El corazón del guerrero

El corazón del guerrero es una película española de acción-aventuras de 2000 escrita y dirigida por Daniel Monzón, en su opera prima. Los actores principales son Fernando Ramallo, Neus Asensi y Santiago Segura. El argumento corresponde al subgénero de espada y brujería.

El corazón del guerrero
Ficha técnica
Dirección
Producción Gerardo Herrero
Guion Daniel Monzón
Música Roque Baños
Sonido Jorge Aledo
Polo Aledo
Fotografía Carles Gusi
Montaje Iván Aledo
Protagonistas Fernando Ramallo
Neus Asensi
Juan Díaz
Carlos Rivas
Santiago Segura
Javier Aller
Adrià Collado
Jimmy Barnatán
Joel Joan
Vicky Peña
Jordi Bosch
Félix Cubero
Enrique Martínez
Arturo Valls
Ver todos los créditos (IMDb)
Datos y cifras
País España
Año 2000
Género Aventuras
Fantasía
Acción
Duración 114 min.
Idioma(s) Español
Ficha en IMDb
Ficha en FilmAffinity

Sinopsis

Beldar y Sonja, una pareja de ladrones, roban una piedra preciosa con forma de corazón humano en la tétrica cripta de la Orden de los Mil Ojos, una maléfica secta de todopoderosos brujos. Al huir del lugar se dan cuenta de que la gema está maldita y les ha transmitido su hechizo. Tras perder el sentido, Beldar despierta en otro mundo, metamorfoseado en el cuerpo de un adolescente madrileño de dieciséis años comido por el acné llamado Ramón Belda (Fernando Ramallo). Belda es un chico con una imaginación desbordante y es asaltado por continuas visiones que se corresponden con las partidas de rol que juega cada noche en compañía de sus amigos. También es un adolescente apocado y debilucho, pero en su imaginación se ve luchando contra todo tipo de peligros. Peligros que, poco a poco, se irán haciendo reales y conectarán el Madrid actual con un Universo en el que Ramón es el Elegido para una misión de dimensiones épicas, con heroínas (Neus Asensi), magos (Santiago Segura) y poderosos luchadores (Joel Joan).

Temas

En la película, los leones del Congreso de los Diputados cobran vida en el mundo de Beldar, esta escena ha sido calificada como quijotesca.[1]

Premios

La ópera prima de Daniel Monzón obtuvo dos galardones en el Festival de Cine Fantástico de Ámsterdam, el Premio a la Mejor Película Internacional en el Festival de Fantasía de Montreal (Fantasia International Film Festival) y el Premio a la Mejor Película Fantástica en Fantasporto, certamen cinematográfico de Oporto, Portugal. Además, el director fue nominado para el Premio Goya del año 2000 a la mejor dirección novel.

Bibliografía

Referencia

  1. Pardo García, 2011, pp. 241-243.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.