El auto rojo

El auto rojo es el último álbum de la banda argentina de hard rock Pappo's Blues. Fue lanzado en 1999. El álbum incluye mayoría de canciones propias, con una buena mezcla de hard rock y blues, algo habitual en los lanzamientos de Pappo. El disco presenta tres temas instrumentales: "Cissy Strut", "La isola" y "El reglamento". Entre los covers se destaca la versión en español de "The Wind Cries Mary" de Jimi Hendrix, rebautizada "El viento llora a Mary".

El auto rojo
Álbum de Pappo's Blues
Publicación 1999
Grabación Entre junio y agosto de 1999
Género(s) Hard rock
Blues
Rock and roll
Duración 40.30
Discográfica De la Buena Estrella
Productor(es) Pappo
Cronología de Pappo's Blues
Pappo's Blues Volumen 8, Caso cerrado
(1995)
El auto rojo

Lista de temas

N.º Título Autores y compositores Duración
1. "Cruzando América en un taxi" Pappo 4.06
2. "No sé inglés" Pappo / Yulie Ruth - Pappo 3.00
3. "Auto rojo" Pappo 1.58
4. "Dos caras" Pappo / Yulie Ruth - Pappo 2.35
5. "Cuando dos trenes chocan" Pappo / Yulie Ruth - Pappo 3.49
6. "El viento llora a Mary" Jimi Hendrix 3.51
7. "Cissy Strut" The Meters 2.28
8. "Pueblo del norte" Pappo 2.26
9. "Whisky malo" Pappo 3.39
10. "Es algo de amor" Pappo 2.38
11. "La isola" Pappo 2.24
12. "Todavía sigo en pie" Pappo / Yulie Ruth - Pappo 2.31
13. "La sombra maldita" Pappo 2.31
14. "El reglamento" Pappo 3.01

Grabación

La placa fue registrada entre junio y agosto de 1999 en Pichón Mobile Studio, con la producción artística del mismo Pappo y como ingeniero de grabación participó Pichón Dal Pont, para el sello independiente De La Buena Estrella, a cargo de Sergio "Chuchu" Fasanelli.

Pappo grabó con Yulie Ruth en bajo y Bolsa González en batería -"el mejor Pappo's Blues, junto con el trío del primer disco", según había manifestado el músico-, y con el aporte de dos invitados, Gabriel Carámbula y Miguel Botafogo. [1][2]

"En el disco se nota que estoy tocando mejor que antes. La gente se da cuenta. Es que yo entreno, invento, estudio. Siento que no voy a parar nunca de aprender".
Pappo

El disco contiene los clásicos rocks suburbanos que realiza Pappo, con ricas combinaciones de blues, rhythm and blues, con un sonido potente y efectivo de violas crudas.

En este marco, integran la producción temas como "Cruzando América en un taxi", "No sé inglés", "Auto rojo", "Dos caras", "Cuando dos trenes chocan", "Pueblo del norte", "Whisky malo", "Es algo de amor", "La isola", "Todavía sigo en pie", "El reglamento" y "La sombra maldita", todos compuestos por Pappo, aunque en algunos contó con la colaboración del bajista Yulie Ruth.

Además, "El Carpo" incluyó dos gustos personales, como los covers de "Cissy Strut" de The Metters y una versión muy especial de "El viento llora a Mary", del virtuoso y malogrado Jimi Hendrix.

"'El auto rojo' es un clásico del rock, una síntesis de mi carrera y un broche de oro para este fin de milenio".
Pappo

El álbum fue publicado a fines de 1999 por el sello independiente De La Buena Estrella.

El material fue estrenado en vivo el 18 de octubre de 1999 en los estudios de CM, El Canal de la Música. El 17 de diciembre del mismo año fue presentado oficialmente en el local porteño El Marquee.

Músicos

Pappo's Blues

  • Pappo - guitarras y voz.
  • Yulie Ruth - bajo.
  • Bolsa González - batería.

Músicos invitados

Producción

  • Pappo - producción artística.
  • Pichón Dal Pont - ingeniero de grabación.

Referencias

  1. «"Estoy tocando mejor que antes y la gente se da cuenta" - El sitio de Pappo». Consultado el 3 de junio de 2017.
  2. «"El auto rojo" en Discogs». Consultado el 3 de junio de 2017.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.