Eje Central (estación)
Eje Central es una de las estaciones que forman parte del Metro de la Ciudad de México, perteneciente a la Línea 12. Se ubica al sur de la Ciudad de México en la alcaldía Benito Juárez.
Eje Central | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() | |||||||||
Ubicación | |||||||||
Coordenadas | 19°21′41″N 99°09′05″O | ||||||||
Dirección |
Eje Central Lázaro Cárdenas y Eje 8 Sur Av. Popocatépetl, Colonia Portales Sur y General Pedro María Anaya. | ||||||||
Localidad |
Benito Juárez, Ciudad de México ![]() | ||||||||
Datos de la estación | |||||||||
Punto kilométrico | 4.4 km | ||||||||
Inauguración |
30 de octubre de 2012 (9 años) | ||||||||
Clausura | 4 de mayo de 2021 (a causa del desplome de la estación Olivos) | ||||||||
Pasajeros |
664,899 ![]() | ||||||||
Conexiones |
![]() | ||||||||
N.º de andenes | 2 | ||||||||
N.º de vías | 2 | ||||||||
Operador | Sistema de Transporte Colectivo de la Ciudad de México | ||||||||
Servicios detallados | |||||||||
Posición | Subterránea/Túnel Profundo | ||||||||
Líneas | |||||||||
Línea(s) |
![]() ![]() | ||||||||
| |||||||||
Mapa | |||||||||
![]() | |||||||||
Información general
El nombre de la estación hace referencia al Eje Central Lázaro Cárdenas, el cual se encuentra próximo a la estación. Por su parte, el ícono es representado por un trolebús. El ícono hace alusión al sistema de trolebús de la Ciudad de México, y en el eje central el trolebús ha circulado desde 1954, entre la Central Camionera del Norte y la del Sur.
La estación permanece cerrada desde el 4 de mayo de 2021 por seguridad, debido a un desplome que ocurrió en la interestación Tezonco-Olivos con dirección a Tláhuac y que dejara un saldo de saldo de 26 fallecidos y 80 heridos.[2]

Salidas de la estación
- Norponiente: Eje Central Lázaro Cárdenas y Eje 8 Sur Av. Popocatépetl, col. Portales
- Surponiente: Eje Central Lázaro Cárdenas y Eje 8 Sur Av. Popocatépetl, col. General Anaya
- Nororiente: Eje Central Lázaro Cárdenas y Eje 8 Sur Av. Popocatépetl, Col. Portales
- Suroriente: Eje Central Lázaro Cárdenas y Eje 8 Sur Av. Popocatépetl, Col. General Anaya[3]
Afluencia
La siguiente tabla presenta la afluencia de la estación en el año 2014, organizados en días laborales, fines de semana y días festivos.[4]
Día | Afluencia promedio |
---|---|
Laboral | 6,593 |
Fin de semana | 4,914 |
Día festivo | 2,472 |
Así se ha visto la afluencia de la estación en sus primero 10 años de existencia:
Afluencia Anual de Pasajeros | |||||
---|---|---|---|---|---|
Año | Afluencia | A Diario | Puesto | Aumento% | Ref. |
2021 | 664,899 | 1,821 | ![]() |
-67.97% | [5] |
2020 | 2,075,787 | 5,671 | ![]() |
-49.09% | [6] |
2019 | 4,077,416 | 11,171 | ![]() |
+6.57% | [7] |
2018 | 3,826,126 | 10,482 | ![]() |
+9.52% | [8] |
2017 | 3,493,383 | 9,570 | ![]() |
+4.87% | [9] |
2016 | 3,331,007 | 9,101 | ![]() |
+37.78% | [10] |
2015 | 2,417,695 | 6,623 | ![]() |
-0.68% | [11] |
2014 | 2,434,342 | 6,669 | ![]() |
-10.74% | [12] |
2013 | 2,727,154 | 7,471 | ![]() |
+755.67% | [13] |
2012 | 318,716 | 873 | 193°/195 | - | [14] |
En 2021, Eje Central se convirtió en la 8° estación menos utilizada de la red, al registrar una afluencia de tan solo 1,821 pasajeros que utilizaron esta estación a diario. Un factor importante del porque se debe su baja afluencia, es debido al cierre (que todavía sigue) de la Línea Dorada, debido al desplome entre la interestación Olivos-Tezonco que ocurrió el 3 de mayo de 2021, cerrando por seguridad toda la línea. Razón por la cual los números de pasajeros en el 2021, solo se contabilizaron hasta 3 de mayo de 2021.[15][16]
Referencias
- «Afluencia de estación por línea 2021». Archivado desde el original el 7 de marzo de 2022. Consultado el 12 de marzo de 2022.
- kal, chilango-Redacción (4 de mayo de 2021). «Cierran toda la Línea 12 del Metro; RTP brindará servicio de apoyo». chilango. Consultado el 2 de abril de 2022.
- «Copia archivada». Archivado desde el original el 3 de febrero de 2015. Consultado el 3 de febrero de 2015.
- «Afluencia total 2014». Archivado desde el original el 3 de abril de 2015. Consultado el 7 de marzo de 2015.
- CDMX, Metro. «afluencia estación por línea_2021». Metro CDMX. Consultado el 2 de abril de 2022.
- CDMX, Metro. «afluenciadeestacionporlinea2020». Metro CDMX. Consultado el 2 de abril de 2022.
- CDMX, Metro. «afluencia de estación por línea 2019». Metro CDMX. Consultado el 2 de abril de 2022.
- CDMX, Metro. «Afluencia de estación por línea 2018». Metro CDMX. Consultado el 2 de abril de 2022.
- CDMX, Metro. «Afluencia de estación por línea 2017». Metro CDMX. Consultado el 2 de abril de 2022.
- CDMX, Metro. «Afluencia de estación por línea 2016». Metro CDMX. Consultado el 2 de abril de 2022.
- CDMX, Metro. «Afluencia de estación por línea 2015». Metro CDMX. Consultado el 2 de abril de 2022.
- CDMX, Metro. «Afluencia de estación por línea 2014». Metro CDMX. Consultado el 2 de abril de 2022.
- CDMX, Metro. «Afluencia de estación por línea 2013». Metro CDMX. Consultado el 2 de abril de 2022.
- CDMX, Metro. «Afluencia de estación por línea 2012». Metro CDMX. Consultado el 2 de abril de 2022.
- CDMX, Metro. «afluencia estación por línea_2021». Metro CDMX. Consultado el 2 de abril de 2022.
- «Tláhuac. Colapsa estación Olivos, de la Línea 12 del Metro, con todo y vagones». El Universal. 3 de mayo de 2021. Consultado el 2 de abril de 2022.