El Jacobino

El Jacobino es un organización de izquierdas, defensora del republicanismo, que pretende diferenciarse del resto de organizaciones españolas de izquierda por compatibilizar la defensa del socialismo y la oposición a los movimientos nacionalistas, tanto los periféricos como el españolista[1]. Nació en julio de 2020 como canal de YouTube de tertulias[2] y en junio de 2021 se transformó en un think tank que aspira a convertirse en espacio de pensamiento y acción para debatir y promover una izquierda racional, ilustrada y no nacionalista[3]. El think tank está liderado por el abogado madrileño Guillermo del Valle[4], que actúa como su director y portavoz[5].

El Jacobino

Logotipo de El Jacobino
Tipo Think Tank
Fundación 14 de julio de 2020
Director Guillermo del Valle
Publicación elpapel.es
Sitio web Sitio web oficial

Ideología

La organización se define como de "izquierda ilustrada y centralista"[6]. Entre sus principios o ideas fuerza se encuentran la defensa de los trabajadores y el estado social, un estado unitario sin privilegios territoriales, una fiscalidad progresiva y armonizada en toda España, reindustrialización, nacionalización de sectores estratégicos y una crítica a la arquitectura del euro[6]. En numerosas entrevistas y declaraciones, su director, Guillermo del Valle, ha definido a El Jacobino como "socialista, republicano y antinacionalista"[7] y él mismo se reivindica socialista y partidario de una izquierda igualitaria y transformadora, alejada de toda tentación identitaria o nacionalista[1]. Además, el think tank se declara partidario de recentralizar competencias para alcanzar una mayor igualdad en España[8] y de superar el actual Estado de las Autonomías, porque, sostienen sus miembros, “ha demostrado ser tan ineficiente para lograr la igualdad, la redistribución entre españoles o en momentos tan decisivos como la pandemia”.[4]

La ideología de El Jacobino ha sido causa de disputa en numerosas ocasiones, siendo acusados de rojipardos[9] y lepenistas[10] por su crítica al estado de las Autonomías y a los nacionalismos étnicos como el catalán, el gallego o el vasco. Han sido criticados repetidamente por parte de tertulianos y periodistas como por ejemplo, Antonio Maestre, que ha participado en numerosas polémicas por ataques tanto a El Jacobino como a su portavoz. Antonio Maestre ha acusado a Guillermo del Valle y a El Jacobino (junto a otros grupos y personas a los que relaciona) de fascistas[11], rojipardos y tradicionalistas[10], lo que ha sido negado rotundamente por el portavoz de la organización, que por el contrario se declara progresista[12] y antinacionalista[5].

Organización

El 12 de junio de 2021, El Jacobino, en un acto presencial en la sede de la Fundación Sindical Ateneo Primero de Mayo (Madrid) propiedad de Comisiones Obreras[7], lo que era exclusivamente un canal de vídeos de YouTube anuncia que se transformará en un think tank con la intención de alimentar el debate sobre una izquierda alternativa al PSOE y Podemos que sea contundentemente antinacionalista e ilustrada. En el acto, El Jacobino da a conocer varios de sus apoyos entre los que se encuentran pensadores y personas destacadas de la sociedad civil como el escritor Félix Ovejero, la activista saharaui Násara Iahdih, la activista feminista Mimunt Hamido, el exsecretario de Estado Juan Francisco Martín Seco, el profesor de derecho del trabajo Daniel Toscani, la escritora Ana Iris Simón, el director de cine Jon Viar y otros miembros incluidos exdirigentes de primera línea de Izquierda Unida[3].

Referencias

Véase también

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.