Eduardo R. Huchim
Eduardo R. Huchim May (Mérida, Yucatán; 1945) es un periodista, escritor, columnista, académico y analista político mexicano. Fue consejero del Instituto Electoral del Distrito Federal, hoy Ciudad de México. Ha hecho aparición en diversos medios de comunicación como en Noticieros Televisa y Aristegui Noticias. En la prensa escrita ha colaborado en periódicos como Reforma, el Diario de Yucatán y La Jornada.[1]
Eduardo R. Huchim | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
1945 (77 años) Mérida, Yucatán, ![]() | |
Nacionalidad | Mexicana | |
Lengua materna | Español | |
Información profesional | ||
Ocupación | Periodista y escritor | |
Área | Periodismo | |
Trayectoria profesional
De 1999 a 2006 fue consejero del Consejo General del Instituto Electoral del Distrito Federal, donde presidió la Comisión de Fiscalización. Fue reportero y jefe de redacción del Diario de Yucatán en la década de los 70. De 1981 a 1989 fue asesor de la dirección del diario unomásuno, dirigido por Manuel Becerra Acosta. En 1985 fundó y dirigió la revista Omnia y en 1989 se incorporó al diario La Jornada, del cual fue coordinador de edición hasta junio de 1996. En la actualidad escribe regularmente en el diario Reforma, el Diario de Yucatán y la revista Eme Equis. De 1994 a 1997 fue director editorial de Triana Editores. También colabora en la Revista de la Universidad de México, entre otras publicaciones.[2]
Publicaciones
Ha publicado, entre otros, los siguiente libros:
- México 1994: la rebelión y el magnicidio (Nueva Imagen–Patria 1994)
- El sistema se cae (Grijalbo, 1996)
- Las conjuras (novela, Grijalbo, 1997)
- Las nuevas elecciones (Plaza & Janés, 1997)
- Medios de comunicación(Santillana, 2002)
- Qué pex con el voto – El largo camino de México a la democracia
Véase también
Referencias
- «Eduardo R. Huchim». Letras Libres. 11 de octubre de 2021. Consultado el 28 de agosto de 2022.
- «Eduardo Huchim». Noticieros Televisa. 10 de julio de 2018. Consultado el 28 de agosto de 2022.