Doble Bragado de 2016

La 81.ª edición de la Doble Bragado se disputó desde el 30 de enero hasta el 7 de febrero de 2016, constó de un prólogo y ocho etapas de las cuales dos estaban divididas en dos sub sectores los cuales uno fue una contrarreloj individual y una contrarreloj por equipos con una distancia total acumulada de 1135,8 kilómetros.[1]

2015 << Doble Bragado 2016 >> 2017
Clasificaciones8 etapas + 1 prólogo - 1.135,8 km
General Laureano Rosas
Metas Sprint Juan Pablo Dotti
Sub-23 Sebastián Trillini
Equipos Sindicato Argentino de Televisión

El ganador fue Laureano Rosas del equipo Sindicato de Empleados Públicos de San Juan, que de esta manera obtuvo se tercer triunfo. Fue escoltado en el podio por Leandro Messineo del equipo Nuevos Ferrocarriles Argentinos y Juan Pablo Dotti del equipo Indubike-Colner.[2][3]

Ciclistas participantes

Participaron 20 equipos de 6 corredores cada uno con un total de 120 ciclistas, de los cuales 116 eran argentinos tres chilenos y uno ruso.[4] Finalizarón la carrera 97 pedalistas.

Equipos

Tres de Febrero - X Terra
Buenos Aires Ciudad
Cascos Naranjas
C.C. Bragado
  • 1. Fernando Cuadroz
  • 2. Jorge Andrés Fidalgo
  • 3. Pablo Ciancio
  • 4. Leonel Romero
  • 5. Pablo González
  • 6. Juan Martín Boldú
  • 7. Rubén Bongiorno
  • 8. Adrián Silvio Gariboldi
  • 9. Mariano Néstor Gladich
  • 10. Sergio Omar Fredes
  • 11. Juan Telmo Fernández
  • 12. Raúl Turano
  • 13. Walter Pérez
  • 14. Santiago Espíndola
  • 15. Claudio Arone
  • 16. Ezequiel Romero
  • 17. Leonardo Burgois
  • 18. Juan Martín Ferrari
  • 19. Nicolás Milanesi
  • 20. Juan Pablo Almirón
  • 21. Maximiliano Barbetti
  • 22. Matías José Sassone
  • 23. Enzo Balmaceda
  • 24. Leandro Mignaco
Bragado Cicles Club
Oliva Cycles Mercedes
Sindicato Argentino de Televisión
Transporte El Sol 9 de Julio
  • 25. Luca Solda
  • 26. Felipe Lezica
  • 27. Franco Martins
  • 28. Santiago Carpio
  • 29. Mariano Rodríguez
  • 30. Aldo Norberto Expósito
  • 31. Darío Gustavo Oliva
  • 32. Emiliano Ojeda
  • 33. David Alberto Fresnes
  • 34. Jorge Luis Morales
  • 35. Francisco Ignacio Dal Santo
  • 36. Pablo Uriel Gener
  • 37. Mauro Andrés Agostini
  • 38. Juan Javier Melivilo
  • 39. Marcos Crespo
  • 40. Facundo Lezica
  • 41. Guillermo Brunetta
  • 42. Facundo Olaf Crisafulli
  • 43. David Martínez
  • 44. Luis Martínez
  • 45. Gastón Eduardo Martínez
  • 46. Hugo Ángel Velázquez
  • 47. José María Barrachina
  • 48. Braian Rosada
Italomat–Dogo
SEP San Juan
Asociación Regional La Plata – Giant
JEA Construcciones - Pergamino
  • 49. Sebastián Martin Trillini
  • 50. Martín Hernández
  • 51. Cristian León
  • 52. Miguel Ángel Montes
  • 53. Said Alexis Mansur
  • 54. Sergio González
  • 55. Darío Raúl Díaz
  • 56. Elías Damián Pereyra
  • 57. Andrei Sartasov
  • 58. Lionel Biondo
  • 59. Emiliano Ibarra
  • 60. Laureano Rosas
  • 61. Mariano Ariel Taddeo
  • 62. Edgardo Almirón
  • 63. Diego Javier Langoni
  • 64. Martín Ercila
  • 65. Fernando Cruz Robledo
  • 66. Germán Ezequiel Broggi
  • 67. Carlos Facundo Bagna
  • 68. Federico Andrés Ojeda
  • 69. Emanuel Eduardo López
  • 70. Lucio Nahuel Bagna
  • 71. Fernando Darío Cairo
  • 72. Leonardo Ariel López
Nuevos Ferrocarriles Argentinos
Shania Competición – Leopard
Indubike – Colner
Los Matanceros
  • 73. José Fernando Antogna
  • 74. Aníbal Andrés Borrajo
  • 75. Alejandro Borrajo
  • 76. Cristian Omar Clavero
  • 77. Leandro Carlos Messineo
  • 78. Gabriel Richard
  • 79. Lucas Lopardo
  • 80. José Luis Rivera
  • 81. Cristopher Mansilla
  • 82. Federico López
  • 83. Jonathan Guzmán
  • 84. Juan Esteban Molina
  • 85. Juan Pablo Dotti
  • 86. Héctor Lucero
  • 87. Julián Barrientos
  • 88. Omar Azzem
  • 89. Gonzalo Miranda
  • 90. Sergio Aguirre
  • 91. Luciano Martínez
  • 92. Sebastián José Tolosa
  • 93. Ariel Alejandro Sívori
  • 94. Federico Pagani
  • 95. Alan Sívori
  • 96. Walter Gastón Trillini
C5N
Ciudad de Chivilcoy
Fundación Juan Curuchet
Ciudad de Junín
  • 97. Federico Vivas
  • 98. Matías Ismael Torres
  • 99. Julio Fernando Gil Maidana
  • 100. Claudio Reybaud
  • 101. Mauricio Archiprete
  • 102. Agustín Martínez
  • 103. Ezequiel Sala
  • 104. Emiliano Trozzi
  • 105. Mauricio Trozzi
  • 106. Adrián Bozzini
  • 107. Braian Zanichelli
  • 108. Sacha De Andrea
  • 109. Juan Darío Merlos
  • 110. Juan Ignacio Curuchet
  • 111. Agustín Fraysse
  • 112. Sebastián Di Feo
  • 113. Pablo De La Barrera
  • 114. Juan Gáspari
  • 115. Alejandro José Actón
  • 116. Darío Javier Pagliarici
  • 117. Emilio Rodríguez
  • 118. Carlos Blanco
  • 119. Leonel Fabre
  • 120. Marcos León Rodríguez

Etapas

Etapa Fecha Recorrido km Ganador Líder
Prólogo30 de eneroCircuito en Vicente López[5]40 Alejandro Borrajo Alejandro Borrajo
31 de eneroCaseros - Mercedes[6]133 Laureano Rosas Laureano Rosas
1 de febreroMercedes - Chivilcoy[7]140 Cristopher Mansilla Laureano Rosas
2 de febreroChivilcoy - Pergamino[8]185 Laureano Rosas Laureano Rosas
3 de febreroCircuito en Pergamino[9]133 Alejandro Borrajo Laureano Rosas
5ª a4 de febreroPergamino - Junín[10]90 Laureano Rosas Laureano Rosas
5ª b4 de febreroJunín - Bragado6,8 (CRE) SEP San Juan Laureano Rosas
5 de febreroJunín - Bragado[11]168 Laureano Rosas Laureano Rosas
7ª a6 de febreroBragado - Bragado[12]17 (CRI) Juan Pablo Dotti Laureano Rosas
7ª b6 de febreroCircuito en Bragado102 Laureano Rosas Laureano Rosas
7 de febreroMercedes - Buenos Aires[13]121 Dario Raúl Díaz Laureano Rosas

Clasificación final

Posición Ciclista Equipo Tiempo
Laureano Rosas SEP San Juan 22 h 40'07"
2
Leandro Messineo Nuevos Ferrocarriles Argentinos + 1'00"
3
Juan Pablo Dotti Indubike-Colner + 1'02"
4
Mauro Agostini Sindicato Argentino de Televisión + 1'13"
5
Juan Melivillo Sindicato Argentino de Televisión + 1'15"
6
Fernando Antogna Nuevos Ferrocarriles Argentinos + 1'34"
7
Alejandro Borrajo Nuevos Ferrocarriles Argentinos + 1'35"
8
Cristian Clavero Nuevos Ferrocarriles Argentinos + 1'44"
9
Marcos Crespo Sindicato Argentino de Televisión + 1'45"
10
Andrey Sartassov SEP San Juan + 1'55"

Referencias

  1. «Todo listo para la 81° Doble Bragado». Consultado el 2 de septiembre de 2020.
  2. «Laureano Rosas se consagró tricampeón de la Doble Bragado». La Nación. Consultado el 2 de septiembre de 2020.
  3. «Rosas sumó otra triple corona». Consultado el 2 de septiembre de 2020.
  4. «Corredores». 30 de enero de 2016. Consultado el 2 de septiembre de 2020.
  5. «Borrajó ganó el prólogo y lidera la Doble». 30 de enero de 2016. Consultado el 2 de septiembre de 2020.
  6. «Ganó Rosas y es el líder». 31 de enero de 2016. Consultado el 2 de septiembre de 2020.
  7. «El chileno Cristopher Mansilla festejó en Chivilcoy». 1 de febrero de 2016. Consultado el 2 de septiembre de 2020.
  8. «Laureano ganó de nuevo y sacó más ventaja». 2 de febrero de 2016. Consultado el 2 de septiembre de 2020.
  9. «Alejandro Borrajo ganó y se metió en la pelea». 3 de febrero de 2016. Consultado el 2 de septiembre de 2020.
  10. «Rosas tuvo su día perfecto». 4 de febrero de 2016. Consultado el 2 de septiembre de 2020.
  11. «Laureano ganó de nuevo y sueña en grande». 5 de febrero de 2016. Consultado el 2 de septiembre de 2020.
  12. «Un Rosas intratable acaricia la victoria». 6 de febrero de 2016. Consultado el 2 de septiembre de 2020.
  13. «Así como en la Vuelta a San Juan, Laureano Rosas llegó a la tercera Doble Bragado». 7 de febrero de 2016. Consultado el 2 de septiembre de 2020.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.