan – Crecer | ||||||||||
Votos 1.ª vuelta | 2,668 | ||||||||||
Escaños obtenidos | 7 ![]() | ||||||||||
21.4 % | |||||||||||
![]() |
Eduardo Toro – Solidaridad | ||||||||||
Votos 1.ª vuelta | 2,658 | ||||||||||
Escaños obtenidos | 5 ![]() | ||||||||||
21.32 % | |||||||||||
![]() |
Lucas Blaset – Avancemos Libres | ||||||||||
Votos 1.ª vuelta | 388 | ||||||||||
3.11 % | |||||||||||
Presidente de la FEUC | |||||||||||
Titular Naschla Aburman NAU |
Electo Ricardo Sande MG |
En segunda vuelta se enfrentarán las listas del gremialismo y la Nueva Acción Universitaria.[2]
Contexto
La FEUC 2014 estaba dirigida por la Nueva Acción Universitaria, un movimiento de centroizquierda que llevaba seis años consecutivos dirigiendo la Federación, desde su creación en 2008. El principal oponente para el NAU en estas elecciones era el gremialismo, movimiento tradicional en la universidad, que en las elecciones del 2013 fue superado por solo 133 votos por la Nueva Acción Universitaria.[3]
La elección de la Federación de 2015 reviste importancia debido al rol que tiene la FEUC en la Confederación de Estudiantes de Chile (CONFECH), siendo vocera e integrante del llamado "eje conductor" de la organización estudiantil, más aún cuando se esperaba que el año 2015 el gobierno aborde el tema de la reforma universitaria.[4]
Listas candidatas
Lista | Candidatos | |
---|---|---|
#Avancemos Libres |
Presidente | Lucas Blaset |
1.er Vicepresidente | Juan José Saldías | |
2.º Vicepresidente | Alfredo Maira | |
Secretario General | José Pablo Manríquez | |
1.er Secretario Ejecutivo | Catalina Claramunt | |
2.º Secretario Ejecutivo | José Tomás Rojas | |
![]() 1a |
Presidente | Ricardo Sande |
1.er Vicepresidente | Juan Pablo Ossa | |
2.º Vicepresidente | Andrés Besa | |
Secretario General | Martín Baudet | |
1.er Secretario Ejecutivo | Trinidad Giesen | |
2.º Secretario Ejecutivo | Antonia Mayo | |
Presidente | Joao Acharán | |
1.er Vicepresidente | Alondra Carrillo | |
2.º Vicepresidente | Nicolás Acuña | |
Secretario General | Martín Sabatini | |
1.er Secretario Ejecutivo | Pablo Álvarez | |
2.º Secretario Ejecutivo | Nicolás Uribe | |
![]() NAU! |
Presidente | Alberto Millán |
1.er Vicepresidente | Roberto Flores | |
2.º Vicepresidente | Javiera Martínez | |
Secretario General | Macarena Ahumada | |
1.er Secretario Ejecutivo | Belén Cabrera | |
2.º Secretario Ejecutivo | Juan Pablo Fadic | |
![]() Solidaridad |
Presidente | Eduardo Toro |
1.er Vicepresidente | Ignacia Lecaros | |
2.º Vicepresidente | Juan Echaurren | |
Secretario General | Pablo Valderrama | |
1.er Secretario Ejecutivo | Francisca Honorato | |
2.º Secretario Ejecutivo | Tomás Ramírez |
Desarrollo
La primera vuelta de las elecciones se llevó a cabo entre los días 21 y 22 de octubre, desarrollándose con normalidad y con una amplia participación: superior al 60% de los inscritos.[5] A diferencia de años anteriores no se dieron resultados preliminares, realizando el primer y único conteo el miércoles 22 de octubre.[6] Los resultados de esta primera vuelta fueron anunciados el jueves 23 de octubre a las 06:55 horas.[2]
Resultados primera vuelta
Directiva FEUC
Lista | Votos | % | ||||
---|---|---|---|---|---|---|
#AvancemosLibres | 388 |
| ||||
![]() | 1a | 3 944 |
| |||
Crecer | 2 668 |
| ||||
![]() | NAU! | 2 808 |
| |||
![]() | Solidaridad | 2 658 |
| |||
Total de votos válidos | 12 466 | 96,02 % | ||||
Votos nulos | 209 | 1,60 % | ||||
Votos en blanco | 307 | 2,36 % | ||||
Total de sufragios emitidos | 12 982 | 100 % | ||||
Total de inscritos | 20 500 | Abstención: 36,67 % | ||||
100 % de las mesas escrutadas (TRICEL) |
Consejero Superior
Candidato | Movimiento | Votos | % | ||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
José Antonio Guridi | ![]() | 1a | 3 653 |
| |||
Pía Becerra | Crecer | 2 830 |
| ||||
Francisco Picón | ![]() | NAU! | 2 851 |
| |||
Natalia Valdés | ![]() | Solidaridad | 2 921 |
| |||
Total de votos válidos | 12 255 | 94,40 % | |||||
Votos nulos | 230 | 1,77 % | |||||
Votos en blanco | 497 | 3,83 % | |||||
Total de sufragios emitidos | 12 982 | 100 % | |||||
Total de inscritos | 20 500 | Abstención: 36,67 % | |||||
100 % de las mesas escrutadas (TRICEL) |
Consejeros Territoriales
Facultad | Nombre | Movimiento político | Votos | % |
---|---|---|---|---|
Agronomía e Ingeniería Forestal | María José Valladares | 1a ![]() |
237 | 36,5% |
Noelle Katz | NAU ![]() |
266 | 40,9% | |
Campus Oriente | Talía Silva | Independiente | 245 | 100% |
Ciencias Biológicas | Andrea Parra | Crecer | 137 | 45,8% |
College | Camila Paz Río | 1a ![]() |
343 | 37,8% |
Isidora Ibarra | Crecer | 262 | 28,9% | |
Alex Florechaes | NAU ![]() |
178 | 19,6% | |
Comunicaciones | María Paz Ceresuela | NAU ![]() |
173 | 39,3% |
Construcción Civil | Felipe Martínez | NAU ![]() |
235 | 40,9% |
Derecho | 1a ![]() |
363 | 34,9% | |
Joaquin Corvalán | Solidaridad ![]() |
325 | 31,2% | |
Educación | Loreto González | Crecer | 292 | 37,4% |
Catalina Poblete | NAU ![]() |
182 | 23,3% | |
Enfermería | Naiomi Camus | Independiente | 149 | 63,1% |
Física y Matemáticas | Sebastián González | Crecer | 95 | 53,4% |
Humanidades | Luciano Santander | Crecer | 266 | 35,0% |
Bastián Torres | Izquierda Autónoma ![]() |
238 | 31,3% | |
Ingeniería Civil | Maximiliano González | 1a ![]() |
349 | 15,8% |
José Miguel de la Vega | NAU ![]() |
407 | 18,4% | |
Juanita del Río | Solidaridad ![]() |
373 | 16,9% | |
Felipe Huerta | Solidaridad ![]() |
604 | 27,4% | |
Ingeniería Comercial | Francesca Bencini | 1a ![]() |
388 | 37,0% |
Javiera Martínez | Solidaridad ![]() |
366 | 34,9% | |
Lo Contador | Francisca Cattan | Independiente | 246 | 38,4% |
Cristóbal Burgos | Solidaridad ![]() |
190 | 29,6% | |
Medicina | Andrés Perry | Independiente | 225 | 44,2% |
Psicología | Carla Ljubetic | Crecer | 276 | 68,3% |
Química | Valentina Figueroa | NAU ![]() |
128 | 44,9% |
Salud | Camila Martínez | 1a ![]() |
255 | 41,5% |
Sociales y Teología | Sebastián Jouannet | Crecer | 290 | 57,8% |
Villarrica | Juan Vargas | NAU ![]() |
99 | 74,4% |
Resultados segunda vuelta
Directiva FEUC
Lista | Votos | % | ||||
---|---|---|---|---|---|---|
![]() | 1a | 6 963 |
| |||
![]() | NAU! | 5 996 |
| |||
Total de votos válidos | 12 959 | 93,88 % | ||||
Votos nulos | 339 | 2,46 % | ||||
Votos en blanco | 506 | 3,67 % | ||||
Total de sufragios emitidos | 13 804 | 100 % | ||||
Total de inscritos | 20 500 | Abstención: 32,66 % | ||||
100 % de las mesas escrutadas (TRICEL) |
Consejero Superior
Candidato | Movimiento | Votos | % | ||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
José Antonio Guridi | ![]() | 1a | 4 494 |
| |||
Natalia Valdés | ![]() | Solidaridad | 7 162 |
| |||
Total de votos válidos | 11 656 | 84,54 % | |||||
Votos nulos | 781 | 5,66 % | |||||
Votos en blanco | 1 351 | 9,80 % | |||||
Total de sufragios emitidos | 13 788 | 100 % | |||||
Total de inscritos | 20 500 | Abstención: 32,74 % | |||||
100 % de las mesas escrutadas (TRICEL) |
Presupuesto Participativo
Proyecto | Votos | % | ||||
---|---|---|---|---|---|---|
Animalia | 3 809 |
| ||||
MAPAU | 3 092 |
| ||||
Biohuerto | 1 581 |
| ||||
Fondo Comunitario | 1 435 |
| ||||
Semana Cletera | 1 202 |
| ||||
Video Games League | 1 146 |
| ||||
La Resistencia | 682 |
| ||||
Total de votos válidos | 12 947 | 94,61 % | ||||
Votos nulos | 345 | 2,52 % | ||||
Votos en blanco | 393 | 2,87 % | ||||
Total de sufragios emitidos | 13 685 | 100 % | ||||
100 % de las mesas escrutadas (TRICEL) |
Referencias
- emol.com (23 de octubre de 2014). «Elecciones FEUC: Listas del gremialismo y el NAU pasan a la segunda vuelta» (Digital). El Mercurio. Consultado el 24 de octubre de 2014.
- Correa, Paula (11 de octubre de 2014). «Elecciones universitarias: FECH y FEUC definen futuro del movimiento en las urnas» (Digital). Diario y Radio UChile. Consultado el 24 de octubre de 2014.
- Correa, Paula (23 de octubre de 2014). «Elecciones FEUC: NAU y gremialismo a segunda vuelta» (Digital). Diario y Radio UChile. Consultado el 24 de octubre de 2014.
- Correa, Paula (22 de octubre de 2014). «Elecciones FEUC: Con normalidad y sin conocer tendencias se desarrolla primera jornada» (Digital). Diario y Radio UChile. Consultado el 24 de octubre de 2014.