Ejército de la República de Azerbaiyán

El Ejército de la República de Azerbaiyán (en azerí: Azərbaycan Silahlı Qüvvələri Quru Qoşunları) se refiere a las fuerzas terrestres dentro de las Fuerzas Armadas de Azerbaiyán. Desde la caída de la Unión Soviética, Azerbaiyán ha estado tratando de desarrollar y mejorar sus FFAA y convertirlas en unas fuerzas profesionales, bien entrenadas y con alta movilidad. Según estadísticas de 2013, el país cuenta con unas fuerzas terrestres de 56 850 efectivos, a los que se les ha de sumar unas fuerzas paramilitares censadas en unas 15 000 soldados. Además, hay 300 000 habitantes que han realizado el servicio militar en los últimos 15 años y que pueden ser convocados en estados de excepción.

Ejército de Tierra de Azerbaiyán
Azərbaycan Silahlı Qüvvələri Quru Qoşunları

Bandera del Ejército de Azerbaiyán
Activa 1992 -
País  Azerbaiyán
Tipo Ejército de tierra
Tamaño 56 850 efectivos
Parte de Fuerzas Armadas de Azerbaiyán
Acuartelamiento Bakú
Alto mando
Comandantes
notables
Samad bey Mehmandarov
Insignias
Símbolo de
identificación

Insignia del Ejército azerí.
Guerras y batallas
Guerra del Alto Karabaj (1988-1994)
Guerra del Alto Karabaj (2020)

Según las leyes de defensa azerbaiyanas, en tiempos de guerra el ejército puede convocar, además de a los paramilitares y a los ciudadanos que realizaron el servicio militar, a la Guardia Nacional, el cuerpo de seguridad interno del país, y a al Servicio Estatal de fronteras. La estructura de la comandancia en tiempos de guerra no está del todo clara.

Historia

Durante el período soviético, Azerbaiyán era parte del distrito militar Transcaucásico, cuyas fuerzas en la república fueron comandadas por el cuarto ejército. El cuarto ejército consistió en tres divisiones de fusileros motorizados (la 23ra división del fusileros motorizados (MRD) en Ganja, la 60a división del fusileros motorizados en Lankaran, y la 295a división del fusileros motorizados en Bakú) y las tropas del ejército que incluyeron las brigadas balísticas y de defensa aérea y artillería, además de regimientos de cohetes. Azerbaiyán acogió también el 49º Arsenal de la Agencia Principal de Misiles y Artillería del Ministerio de Defensa de la Federación de Rusia, que contenía más de 7.000 cartuchos de municiones de tren-coche (más de un millardo de unidades). Además, la 75ª División de Fusileros Motorizados, parte del 7º ejército de Guardias, estaba en la República Autónoma de Najicheván.

En el verano de 1992, el Ministerio de Defensa de Azerbaiyán, tras una resolución del presidente de Azerbaiyán sobre la nacionalización de unidades y formaciones en territorio azerbaiyano, envió un ultimátum exigiendo el control de los vehículos y armamentos de los 135º y 139º regimientos motorizados de la División 295º de Fusileros Motorizadosa. La transferencia de la propiedad del 4º ejército, excepto por más de la mitad del equipo del 366º Regimiento de Fusileros de la Guardia Civil de la 23ª División capturado por las fuerzas armenias en 1992 durante la retirada del regimiento de Stepanakert, y el 49º Arsenal se completó en 1992. Así, a fines de 1992, el Gobierno de Azerbaiyán recibió armas y material militar suficientes para aproximadamente tres divisiones de fusiles motorizados con unidades del ejército prescrito. Los almacenes y el equipo de la 75ª División fueron entregados al gobierno de Najicheván. Las divisiones anteriores de la División pueden haber contribuido a la formación del cuartel general del Cuerpo.

Azerbaiyán también ha implementado un nuevo estilo de organización para modernizar su ejército. En los últimos 15 años, Azerbaiyán ha estado preparando a sus militares para posibles acciones contra las fuerzas armenias en Nagorno-Karabaj. Sin embargo, Azerbaiyán ha declarado continuamente que está interesado en una solución diplomática y pacífica.

Azerbaiyán ha contratado a Turquía para el entrenamiento de tropas para fortalecer sus fuerzas armadas. Esto es necesario en vista de las deficiencias que los Ejércitos Mundiales de Jane dijeron en 2004 incluyeron enormes problemas en el entrenamiento, equipamiento y motivación de sus soldados; corrupción en sus filas; Y un cuerpo de oficiales altamente politizado. La tradición del ejército soviético de dedovshchina, novatada institucionalizada, parece continuar en las fuerzas armadas a partir de 2008. La calidad y la disposición de gran parte del equipo del ejército, dijo Jane, también es un problema, ya que una década de mal mantenimiento y escasez crónica de piezas de repuesto significa que muchos sistemas no son operacionales, o que se han desmontado para aprovechar las partes. Azerbaiyán tiene el segundo gasto militar más alto en la CEI, tan solo está por delante de él la Federación Rusa.

Estructura

Organigrama del Ejército de Azerbaiyán en 2007/08.

Frente a las fuerzas armenias, el ejército azerí se vio obligado a regresar de Nagorno-Karabaj y se reorganizó significativamente a mediados de los años noventa predominantemente alrededor de las brigadas, aunque al menos una división se informó ya en 2000. Las maniobras formativas se han mantenido para alrededor de veinte brigadas y regimientos desde 1995, aunque esto ha aumentado lentamente recientemente. Durante el decenio de 1990, estas brigadas pudieron haber incluido la 701ª Brigada de Fusileros Motorizados (мсбр) (1er Cuerpo de Ejército), la 708ª Brigada de Fusileros Motorizados (1er Cuerpo de Ejército), 130ª Brigada de Fusileros Motorizados (1er Cuerpo de Ejército), 161 мсбр (2 АК) , 709 мсбр Быв. 23 мсд, y la 112a Brigada de Fusileros Motorizados.

Entre 2002 y 2004 el Balance Militar de IISS informó que la fuerza del personal disminuyó mientras que las formaciones totales de maniobra aumentaron en uno. El Balance Militar 2003/04 informó de una fuerza del ejército de 56.000 efectivos, con cuatro cuarteles generales del cuerpo y veintitrés brigadas de rifles motorizadas, comparado a la edición del año anterior que mostraba 62.000 efectivos y veintidós brigadas. Las unidades de artillería y antitanque incluyen dos brigadas y un regimiento. El primer Cuerpo del Ejército tiene su sede en Yevlakh según se informa con seis brigadas en 1999. (Brinkster.net informó de las 1, 3, 9, 10, 15, 17 Brigadas de Fusileros Motorizados en 1999). El 2º Cuerpo de Ejército en Pirəkəşkül tenía siete brigadas adjuntas en 1999 (Brinkster.net nombraba a estas como las 2, 4, 6, 8, 13, 14, y 18ma Brigadas de Fusileros Motorizados), mientras que el tercer Cuerpo de Ejército, también con seis brigadas adjuntas, tenía su jefatura en Shamkir (Brinkster.net nombró a estas formaciones como las 7, 11, 12, 16, 19, 20 Brigadas de Fusileros Motorizados en 1999). El 4º Cuerpo de Ejército estaba en el enclave aislado de Nakicheván. Ésta es una división de Rifle Motorizada con tres regimientos adjuntos (1999).

El IISS estimó en 2007 que el ejército regular de Azerbaiyán era de 56.840 efectivos, probablemente basando esta figura en datos convencionales de las Fuerzas en Europa. Atribuye al ejército cinco cuarteles generales del cuerpo, 23 brigadas de fusileros motorizados, una brigada de artillería, una brigada de lanzador de cohetes múltiple, y un regimiento anti-tanque. De los cinco cuerpos de ejército, el 1º, 2º, y el tercer Cuerpo de Ejército se concentran contra NK; Parte del 2º Cuerpo de Ejército se despliega en la frontera entre Azerbaiyán e Irán; El 4º Cuerpo de Ejército cubre la capital y la costa y el 5º Cuerpo de Ejército se despliega en Najicheván.

Escalafón militar

Los rangos del Ejército de Azerbaiyán son los siguientes:

Oficiales

  • Coronel General (General de Brigada)
  • Teniente General
  • Mayor General
  • Coronel
  • Teniente-Coronel
  • Mayor
  • Capitán
  • Teniente Sénior (Teniente/Teniente Primero)
  • Teniente (Teniente Segundo)
  • Teniente Júnior (Teniente Tercero)

Suboficiales

  • Oficial en Jefe
  • Oficial

NCOs y alistados

  • Sargento Mayor
  • Sargento Primero
  • Sargento
  • Cabo
  • Soldado de primera
  • Soldado

Material bélico

Armas

Nombre Tipo Fotografía Fabricante Notas
Pistolas y SMGs
Makarov PMPistola Unión SoviéticaPistola estándar del ejército. Será reemplazada por pistolas autóctonas.
Pistola automática StechkinPistola Unión SoviéticaPistola automática.
Heckler & Koch MP5Subfusil AlemaniaUsada por la gendarmería y las Fuerzas especiales. Producidas en el país bajo licencia.
IMI UziSubfusil Israel
AKS-74UCarabina Unión SoviéticaCarabina estándar del ejército.
Rifles/Fusiles de Asalto
AK-74MFusil de asalto Rusia/ AzerbaiyánProducido bajo licencia en el país.
AK-74Fusil de asalto Unión SoviéticaRifle de asalto estándar en el ejército.
AKMRifle de Asalto Unión SoviéticaRifle de asalto estándar en el ejército.
IMI Tavor TAR-21Rifle de Asalto IsraelUsado por las Fuerzas Especiales de Azerbaiyán y equipos de policía.
Ametralladoras
RPK-74Ametralladora ligera Unión SoviéticaArma estándar de los equipos de armas automáticas del ejército. Cartuchos de entre 30 y 45 por ronda, basada en el AK-74.
Ametralladora PKAmetralladora Unión Soviética/ Azerbaiyán Ametralladora estándar del ejército. Incluyendo variantes del Azeri PKM.
DShKAmetralladora pesada Unión SoviéticaAmetralladora pesada del ejército. Categoría estándar en el calibre 12,7 × 108 mm.
Ametralladora Kord 12,7Ametralladora pesada Unión SoviéticaAmetralladora pesada del ejército. Categoría estándar en el calibre 12,7 × 108 mm.
Bayonetas
6H4Bayoneta Unión SoviéticaBayoneta estándar.
Rifles de francotirador
Fusil de francotirador DragunovRifle de francotirador Unión SoviéticaTamaño estándar, será reemplazado por rifles de francotirador autóctonos.
Remington 700Rifle de francotirador Estados UnidosRifle de francotirador estándar de las Fuerzas Especiales.
Fusil de francotirador YalguzagRifle de francotirador AzerbaiyánProducido en el país.
KNT-308Rifle de francotirador TurquíaProducido bajo licencia en el país.
JNG-90Rifle de francotirador TurquíaUsado por la Guardia fronteriza y la gendarmería.
Fusil de francotirador PSLRifle de francotirador Rumanía
Sako TRGRifle de francotirador Finlandia
Fusil anti-material IstiglalRifle anti-material AzerbaiyánRifle anti-material estándar del ejército con 14,5 × 114 mm y 12,7 × 108mm cartuchos
OSV-96Rifle anti-material RusiaRifle anti-material de 12,7 × 108 mm.
Lanzadores de granadas
AGS-30Lanzador automático de granadas Rusia/ Azerbaiyán
AGS-17Lanzador automático de granadas Unión Soviética
Misiles anti-tanque
RPG-7Granada propulsada por cohete Unión SoviéticaLanzador reutilizable con variedad antipersonal y antitanque. Tamaño estándar.
B-300Misil antitanque IsraelLanzador reutilizable
9K111 FagotMisil antitanque Unión SoviéticaTambién conocido como "TƏİR" (Tank əleyhinə idarəolunan raket kompleksi).
9M113 KonkursMisil antitanque Unión Soviética
Spike (misil)Misil antitanque Israel100 sistemas usados en vehículos.
MILANMisil antitanque Francia
9M133 KornetMisil antitanque Rusia~100 misiles
Galería de imágenes

Vehículos

Nombre Fabricante Fotografía Cantidad Notas
Carros de Combate (MBT)
T-90 Rusia94-10094 en servicio
Carro de combate moderno en el ejército azerí.
T-72 SIM2 Unión Soviética120 activos
~300 almacenados (en reserva).
Mejorados por el sistema SIM-2, conocidos como T-72 "Aslan". Tanque equipado con navegación GPS/INS, sistema de control de disparo moderno, armadura reactiva modular, material electrónico moderno y otros sistemas.
T-55 Unión Soviética100Usados en ocasiones como objetivos en la práctica de tiro del resto de tanques.
Vehículos de Combate de Infantería (VCI/IFV)
BMP-3 Rusia104La versión BMP-3M tiene el sistema de visión térmica Vesna-K
Principal VCI/IFV del ejército azerí.
BMP-2 Unión Soviética41La versión BMP-2M está modernizada con el sistema Elbit israelí
~40 en servicio activo, más en almacenamiento.
BMP-1/BMP-1K
BRM-1
 Unión Soviética44
21 más en almacenamiento.
BMD-1 Unión Soviética20
Transporte blindado de personal (TBP/APC)
BTR-80 Rusia101+Usado principalmente por el Ejército de Tierra.
BTR-70 Unión Soviética53Modernizados por el Ministerio de Defensa de Azerbaiyán. Vehículo equipado con una torreta moderna "Shimshek", sistema de control de fuego y visión térmica.
Más en almacenamiento (sin modernizar).
BTR-60 Unión Soviética53Más en almacenamiento
BTR-3 Ucrania3
BTR-D Unión Soviética11
BRDM-2 Unión Soviética8823 vehículos han sido modernizados por el Ministerio de Defensa de Azerbaiyán. Se les llama "ZKDM".
MT-LB Unión Soviética393
Vehículos blindados ligeros
Vehículo de patrulla Gyurza Azerbaiyán15+Licenciado.
Mercedes-Benz Clase G Alemania43Usado por el Servicio Estatal de Fronteras.
Tarpan Honker Polonia3Usado por los zapadores.
Renault Sherpa 2 FranciaDesconocida
Humvee Estados Unidos60Usada por las fuerzas del orden y las fuerzas de paz.
Land Rover Defender Reino Unido110
AIL Storm Israel80
AIL Abir Israel30
Plasan Caracal Israel5
Otokar Cobra Turquía350
Otokar ZPT Turquía200
Marauder Sudáfrica/ Azerbaiyán85Producido en el país.
Matador (mine protected vehicle) Sudáfrica/ Azerbaiyán60Producido en Azerbaiyán.
Cougar Estados Unidos4Usado por las fuerzas de paz.

Artillería

Nombre Fabricante Fotografía Cantidad Notas
Misiles Balísticos Tácticos
OTR-21 Tochka Unión Soviética3Rango: 120 km
Sistemas de lanzamiento múltiple de misiles
TOS-1 Rusia18
BM-30 Smerch Rusia
T-300 Kasırga China
 Turquía
Desconocido
T-122 Sakarya China
 Turquía
44
Lynx Israel30
BM-21 Grad Unión Soviética53
Sistema de Artillería Autopropulsada
T-155 Fırtına Turquía36
ATMOS 2000 Israel5
2S19 Msta Unión Soviética18
2S7 Pion Unión Soviética12
2S3 Akatsiya Unión SoviéticaDesconocido
2S1 Gvozdika Unión SoviéticaDesconocido
Cañones remolcados
D-30 Unión Soviética195
D-20 Unión Soviética30
2A36 Unión Soviética32
M-46 Unión Soviética36
D-44 Unión Soviética72
Morteros
2S31 Vena Rusia18
2S9 Nona Unión Soviética27
MO-120-RT-61 Francia19Producidos bajo licencia por MODIAR
2B14 Podnos Unión Soviética400
2B11 Sani Unión Soviética600
RM-38 Unión Soviética30

Véase también

Referencias

    • Esta obra contiene una traducción parcial derivada de «Azerbaijani Land Forces» de Wikipedia en inglés, concretamente de esta versión, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported.
    • Esta obra contiene una traducción parcial derivada de «Azərbaycan Quru Qoşunları» de Wikipedia en azerí, concretamente de esta versión, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported.

    Enlaces externos

    Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.