Ducado de Alagón

El ducado de Alagón fue un título nobiliario español, creado a título personal y no hereditario el 9 de junio de 1814 y por despacho real del 4 de agosto del mismo año,[1] por el rey Fernando VII de España, a favor de Francisco Fernández de Córdoba y Glimes de Brabante, hijo de Francisco Cristóbal Fernández de Córdoba y Moncayo, xi conde de Sástago, iii marqués de Peñalba y de su mujer María Felipa de Glimes de Brabante.

Ducado de Alagón

Corona ducal
Primer titular Francisco Fernández de Córdoba y Glimes de Brabante
Concesión Fernando VII de España
9 de junio de 1814
Linajes Casa de Sástago
Actual titular Extinguido
Francisco Fernández de Córdoba, I duque de Alagón. Ilustración de los Sres. Mestres y Sala, en las Memorias de un cortesano de 1815 de Benito Pérez Galdós (La Guirnalda y Episodios Nacionales, 1884).
Escudo de la Casa de Alagón, rama menor de la Casa condal de Sástago.
Escudo de la localidad de Alagón, (Zaragoza).

Francisco Fernández de Córdoba y Glimes de Brabante, cambió su nombre por el de Francisco Ramón de Espés, al entrar en posesión de la baronía de Espés.

El título se creó con carácter vitalicio, por lo que éste fue su primer y único titular.[1] Nunca nadie ha solicitado la rehabilitación de este título, por lo que actualmente es solo un título histórico.

Denominación

Su denominación hace referencia a la localidad de Alagón, en la provincia de Zaragoza.

Duques de Alagón

TitularPeriodo
Creación por Fernando VII
iFrancisco Fernández de Córdoba y Glimes de Brabante1814-1841
Único titular

Historia de los duques de Alagón

Se casó el 8 de diciembre de 1802 con María del Pilar de Silva y Palafox,[1] condesa de Castelflorit, hija de Pedro Alcántara Fernández de Híjar y Abarca de Bolea, ix duque de Híjar, de Lécera, conde-duque de Aliaga, v duque de Bournonville, etc. y de Rafaela de Palafox Guzmán Centurión, hija de Joaquín de Rebolledo y Palafox, vi marqués de Ariza. Sin descendientes de este matrimonio. Contrajo un segundo matrimonio el 15 de septiembre de 1837 con Ignacia Ramona Sancho, sin descendientes tampoco de este su segundo matrimonio.[1]

Referencias

  1. Salazar y Acha, Jaime de (2012). Los Grandes de España (siglos XV-XVI). Ediciones Hidalguía. pp. 369-370. ISBN 978-84 939313-9-1.

Bibliografía

  • . Gran Enciclopedia Aragonesa. Ducado de Alagón.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.