Economía de Zambia
La economía de Zambia ha experimentado un fuerte crecimiento en los últimos años. Entre el 2005 y el 2008 el país creció aproximadamente el 6% al año.[1]
Economía de Zambia | ||
---|---|---|
Moneda | kwacha zambiano | |
Año fiscal | año calendario | |
Organizaciones | OMC, Unión Africana | |
Estadísticas | ||
PIB (nominal) | 18.95 mil millones (2021) | |
PIB (PPA) | 75.857 mil millones ([1] 2019) | |
Variación del PIB | 4,5% | |
PIB per cápita (nominal) | 974 nominal(2021) | |
PIB por sectores | agricultura 19,2%, industria 31,3% comercio y servicios 49,5% (2009) | |
Tasa de cambio | 5.237,4 kwachas por US$ 1 | |
Inflación (IPC) | 13,5% (2009) | |
IDH | 0.591 medio (2018) | |
Población bajo la línea de pobreza | 60% (2010) | |
Coef. de Gini | 50,8 (2004) | |
Fuerza Laboral | 6.906.000 (2016) | |
Desempleo | 7.2% (2018) | |
Industrias principales | minería y procesamiento de cobre, construcción, alimentos, bebidas, productos químicos, textiles, fertilizante, horticultura | |
Comercio | ||
Exportaciones | 4.388 millones (2009[1]) | |
Destino de exportaciones | República Popular de China 13,8%, África del Sur 8,2%, República Democrática del Congo 7,8%, Arabia Saudí 7,6%, Corea del Sur 7,6%, Egipto 7,4%, Italia 6,7%, India 4,6% (2008)[1] | |
Importaciones | 4.131 millones (2009[1]) | |
Origen de importaciones | África del Sur 52,5%, Emiratos Árabes Unidos 8,2%, República Popular de China 6,9%[1] | |
Finanzas Públicas | ||
Deuda externa (pública y privada) | 3.313 millones (2009) | |
Ingresos | 2.514 millones | |
Gasto público | 2,86 mil millones | |
Ayuda económica | 504 millones | |
Salvo que se indique lo contrario, los valores están expresados en dólares estadounidenses | ||
El país depende, en gran medida, del cobre, mineral del que Zambia es uno de los primeros productores mundiales y que representa el 90% del valor de las exportaciones. Este país pertenece al llamado "cinturón de cobre", prolongación de los yacimientos de Shaba (República Democrática del Congo). La privatización de las minas estatales de cobre en 1990 liberó al gobierno de gastar en el sector. La producción de mineral de cobre viene creciendo desde el año 2004 debido al aumento de los precios internacionales y a la inversión extranjera.[1]
El petróleo es importado y llega desde el puerto de Dar es Salaam (Tanzania). Dentro del sector industrial destaca la rama de tratamiento de minerales (sobre todo el refino del cobre); también descuellan la producción del cemento y las industrias derivadas de la agricultura: aceites vegetales, manufacturas del algodón, azucareras, jabones, etc.
El turismo internacional, buscando los espacios naturales del país (cataratas, safaris...) constituye una importante fuente de ingresos.
Unidad monetaria

La unidad monetaria de Zambia es el kwacha zambiano. El kwacha es la unidad monetaria oficial del país desde 1968, cuando reemplazó a la libra zambiana. Su valor era 2 kwacha = 1 libra. En 2003, Zambia se convirtió en el primer país africano en emitir billetes de plástico.
Comercio exterior
En 2020, el país era el 99o exportador más grande del mundo (US $ 6,9 mil millones, menos del 0,1% del total mundial). En la suma de bienes y servicios exportados, alcanza los US $ 8.200 millones, ubicándose en el puesto 99 del mundo. [2][3] En términos de importaciones, en 2019, fue el 106º mayor importador del mundo: US $ 7.200 millones. [4]
Sector primario
Agricultura
El sector de la agricultura representó el 20% del PIB en 2000. En este sentido, la agricultura genera un 85% de empleo total (formal e informal) del país. El maíz es el cultivo principal, siendo el alimento principal. Otros cultivos importantes son la soja, el algodón, el azúcar, las semillas de girasol, el trigo, el sorgo, el mijo, la yuca, el tabaco y varios tipos de verdura y fruta. La floricultura es un sector de crecimiento, mientras que las exportaciones agrícolas no tradicionales ahora rivalizan con la industria minera en ingresos. Zambia tiene el potencial para aumentar considerablemente su salida agrícola: actualmente, menos del 20% de la tierra arable es cultivada. El sector primario ha sufrido dificultades de disponibilidad y distribución de crédito y entradas, así como la escasez de divisas.
En 2019 Zambia produjo:[5]
- 4,9 millones de toneladas de caña de azúcar;
- 4 millones de toneladas de mandioca (18º productor mundial);
- 2 millones de toneladas de maíz;
- 281 mil toneladas de soja;
- 153 mil toneladas de tabaco (sexto productor mundial);
- 151 mil toneladas de trigo;
- 130 mil toneladas de maní;
- 109 mil toneladas de batata;
- 72 mil toneladas de algodón;
- 6900 toneladas de café;
Además de otras producciones de otros productos agrícolas. [6]
Ganadería
En ganadería, Zambia produjo, en 2019: 191 mil toneladas de carne de vacuno; 50 mil toneladas de carne de pollo; 34 mil toneladas de cerdo; 453 millones de litros de leche de vaca, entre otros. [7]
Sector secundario
Industria
El Banco Mundial enumera los principales países productores cada año, según el valor total de la producción. Según la lista de 2019, Zambia tenía la 119a industria más valiosa del mundo ($ 1.5 mil millones). [8]
Energía
En energías no renovables, en 2020, el país no produjo petróleo. [10] En 2011, el país consumió 19.000 barriles / día (el 129o consumidor más grande del mundo).[11][12] En 2012, el país fue el 73o mayor importador de petróleo del mundo (14.000 barriles / día). [13] En 2015, el país no produjo gas natural. [14]
En energías renovables, en 2020, Zambia no tenía ni energía eólica ni energía solar. [15]
Sector terciario
Turismo
En 2017, Zambia recibió 1 millón de turistas internacionales. Los ingresos por turismo este año fueron de $ 600 millones. [16]
Referencias
- https://www.cia.gov/library/publications/the-world-factbook/geos/.html
- Trade Map - List of exporters for the selected product in 2018 (All products)
- Market Intelligence: Disclosing emerging opportunities and hidden risks
- «International Trade Statistics». International Trade Centre. Consultado el 25 August 2020.
- Producción de Zambia en 2019, por la FAO
- Producción de Zambia en 2019, por la FAO
- Producción ganadera de Zambia en 2019, por la FAO
- Fabricación, valor agregado (US $ actuales)
- Estadísticas de producción de cobre del USGS
- Producción anual de petróleo y otros líquidos
- Statistical Review of World Energy, June 2020
- The World Factbook — Central Intelligence Agency
- Annual petroleum and other liquids production
- CIA. The World Factbook. Natural gas - production.
- RENEWABLE CAPACITY STATISTICS 2021
- Aspectos destacados del turismo internacional