Castillo de Guardamar

El castillo de Guardamar se encuentra en un cerro rocoso sito junto a la localidad del mismo nombre, en la comarca de la Vega Baja del Segura (Alicante, España).

Castillo de Guardamar
Bien de Interés Cultural
Patrimonio histórico de España

Vista del castillo de Guardamar desde su flanco norte.
Localización
País  España
Ubicación Guardamar del Segura, (Alicante)
Coordenadas 38°05′30″N 0°39′28″O
Datos generales
Categoría Monumento
Código RI-51-0011104[1]
Declaración 25 de junio de 1985

De origen árabe, se trata de un recinto alargado dividido en dos secciones. La parte superior constituye el castillo propiamente dicho, de planta poligonal, datado en la primera mitad del siglo XII y del que quedan muy pocas restos, puesto que fue destruido, igual que el castillo de Orihuela, durante el fuerte terremoto de marzo de 1829.

La parte inferior es de mayor tamaño y está rodeada por una muralla gótica que sufrió importantes modificaciones en el siglo XVI. Los elementos más importantes son algunos tramos de sus sólidos muros, así como las bases de algunos torreones y construcciones auxiliares. La zona de más valor arqueológico es el denominado Baluarte de la Pólvora. La villa permaneció dentro de estos muros hasta el terremoto de 1829, cuando fue trasladada.

Actualmente se encuentra en estado de ruina consolidada, ha sido parcialmente rehabilitado, y se siguen realizando excavaciones arqueológicas.

Véase también

Referencias

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.