El pájaro espino (miniserie)

The Thorn Birds (El pájaro espino en España) es una miniserie de la televisión estadounidense emitida por la cadena ABC del 27 al 30 de marzo de 1983. Con un gran elenco, fue protagonizada por Richard Chamberlain, Rachel Ward, Barbara Stanwyck, Christopher Plummer, Piper Laurie, Jean Simmons, Richard Kiley, Bryan Brown, Mare Winningham y Philip Anglim. Estuvo dirigida por Daryl Duke y se basaba en la novela homónima de Colleen McCullough. La serie tuvo un éxito enorme y se convirtió en la segunda miniserie más valorada de los Estados Unidos de todos los tiempos detrás de Roots; ambas series fueron producidas por el veterano de televisión David L. Wolper. En España fue emitida por TVE en 1985, y repuesta nuevamente en TVE2 en 1988. Rachel Ward tuvo una participación destacable en la impronta de esta producción.[1] Esta miniserie tuve una secuela llamada Los tiempos perdidos.

The Thorn Birds
Serie de televisión
Títulos en español El pájaro espino
Dirigido por Daryl Duke
Compositor(es) Henry Mancini
País de origen Estados Unidos
Idioma(s) original(es) Inglés
N.º de temporadas 1
N.º de episodios 4
Producción
Productor(es) ejecutivo(s) Edward Lewis
David L. Wolper
Productor(es) Stan Margulies
Cinematografía Bill Butler
Enlaces externos
Ficha en FilmAffinity
Ver todos los créditos (IMDb)
Ficha en IMDb

Argumento

La serie ambientada en Australia narra la historia de un amor casi imposible entre un joven, apuesto y ambicioso sacerdote católico australiano, Ralph de Bricassart y la joven belleza Meggie Cleary quien desde su niñez le ama profunda y apasionadamente sumiéndola en un tortuoso camino de sufrimiento alternado con destellos de felicidad con pasajes altos y bajos a lo largo de muchos años; con el sacerdote trabado en una ardua lucha entre sus propias convicciones y su pasión por Meggie, su vocación religiosa y su ambición personal, coronada al fin al ser nombrado cardenal.[2]

Reparto

Actor Papel
Richard Chamberlain Ralph de Bricassart
Rachel Ward Meggie Cleary (adulta)
Sydney Penny Meggie Cleary (niña)
Barbara Stanwyck Mary Carson
Richard Kiley Paddy Cleary
Jean Simmons Fee Cleary
Bryan Brown Luke O'Neill
Mare Winningham Justine O'Neill
Philip Anglim Dane O'Neill
Ken Howard Rainer Hartheim
John Friedrich Frank Cleary
Dwier Brown Stuart Cleary (adulto)
Vidal Peterson Stuart Cleary (nend)
Piper Laurie Anne Mueller
Earl Holliman Luddie Mueller
Christopher Plummer Arzobispo Vittorio di Contini-Verchese
Brett Cosechan Bob Cleary
Stephen W. Burns Jack Cleary
Barry Curven Estallo
Holly Palance Miss Carmichael
John de Lancie Alastair MacQueen
Allyn Ann McLerie Mrs. Smith
Richard Venture Harry Gough
Stephanie Faracy Judy
Antoinette Bower Sarah MacQueen

Desarrollo

La novela fue desarrollada originalmente como largometraje con Ed Lewis adjunto a la producción. Ivan Moffat escribió un borrador inicial del guion. Herbert Ross fue el primer director y veía a Christopher Reeve como protagonista. Entonces se unió Peter Weir a la dirección; Robert Redford pasó a ser el favorito por el papel protagonista. Finalmente, Weir abandonó y Arthur Hiller lo iba a dirigir; Ryan O'Neal pudo haber sido también el protagonista. Al final se decidió convertirla en una miniserie.[3][4]

El papel de Maggie Cleary se convirtió en el papel más buscado de la producción y se consideró el papel de toda la vida. Muchas actrices hicieron campañas e hicieron audiciones para el papel durante un largo periodo de preproducción. La actriz británica Lynne Frederick fue una de las muchas actrices que hicieron una gran campaña para el papel. Frederick incluso se tiñó de cabello de rojo. Entre otras actrices que hicieron las audiciones para la parte fueron Michelle Pfeiffer, Jane Seymour, Olivia Newton-John, y Kim Basinger. Jane Seymour fue una candidata muy considerada para al papel de Meggie; pero desafortunadamente durante el rodaje de una escena pasional ocurrió un incidente íntimo casual que molestó de sobremanera a Chamberlain, quien solicitó su despido siendo reemplazada por Rachel Ward quien resultó la definitiva.[5]

Premios y nominaciones

Año Asociación Categoría Nominado(s) Resultado
1983 Premios Emmy Makeup De AcevedoGanador
1983 Premios Emmy Dirección artística de series o película Robert MacKichan, Jerry AdamsGanador
1983 Premios Emmy Edición de serie o película Carroll Timothy O'MearaGanador
1983 Premios Emmy Actor de miniserie o cine Richard ChamberlainNominado
1983 Premios Emmy Actriz secundaria de miniserie o cine Barbara StanwyckGanador
1983 Premios Emmy Miniserie o película The Thorn BirdsNominado
1983 Premios Emmy Actor secundario de serie o película Bryan BrownNominado
1983 Premios Emmy Actor secundario de serie o película Richard KileyGanador
1983 Premios Emmy Actor secundario de serie o película Christopher PlummerNominado
1983 Premios Emmy Actriz secundaria de serie o película Piper LaurieNominado
1983 Premios Emmy Actriz secundaria de serie o película Jean SimmonsGanador
1984 Premios Globo de Oro Mejor actor en miniserie o telefilm Richard ChamberlainGanador
1984 Premios Globo de Oro Mejor actriz en miniserie o telefilm Rachel WardNominado
1984 Premios Globo de Oro Mejor miniserie o telefilm The Thorn BirdsGanador
1984 Premios Globo de Oro Mejor actor secundario en serie, miniserie o telefilm Bryan BrownNominado
1984 Premios Globo de Oro Mejor actor secundario en serie, miniserie o telefilm Richard KileyGanador
1984 Premios Globo de Oro Mejor actriz secundaria en serie, miniserie o telefilm Piper LaurieNominado
1984 Premios Globo de Oro Mejor actriz secundaria en serie, miniserie o telefilm Jean SimmonsNominado
1984 Premios Globo de Oro Mejor actriz secundaria en serie, miniserie o telefilm Barbara StanwyckGanador
1984 Premios People's Choice Mejor miniserie de televisión The Thorn BirdsGanador
1984 Premios Young Artist Mejor actriz joven en miniserie o telefilm Sydney PennyGanador

Secuela

Una continuación titulada The Thorn Birds: The Missing Years fue emitida por CBS en 1996. Narra la historia de los 19 años sin contar a la miniserie original.

Referencias

  1. TVE-2 repone la serie 'El pájaro espino', El País, 18 de juny de 1988
  2. El pájaro espino: La lucha interna entre la vocación religiosa y la pasión amorosa, El Diario Vasco, 17 de febrer de 2017
  3. Mann, Roderick (8 juliol 1980). «RYAN O'NEAL: HOOKED ON 'THORN BIRDS' AND FARRAH». Los Angeles Times. p. g1.
  4. Mann, Roderick (14 de febrero de 1980). «REDFORD IS READING 'THORN BIRDS' SCRIPT». Los Angeles Times. p. i1.
  5. Richard Chamberlain, que es de su vida, actualmente? (1)

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.