Elecciones al Parlamento de Canarias de 2011

Las Elecciones al Parlamento de Canarias de 2011 tuvieron lugar el 22 de mayo de 2011, en el marco de las Elecciones autonómicas de España de 2011 y dieron inicio a la VIII legislatura.

 2007    2015 
Elecciones al Parlamento de Canarias de 2011
60 escaños del Parlamento de Canarias para el periodo 2011-2015
Fecha 22 de mayo de 2011

Resultados
José Manuel Soria López PP
Votos 288,807  28.4 %
Escaños obtenidos 21  6
 
32.02 %
Paulino Rivero Baute CC-PNC
Votos 225,757  1.3 %
Escaños obtenidos 21  2
 
24.73 %
José Miguel Pérez García PSC-PSOE
Votos 189,049  41.4 %
Escaños obtenidos 15  11
 
20.98 %
Román Rodríguez Rodríguez NC
Votos 81,824  2652.2 %
Escaños obtenidos 3  3
 
9.08 %

Resultados por isla

Distribución de escaños en el Parlamento de Canarias

Presidente de Canarias

Circunscripciones

Las circunscripciones electorales corresponden a cada una de las islas del siguiente modo:

Resultados

Sólo serán tenidas en cuenta aquellas listas de partido o coalición que hubieran obtenido el mayor número de votos válidos de su respectiva circunscripción electoral y las siguientes que hubieran obtenido, al menos, el 30 por 100 de los votos válidos emitidos en la circunscripción insular o, sumando los de todas las circunscripciones en donde hubiera presentado candidatura, al menos, el 6 por 100 de los votos válidos emitidos en la totalidad de la Comunidad Autónoma.[1]

Resultados

Resultados por Islas

Islas Canarias Tot.
Tenerife 6 3 5 - - 1 15
Gran Canaria 1 4 8 2 - - 15
Lanzarote 4 1 2 1 - - 8
Fuerteventura 3 2 2 - - - 7
La Palma 4 2 2 - - - 8
La Gomera 1 2 1 - - - 4
El Hierro - 1 1 - 1 - 3
TOTAL 21 15 21 3 1 1 60

Escaños obtenidos por partido

Circunscripción Total
Tenerife
7
3
5
15
Gran Canaria
1
4
8
2
15
Lanzarote
4
1
2
1
8
Fuerteventura
3
2
2
7
La Palma
4
2
2
8
La Gomera
1
4
El Hierro
1
1
1
3
Total por Partido
18
15
12
5
60

Elecciones al Parlamento de Canarias de 2011

Presidente y gobierno Partido Candidato Votos  % Escaños +/-
Partido Popular de Canarias(PP) José Manuel Soria 289.381 31,08 21 +6
Coalición Canaria-Partido Nacionalista Canario (CC-PNC) Paulino Rivero 223.785 24,04 20 +3
Partido Socialista de Canarias (PSOE) José Miguel Pérez García 190.028 20,41 15 -11
Nueva Canarias (NC) Román Rodríguez 82.148 8,82 3 +3
Agrupación Herreña Independiente-Coalición Canaria (AHI-CC) 2.163 0,23 1 -1
Alternativa Ciudadana Si Se Puede (AC25M) 19.020 2,04 0
Los Verdes de Canarias 18.831 2,02 0
Unión, Progreso y Democracia (UPyD) 9.069 0,97 0
Compromiso por Gran Canaria 7.382 0,79 0
Izquierda Unida Canaria (IUC) 6.696 0,72 0
Alternativa Nacionalista Canaria (ANC) 6.494 0,70 0
Sentido Común en Canarias 4.761 0,51 0
Partido Progresista Majorero (PPM) 4.334 0,47 0
Movimiento Patriótico Canario (MPC) 2.750 0,30 0
Partido Antitaurino Contra el Maltrato Animal (PACMA) 2.715 0,29 0
Partido Comunista del Pueblo Canario (PCPC) 2.368 0,25 0
Partido por los Servicios y los Empleados Públicos 1.993 0,21 0
Por un Mundo Más Justo (M+J) 1.442 0,15 0
Movimiento por la Unidad del Pueblo Canario (MUPC) 1.268 0,14 0
Partido Humanista (PH) 1.246 0,13 0
Unidad del Pueblo 1.133 0,12 0
Centro Democrático Liberal (CDL) 1.018 0,11 0
Centro Socialdemócrata Canario (CSC) 361 0,04 0
Democracia Nacional (DN) 314 0,03 0
Iniciativa por el Hierro-Izquierda Unida Canaria (IxH-IUC) 122 0,01 0
Unificación Comunista de España (UCE) 120 0,01 0
En blanco N/A 25.017 2,76 N/A N/A
Nulos N/A 25.051 2,69 N/A N/A

Por partidos

Partido Escaños
Partido Popular (PP) 21
Coalición Canaria (CC) 18
Partido Socialista Obrero Español (PSOE) 15
Centro Canario Nacionalista (CCN) 2
Nueva Canarias (NCa) 2
Partido de Independientes de Lanzarote (PIL) 1
Agrupación Herreña Independiente (AHI) 1

Pactos postelectorales

Distribución de escaños en el Parlamento de Canarias.

Al no llegar ningún partido a la mayoría absoluta, los pactos se conforman imprescindibles para formar Gobierno. El acuerdo entre el Partido Popular y Coalición Canaria de las dos últimas legislaturas no se iba a repetir, desde que en octubre de 2010 el PP abandonara el pacto que tenía con CC después de que la formación nacionalista apoyara los Presupuestos Generales del Estado presentados por el PSOE en el Congreso de los Diputados.[2] Así, CC quedó gobernando en minoría el Gobierno Canario.

Antes de las elecciones, el PP ofreció un pacto al PSOE para gobernar en conjunto y apartar a CC del Gobierno canario, en el que lleva desde 1993.[3] Sin embargo, el PSOE rechazó la oferta.[4] Inmediatamente, la única posibilidad restante, un acuerdo PSOE-CC, ganó enteros. Una semana después de las elecciones, la dirección federal del PSOE dio su visto bueno a pactar con Coalición Canaria.[5] El domingo 29 de mayo de 2011, el PSOE ofreció a Coalición Canaria formar un gobierno conjunto.[6]

Candidato Fecha Voto Total
Paulino Rivero
(CC)
5 de julio de 2011
Mayoría requerida:
Absoluta (31/60)
21 15
36/60
No 21
21/60
Abstención 3
3/60

Véase también

Referencias

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.