Doble concierto (Brahms)
El doble concierto en la menor, op. 102, es un concierto para violín, chelo y orquesta compuesto por Johannes Brahms. Escrito en el verano de 1887 y estrenado en octubre de 1887, es el último trabajo para orquesta del compositor.
Brahms escribió en Thun el concierto para el chelista Robert Hausmann[1] y su viejo amigo, el violinista Joseph Joachim, quien básicamente sirvió de inspiración a la pieza.[2] La obra en parte era un gesto de reconciliación hacia Joachim, luego de que su larga relación se viera afectada por el divorcio del violinista y su esposa Amelie.[3] Brahms había tomado partido por ella, lo cual afectó la relación de los músicos. En el concierto se hace una referencia a la frase Joachim, frei aber einsam (Joachim, libre pero solo), por medio del motivo musical La-Mi-Fa (la representación en la notación alemana es A-E-F que se puede permutar como F-A-E).[4]
La pieza está dividida en tres movimientos de la forma rápido-lento-rápido típica de los conciertos:
- Allegro
- Andante
- Vivace non troppo
El tándem que estrenó el concierto, Joachim y Hausmann, lo repitió varias veces en la temporada 1887-88, siempre con Brahms en el podio. El compositor luego entregó el manuscrito a Joachim con la inscripción "para aquel por quien fue compuesto".
Clara Schumann no tuvo una reacción favorable hacia la obra, considerando que "no es brillante para los instrumentos".[5] Richard Specht también criticó el concierto, describiéndolo como "una de las composiciones de Brahms más inalcanzables y poco disfrutables". Brahms había iniciado la composición de un segundo concierto para estos instrumentos pero destruyó la notas al ver la reacción que tuvo este. Críticos posteriores han sido más benevolentes con la obra: Donald Francis Tovey escribió que tenía "vast and sweeping humor".[6] Sin embargo, la interpretación de la obra se ve siempre muy afectada por requerir dos solistas brillantes y compenetrados.
Notas y referencias
- Robert Hausmann (1852 - 1909): violonchelista alemán que estrenó también otras obras de Brahms, así como algunas de Max Bruch.
- Geiringer, Karl (1984). Brahms. Su vida y su obra, pág. 153. Altalena Editores S. A. ISBN 84-7475-166-7.
- Schwartz, Boris (Autumn 1983). «Joseph Joachim and the Genesis of Brahms's Violin Concerto». The Musical Quarterly LXIX (4): 503-526. doi:10.1093/mq/LXIX.4.503. Consultado el 16 de marzo de 2008.
- Musgrave, Michael (julio de 1983). «Brahms's First Symphony: Thematic Coherence and Its Secret Origin». Music Analysis 2 (2): 117-133. doi:10.2307/854245. Consultado el 16 de marzo de 2008.
- Wollenberg, Susan (febrero de 1993). «Reviews of Books: Beiträge zur Geschichte des Konzerts: Festschrift Siegfried Kross zum 60. Geburtstag (eds. Reinmar Emans and Matthias Wendt». Music & Letters 74 (1): 77-81. doi:10.1093/ml/74.1.77. Consultado el 16 de marzo de 2008.
- Stein, George P. (octubre de 1971). «The Arts: Being through Meaning». Journal of Aesthetic Education 5 (4): 99-113. doi:10.2307/3331623. Consultado el 16 de marzo de 2008.
Enlaces externos
- El Doble concierto,
en la edición del 11 de sept. del 2020 de Música y significado, programa de Radio Clásica de análisis musical.