Eduardo Lastenes Colombres Mármol
Eduardo Lastenes Colombres Mármol (Rosario (Argentina), 10 de febrero de 1878 1943 Buenos Aires) fue un diplomático argentino.
Eduardo Lastenes Colombres Mármol padre | ||
---|---|---|
![]() | ||
| ||
Embajador de Argentina en Colombia![]() ![]() | ||
1931-1934 | ||
| ||
Embajador de Argentina en Polonia![]() ![]() | ||
1935-1935 | ||
Predecesor | Roberto Levillier | |
| ||
Embajador de Argentina en Perú![]() ![]() | ||
1936-1939 | ||
Predecesor | Roberto Levillier | |
Sucesor | Máximo Etchecopar | |
| ||
Información personal | ||
Nacimiento |
Rosario (Argentina) | 10 de febrero de 1878|
Fallecimiento |
1943 Buenos Aires | |
Nacionalidad | Argentina | |
Familia | ||
Padres | Lastenes Colombres y Petrona del Mármol | |
Cónyuge | Sara Navarro Dubourg | |
Hijos |
Laura Estela Colombres Mármol de O'Brien, Albertina Colombres Mármol de Morelli, Eduardo Lastenes Colombres Mármol hijo (Eduardo Lastenes Colombres Navarro 1909-1996), Sara Delhi Colombres Mármol de Muniagurria, Lastenia Colombres Mármol de Santamarina, María Eugenia Colombres Mármol de Morelli y Adriana. | |
Educación | ||
Educación |
Escuela Naval Militar (Argentina)
| |
Información profesional | ||
Ocupación | Diplomático | |
Conocido por | logró popularidad transitoria a través de los comentarios de la prensa de las naciones suramericanas con motivo de su libro sobre la Entrevista de Guayaquil, inspirado por una serie de documentos cuya naturaleza apócrifa quedó ampliamente demonstrado.[1] | |
Biografía
- En 1905 ingresó en la carrera consular, siendo designado Cónsul en Paysandú.
- En 1909 ha sido Cónsul de 1° clase en Cardiff.
- De 1911 a 1913 ha sido Cónsul General en Calcuta y representó la República Argentina en la coronación de Jorge V del Reino Unido como Emperador de las Indias.
- De 1913 a 1920 ha sido Cónsul en Bremen.
- De 1920 a 1923 ha sido Cónsul General en Copenhague.
- De 1923 a 1931 ha sido Cónsul General de 1° clase en Montevideo.
- De 1931 a 1934 ha sido Enviado Extraordinario y Ministro Plenipotenciario en Colombia y Venezuela.
- De 1935 a 1936 ha sido Enviado Extraordinario y Ministro Plenipotenciario en Polonia y Checoeslovaquia con residencia en Praga..
- De 1936 a 1939 ha sido Embajador en el Perú. [2]
Referencias
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.