El Tofo
El Tofo es una mina de hierro en la región chilena del Norte Chico,[1] ubicada en el norte de la Región de Coquimbo, dentro de un distrito minero más grande conocido como el Cinturón de Hierro de Chile . Geológicamente El Tofo es un depósito de óxido de hierro-apatita.[2]
El Tofo | ||
---|---|---|
País |
![]() | |
Coordenadas | 29°27′05″S 71°14′21″O | |
Mapa de localización | ||
![]() ![]() El Tofo Ubicación (Chile). | ||
El primer registro de los minerales de hierro de El Tofo data de un estudio de 1840 de Ignacio Domeyko.[3] Si bien la mina presenta buenos aspectos geológicos para la minería del siglo XIX, los aspectos geográficos dificultaron el acceso a pesar de estar cerca de la costa del océano Pacífico. La mina comenzó a explotarse en 1870, pero para 1955 la minería disminuyó a medida que el depósito comenzó a agotarse. La Compañía de Acero del Pacífico obtuvo la propiedad de la mina a principios de la década de 1970 cuando fue nacionalizada durante el gobierno de Salvador Allende. Posteriormente la propiedad pasó a la Compañía Minera del Pacífico ya que fue privatizada durante la dictadura de Pinochet. Hacia 2017, El Tofo no tenía actividad.[2]
Referencias
- «El Tofo mine, Elqui Province, Coquimbo Region, Chile». mindat.org. Consultado el 1 de diciembre de 2019. «Old Fe open cast mine, now reopening: mineralization hosted in porhyr, diorite and amphibolized rocks. »
- Barra, Fernando; Reich, M.; Selby, D.; Rojas, P.; Simon, A.; Salazar, E.; Palma, G. (2017). «Unraveling the origin of the Andean IOCG clan: a Re-Os isotope approach». Ore Geology Reviews 81 (1): 62-78.
- «Historia de la mina de hierro El Tofo». Museo Histórico Gabriel González Videla. Servicio Nacional del Patrimonio Cultural. 1 de diciembre de 2019.
Enlaces externos
- Esta obra contiene una traducción derivada de «El Tofo» de Wikipedia en inglés, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported.