Djebel

Djebel, yebel, jebel, gebel, djabal, jabal o jbel[1] son vocablos de origen árabe que designan tanto una montaña como un macizo montañoso.[2] Las diferentes grafías son debidas a las diferentes transliteraciones de los topónimos y a las diferentes pronunciaciones regionales. El nombre ha sido muy usado para nombrar, además de accidentes montañosos, lugares, localidades e incluso personas y pueblos.

La forma plural Jibâl sirve para designar, en geografía árabe medieval, una frontera montañosa entre Irak e Irán en la vertiente occidental de Zagros que corresponde aproximadamente a las provincias iraníes de Azerbaiyán Occidental, de Kermanshah, de Kurdistán y de Lorestán.

No hay razón para usar este vocablo como un nombre común, pero se acostumbra a utilizar en los nombres propios de muchos accidentes montañosos:

Como curiosidad, el nombre de Gibraltar viene de Djebel Tárik, «la montaña de Tárik».

Notas

  1. árabe: (n.m.) jabal, جبل, pl. jibāl, جبال
  2. XMLittré ignora esta palabra que entró en el idioma alrededor de 1950.

Enlaces externos

  • Esta obra contiene una traducción derivada de «Djebel» de Wikipedia en francés, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.