Eladio Fernández Diéguez

Eladio Fernández Diéguez (La Coruña, 3 de marzo de 1865-Zamora, 17 de noviembre de 1935) fue un periodista y político español. A lo largo de su carrera profesional colaboró en numerosas publicaciones, siendo también director de algunos diarios.

Retrato de Eladio Fernández Diéguez en Coruña Moderna, 1906.

Biografía

Hijo del periodista Ezequiel Fernández Miranda, estudió derecho en las universidades de Santiago de Compostela y Salamanca.

Durante algún tiempo fue concejal republicano en el Ayuntamiento de La Coruña.

Comenzó su trabajo como periodista en Murmullos Literarios y El Anunciador. Posteriormente, estando en Santiago de Compostela fundó El Cupido,[1] trabajando también como redactor de La Verdad y Gaceta de Galicia, y colaborando con El Ciclón. Nuevamente en La Coruña colaboraría con El Imparcial[2] y El Alcance, fundando además la publicación La Coruña Cómica. Fue director de Tierra Gallega,[3] redactor jefe de El Telegrama y tuvo una sección propia en La Voz de Galicia, del cual fue corresponsal en Madrid.[4] Durante su estancia en El Ferrol fue director de El Correo Gallego y Diario Ferrolano. Posteriormente dirigió el Diario de Huelva, además de colaborar en diferentes periódicos americanos.

Obras

  • Para una noche (Historias y cuentos de miga), 1887.
  • Parábolas, 1920.

Referencias

  1. Enrique Santos Gayoso (1995). Historia de la prensa gallega, 1800-1986 II, Ediciós do Castro, pág. 362
  2. Enrique Santos Gayoso (1995). Historia de la prensa gallega, 1800-1986 II, Ediciós do Castro, pág. 382
  3. José A. Durán (1976). Historia de caciques, bandos e ideologías en la Galicia no urbana, Siglo XXI de España, pág. 194n
  4. Mercedes Román Portas (1997). Historia de la Voz de Galicia (1882-1939), Universidad de Vigo, pág, 118
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.