Economía de Liberia

La Economía de Liberia es extremadamente subdesarrollada, principalmente debido a la Primera guerra civil liberiana entre 1989 y 1996, la cual destruyó la mayor parte del sistema económico de Liberia, especialmente las infraestructuras en Monrovia y sus alrededores. Actualmente es uno de los países más pobres y subdesarrollados del mundo.

Economía de Liberia
Organizaciones FMI
Estadísticas
PIB (nominal) $3.222 millones (2019)[1] (158º lugar.º)
PIB (PPA) 6 471 millones (2019) (159º lugar.º)
Variación del PIB 1.2% (2018)
PIB per cápita (nominal) 704
PIB por sectores agricultura 34%, industria 13.8% comercio y servicios 52.2% (2017)
Inflación (IPC) 20.5% (2020)
IDH 0.465 (2018)
Población bajo la línea de pobreza 40.9% (2016)
Coef. de Gini 35.3 (2016)
Fuerza Laboral 1,639,258 (2019)
Desempleo 2.8 (2014)
Salvo que se indique lo contrario, los valores están expresados en dólares estadounidenses
Niño cañero en 1968

Historia económica

Tras la primera guerra civil liberiana, muchas personas dueñas de negocios emigraron del país llevándose con ellas capital y conocimiento. El gobierno de Charles Taylor, elegido en agosto de 1997, heredó enormes deudas internacionales, no logrando revertir la destrucción económica sufrida durante la guerra. Posteriormente en 1999 la situación volvió a empeorar dado el inicio de la segunda guerra civil de Liberia. Tras la salida de Taylor, y la elección como presidenta de Ellen Johnson-Sirleaf, se logró cierto grado de estabilidad que ayudó a mejorar un poco la paupérrima situación económica en la que se veía afectado el país.

En marzo de 2010, Robert L. Johnson, fundador de BET, inauguró en Paynesville, Monrovia, el primer hotel construido en Liberia en 20 años.[2] En el año 2014, el país se enfrentó a una nueva crisis, esta vez en el contexto de la epidemia de ébola, la cual significó más de 4800 muertos, mermando nuevamente la economía.

Actualmente, bajo el gobierno de George Weah, se trata de implementar políticas macro y microeconómicas para restaurar las infraestructuras, lo que ha incluido la búsqueda de apoyo por parte de la inversión extranjera.

Sectores de la economía


Referencias

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.