Dossier Steele

El dossier Steele, también conocido como el dossier Trump o el dossier Trump-Rusia, es una investigación privada preparada por Christopher Steele, exagente del servicio de inteligencia británico MI6 bajo la compañía Fusion GPS. Ya a los cinco años de haber sido publicado, se le consideraba «esencialmente falso»;[1][2] y «básicamente sin verificación».[3] Las aseveraciones más notables del dossier aparentan ser falsas, e «imposibles de demostrar», ya que contiene «rumores y habladurías».[4] Sin embargo, se han corroborado algunos aspectos del expediente;[5] a saber, que Putin y Rusia favorecieron activamente a Trump sobre Clinton,[6] y que muchos funcionarios y asociados de la campaña de Trump tenían múltiples contactos secretos con rusos.[7][8]

El documento contiene alegaciones sobre una supuesta conducta indebida y colaboración entre el político Donald Trump, su equipo electoral y el gobierno ruso en torno a las elecciones presidenciales de Estados Unidos de 2016. El documento se hizo público el 10 de enero de 2017. Al publicarse el dossier, su autor, Steele, supuestamente temió por su seguridad y pasó a la clandestinidad hasta el 7 de marzo de 2017.

El dossier alega que el Servicio Federal de Seguridad de la Federación Rusa («FSB») tiene información negativa (kompromat o «material comprometedor») sobre Trump que podría utilizarse para chantajearlo. Las alegaciones principales del dossier tienen que ver con su conducta sexual y financiera en Rusia. El dossier indica que el gobierno ruso promocionó la candidatura de Trump para crear divisiones entre diversos aliados del Occidente y que durante la campaña electoral, en un momento pico de la supuesta interferencia rusa en las elecciones de 2016, hubo un intercambio de información y cooperación entre oficiales rusos y personas asociadas con la campaña de Trump.

Miembros del gabinete del presidente y del entorno de Donald Trump, como su antiguo abogado Michael Cohen, lo han catalogado como un libelo. Para ellos, forma parte de la llamada Trama rusa (una supuesta retahíla de acusaciones ilícitas sin pruebas).[9][10] Sin embargo, algunas de las alegaciones del expediente se han corroborado, mientras que otras siguen sin verificar o pueden requerir acceso a información clasificada para su verificación.[11]

Referencias

  1. Marshall Cohen (18 November 2021). «The Steele dossier: A reckoning». CNN. Consultado el 27 March 2022. «five years later, the credibility of the dossier has significantly diminished. A series of investigations and lawsuits have discredited many of its central allegations and exposed the unreliability of Steele's sources ».
  2. Tucker, Eric (March 18, 2022). «Oligarchs drop defamation lawsuit over Trump-Russia dossier». Associated Press. Consultado el March 24, 2022. «The Steele dossier has been largely discredited since its publication, with core aspects of the material exposed as unsupported and unproven rumors. »
  3. Paul Farhi. «The Washington Post corrects, removes parts of two stories regarding the Steele dossier». The Washington Post. Consultado el 27 March 2022. «“Steele dossier,” a collection of largely unverified reports [...] it’s rare for a publication to make wholesale changes after publication and to republish the edited story, especially more than four years afterward. »
  4. Scott Shane; Adam Goldman; Matthew Rosenberg (19 de abril de 2019). «Mueller Report Likely to Renew Scrutiny of Steele Dossier». The New York Times (en inglés). Consultado el 21 de abril de 2019. «some of the most sensational claims in the dossier appeared to be false, and others were impossible to prove [...] the dossier ended up loaded with dubious or exaggerated details remains uncertain, but the document may be the result of a high-stakes game of telephone, in which rumors and hearsay were passed from source to source. »
  5. Sciutto, Jim; Perez, Evan (10 de febrero de 2017). «US investigators corroborate some aspects of the Russia dossier». CNN (en inglés). Consultado el 10 de febrero de 2017.
  6. Levine, Mike (12 de febrero de 2018). «FBI vets: What many are missing about the infamous 'dossier' amid Russia probe». ABC News (en inglés). Consultado el 26 de febrero de 2018. «...some of the dossier's broad implications — particularly that Russian President Vladimir Putin launched an operation to boost Trump and sow discord within the U.S. and abroad — now ring true and were embedded in the memo Steele shared with the FBI before the agency decided to open an investigation. »
  7. Yourish, Karen; Buchanan, Larry (26 de enero de 2019). «Mueller Report Shows Depth of Connections Between Trump Campaign and Russians». The New York Times (en inglés). Consultado el 24 de octubre de 2019.
  8. Leonnig, Carol D.; Helderman, Rosalind S. (17 de mayo de 2019). «Judge orders public release of what Michael Flynn said in call to Russian ambassador». The Washington Post (en inglés). Consultado el 17 de mayo de 2019.
  9. «El abogado personal de Trump demanda a los que publicaron el dossier sobre Rusia y el magnate». El Huffington Post. 10 de enero de 2018. Consultado el 2 de febrero de 2018.
  10. «Dimiten tres periodistas de CNN tras publicar un artículo que vinculaba a Trump con Rusia que luego fue eliminado». El Mundo. Consultado el 30 de marzo de 2018.
  11. «Lee, Michelle Ye Hee (December 26, 2017). "Trump slams FBI, Obamacare in post-Christmas tweets". The Washington Post. Retrieved January 11, 2018. "Officials have said some of the information it contains has been corroborated, but other parts—including the most salacious claims about Trump's behavior—remain unverified."».

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.