El país de las mujeres (telenovela mexicana)

El país de las mujeres —o internacionalmente conocida como Bernarda— es una telenovela mexicana producida por Georgina Balzaretti para TV Azteca, en el 2002.[1] Es una adaptación de la historia venezolana del mismo nombre de Leonardo Padrón, siendo adaptado por Gabriel Santos y Víctor Civeira.[2] Se estrenó por Azteca Trece el 15 de abril de 2002 y finalizó 19 de julio del mismo año, siendo transmitida durante la pausa de emisión de Vivir así.[3]

El país de las mujeres
Serie de televisión
También conocido como Bernarda (internacional)
Género Telenovela
Creado por Gabriel Santos
Víctor Civeira
Basado en El país de las mujeres 
de Leonardo Padrón
Dirigido por Eloy Ganuza
Protagonistas Rebecca Jones
Sasha Sokol
José Alonso
Víctor González
Margarita Gralia
Plutarco Haza
Tema principal «Escapar»
(interpretado por Enrique Iglesias)
País de origen México
Idioma(s) original(es) Español
N.º de temporadas 1
N.º de episodios 70
Producción
Productor(es) ejecutivo(s) Georgina Balzaretti
Productor(es) Juan David Burns
Lugar(es) de producción Ciudad de México
Configuración de la cámara Multicámara
Empresa(s) productora(s) Azteca Digital
Distribuidor TV Azteca Internacional
Lanzamiento
Medio de difusión Azteca Trece
Horario lunes a viernes 21:00 - 22:00 h.
Formato de imagen 480i SDTV
Formato de audio Sonido estereofónico
Primera emisión 15 de abril de 2002
Última emisión 19 de julio de 2002
Enlaces externos
Ver todos los créditos (IMDb)
Ficha en IMDb

Esta protagonizada por Rebecca Jones y Sasha Sokol, junto con José Alonso, Víctor González, Margarita Gralia, Plutarco Haza y Gabriela de la Garza.

Sinopsis

El día que Bernarda reúne a sus cinco sobrinas para anunciarles que pronto morirá, se encuentra con una sorpresa de dimensiones devastadoras: todas, sin excepción, sufren por amores imposibles. Ana, Samantha, Loreta, Yaya y Fernanda son jóvenes modernas, luchadoras e independientes, pero tienen el corazón roto.

Ante tal destrucción causada por el sexo opuesto, Bernarda decide tomar medidas drásticas. Con la ayuda de sus sobrinas, crea un frente de batalla y declara la guerra abierta a todos los hombres pícaros, adúlteros y sinvergüenzas que las han hecho sufrir.

Las seis mujeres, que viven bajo un mismo techo y poseen un mismo propósito, se convierten en un singular ejército que, para ganar, se valdrá del arma más efectiva que le ha dado la naturaleza: el poder de su encanto femenino.

Es un ejército de mujeres decididas a todo. Y la guerra acaba de empezar.

Elenco

Referencias

  1. «El País De Las Mujeres». notinovelas.com. 16 de febrero de 2007. Consultado el 31 de agosto de 2021.
  2. «PRODU | TV Azteca produce dos telenovelas a estrenarse en abril». produ.com. 19 de marzo de 2002. Consultado el 15 de abril de 2022.
  3. Cabello Maradiaga, Lérida (15 de abril de 2022). «Unirán sus vidas tras la traición de los hombres». archivo.eluniversal.com.mx. Consultado el 8 de septiembre de 2022.

Enlaces externos

El país de la mujeres en Internet Movie Database (en inglés).

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.