El Diario (periódico)
El Diario fue el periódico oficial del Partido Comunista del Perú-Sendero Luminoso que actuaba como medio de propaganda y su vocero para la reivindicación de actos terroristas.[1][2]
Historia
El Diario fue creado con el nombre de El Diario de Marka por el Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR) a partir de los ingresos obtenidos por un secuestro realizado por el Comando Revolucionario del Pueblo (CRP), una facción del MIR. El CRP desaparecería en 1982 con la unificación del Movimiento de Izquierda Revolucionaria-El Militante (MIR-EM) y el Partido Socialista Revolucionario Marxista-Leninista (PSR) para dar paso a la formación del Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA).[3] El Diario de Marka actuaría como vocero del MRTA a través de un espacio cedido a la organización terrorista.[4] En 1985, el director de El Diario de Marka, Carlos Angulo Rivas, cerró el periódico por disputas internas. Al año siguiente, apoyado por empresarios, Angulo reabriría el periódico bajo el nombre del Nuevo Diario.[5] En 1987, el Nuevo Diario es adquirido por Oswaldo Travezaño y Luis Arce Borja, miembros de Sendero Luminoso, manteniendo a Angulo en su puesto. El nombre del periódico es cambiado a El Diario.[3][5] En noviembre de 1987, Angulo renuncia al puesto y la administración es reorganizada quedando Luis Arce Borja, alias "Camarada Ramiro", al mando. En 1988, El Diario publicaría "La entrevista del siglo" donde Abimael Guzmán manifestaría sus motivaciones para iniciar su accionar terrorista y su adhesión a las ideas de Marx, Lenin y Mao.[2] El Diario sería desarticulado por el GEIN en la Operación Moyano en 1992.[3]
Véase también
- «Alegatos finales». 2013.
- Guerrero, Luis Alberto Huerta. «El Diario: medio de difusión de la violencia terrorista de Sendero Luminoso | Temas de Derechos Fundamentales». Consultado el 5 de septiembre de 2022.
- «Las operaciones de inteligencia del GEIN que condujeron a la captura del líder de SL - Benedicto Jiménez 1509 - Issuu». issuu.com (en inglés). Consultado el 27 de agosto de 2022.
- «Informe Comisión Verdad Perú: EL MOVIMIENTO REVOLUCIONARIO TÚPAC AMARU». www.derechos.org. Consultado el 5 de septiembre de 2022.
- «Periodismo de opinión en seis diarios de Lima como impulsor de la participación ciudadana contra el terrorismo, 1980 a 1992».