El Debate (periódico digital)

El Debate es un periódico digital español editado en Madrid desde octubre de 2021 sucesor de El Debate, un periódico desaparecido en 1936. Fue recuperado por la Asociación Católica de Propagandistas en 2016 en formato web con la misma cabecera. El 1 de octubre de 2021[1] se relanzó con el nombre El Debate, bajo la dirección de Bieito Rubido[2], antiguo director de ABC.[3][4]

El Debate

Tipo periódico digital
País España
Sede Madrid
Fundación 1 de octubre de 2021
Ideología política humanismo cristiano
Idioma español
Precio Gratis
Propietario(a) Ediciones Católicos y Vida Pública
Director(a) Bieito Rubido
ISSN 2531-2065
Sitio web https://www.eldebate.com/

Historia

En 2016 la Asociación Católica de Propagandistas puso en marcha El Debate. El periodista Justino Sinova fue el director del medio desde su salida el 9 de febrero de 2017 hasta su baja en junio de 2019 siendo sustituido por Bieito Rubido.[5] Perteneciente a Ediciones Católicos y Vida Pública, participada por la Asociación Católica de Propagandistas, está presidido por el historiador Alfonso Bullón de Mendoza.[6]

Nació basado en valores del humanismo cristiano como un medio generalista, buscando la difusión de los valores fundacionales del anterior rotativo en papel.[4] Según el propio diario, entre sus valores se hallan «la defensa de la unidad de España, la Monarquía y el orden constitucional y democrático». En cuanto a los temas económico y social, el diario apoya el «libre mercado, la defensa de la vida, la familia y la doctrina social de la Iglesia».[7][8]

Entre sus columnistas están Alfonso Ussía, Luis Ventoso, Borja Sémper, Mayte Alcaraz y Florentino Portero y Ramón Pérez-Maura como jefe de opinión. Dentro de la sección de España, figuran reporteras como Raquel Tejero, María Jamardo y Ana Martín.[3][9][10]

El diario tiene su sede en el número tres de la madrileña calle de Magallanes.[11][12]

Se financia a través de la Asociación Católica de Propagandistas.[13] Parten de la base, según afirma el director, de una financiación garantizada para cinco años.[10]

Audiencia

Según datos de GfK publicados a finales de agosto de 2022, en ese mes poseía una audiencia diaria de 175 000 lectores, con una media diaria que oscila entre los 12 000 y los 20 000.[3]

Composición editorial

En 2022, su presidente era Alfonso Bullón de Mendoza y su director Bieito Rubido.[14]

Contenido

Según El Confidencial Digital, en el momento de su lanzamiento buscaba centrarse, en lo que respecta a sus contenidos, «en Política y Economía» contando con secciones de Familia, Religión e Historia. En el caso de la información política, se resaltaba la sección España.[10]

En 2022 sus secciones principales eran:[15]

  • Portada
  • España
  • Economía
  • Opinión
  • Internacional
  • Sociedad
  • Cultura
  • Religión
  • Salud y Bienestar

Véase también

Referencias

  1. Briones, Laura (2021). «"El Debate" y "El Periódico de España" irrumpen en el panorama mediático». Ipmark: Información de publicidad y marketing, (Madrid) (886): 18. ISSN 0214-7459. Consultado el 23 de septiembre de 2022.
  2. Redacción (26 de octubre de 2021). «Ferrol-Bieito Rubido presenta en Exponav su libro «Contar la verdad»». Galicia Ártabra (El Ferrol). Consultado el 23 de septiembre de 2022.
  3. Digital, Confidencial (29 de agosto de 2022). «El Debate arrebata a The Objective el liderazgo de audiencia entre los nuevos medios». Confidencial Digital. Consultado el 19 de septiembre de 2022.
  4. Press, Europa (14 de octubre de 2021). «'El Debate' renace "sin pretensión de hacer un periodismo contrario" y con los mismos valores fundacionales». www.europapress.es. Consultado el 19 de septiembre de 2022.
  5. «Nace El Debate, el nuevo periódico dirigido por Bieito Rubido».
  6. P.J.G. (1 de octubre de 2021). «Nace «El Debate», el nuevo diario digital impulsado por la Asociación Católica de Propagandistas». Religión en Libertad (Madrid). Consultado el 23 de septiembre de 2022.
  7. «El Debate, un periódico necesario para España». El Debate. 30 de septiembre de 2021. Consultado el 1 de octubre de 2021.
  8. Redacción (14 de octubre de 2021). «Almeida, Robles y Casado arropan al periódico 'El Debate' en su presentación». 20 minutos (Madrid). Consultado el 23 de septiembre de 2022.
  9. Aragón, Heraldo de. «Nace 'El debate', dirigido por Bieito Rubido». heraldo.es. Consultado el 29 de septiembre de 2022.
  10. Digital, Confidencial (1 de octubre de 2021). «El Debate de Bieito Rubido tiene financiación garantizada para cinco años». Confidencial Digital. Consultado el 29 de septiembre de 2022.
  11. Redacción (21 de septiembre de 2021). «Nace el diario El Debate, dirigido por Bieito Rubido». El Publicista (Madrid). Consultado el 23 de septiembre de 2022.
  12. Redacción (1 de octubre de 2021). «Renace el diario El Debate, que se presenta como "un periódico necesario para España"». Mundodiario. Consultado el 23 de septiembre de 2022.
  13. «Bieito Rubido: ‘Se está demostrando que los muros de pago son un gran fracaso’». APM. 49878. Consultado el 29 de septiembre de 2022.
  14. «Quiénes somos (El Debate)». www.eldebate.com. Consultado el 29 de septiembre de 2022.
  15. «El Debate: El diario digital de la actualidad en España y el mundo». El Debate. Consultado el 29 de septiembre de 2022.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.