El cuento de las comadrejas

El cuento de las comadrejas (anteriormente titulada Regreso triunfal) es una película argentina de 2019 coescrita, coproducida y dirigida por Juan José Campanella, adaptación de Los muchachos de antes no usaban arsénico (1976). Protagonizada por los primeros actores Graciela Borges, Luis Brandoni, Oscar Martínez y Marcos Mundstock. Coprotagonizada por Nicolás Francella y Clara Lago.[1]Fue estrenada el 16 de mayo de 2019 en Argentina y el 12 de julio del mismo año en España.

El cuento de las comadrejas
Ficha técnica
Dirección Juan José Campanella
Dirección artística Nelson Noel Luty
Producción Muriel Cabeza
Juan José Campanella
Gerardo Herrero
Axel Kuschevatzky
Guion Juan José Campanella
Darren Kloomok
Basada en Historia original de Augusto Giustozzi y José Martínez Suárez
Música Emilio Kauderer
Sonido Gonzalo Matijas
Maquillaje Beatushka Wojtowicz
Fotografía Félix Monti
Vestuario Cecilia Monti
Protagonistas
Ver todos los créditos (IMDb)
Datos y cifras
País
Año 2019
Género Comedia y drama
Duración 129 minutos
Idioma(s) Español
Compañías
Productora 100 Bares
Telefé
Tornasol Films
INCAA
Recaudación $ 2 986 642 USD
Películas de Juan José Campanella
El cuento de las comadrejas
Ficha en IMDb
Ficha en FilmAffinity

Sinopsis

Una bella estrella de la época dorada del cine, un actor en el ocaso de su vida, un escritor cinematográfico frustrado y un viejo director hacen lo imposible por conservar el mundo que han creado en una vieja mansión ante la llegada de dos jóvenes aventureros que representan una inminente amenaza.

Reparto

Producción

La película fue producida por 100 Bares, productora del mismo Campanella, en coproducción con la española Tornasol Films, y con el apoyo del ente privado Telefé y el ente estatal INCAA. Se trata de un adaptación de la cinta de comedia negra estrenada hace más de 40 años Los muchachos de antes no usaban arsénico. En palabras del director se trató de "la película argentina más ingeniosa de los últimos tiempos que tuvo la mala suerte de haber sido estrenado la semana del golpe de marzo de 1976". Además agregó que la adaptación tendrá algunos cambios de enfoque "por el cambio de sensibilidad, le haremos un aggiornamiento, realzando conflictos que no eran el eje de la original (...) Ya no pasará por la guerra de géneros".[2]

Premios y nominaciones

Año Nominado Galardón Resultado Ref.
2020Premios PlatinoMejor DirectorJuan José CampanellaNominado[3][4]
Mejor ActrizGraciela BorgesNominada
Mejor Banda SonoraEmilio KaudererNominado
Mejor SonidoJosé Luis DíazNominado
Premios SurMejor PelículaNominado[5][6]
Mejor DirectorJuan José CampanellaNominado
Mejor ActrizGraciela BorgesGanadora
Mejor Guion AdaptadoJuan José Campanella, Darren KloomokNominados
Mejor Dirección de ArteNelson LutyNominado
Mejor Diseño de ProducciónCecilia MontiNominado
Mejor MaquillajeOsvaldo Esperón, Sylvie Imbert, Beatushka WojtowiczNominados
Mejor FotografíaFélix Chango MontiNominado
Mejor SonidoJosé Luis DiazGanador
Mejor EdiciónJuan José CampanellaNominado
Mejor Banda SonoraEmilio KaudererNominado

Referencias

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.