Divina Pastora (Alicante)

Divina Pastora es un barrio de la ciudad española de Alicante. Según el padrón municipal, cuenta en el año 2021 con una población de 1 438 habitantes (773 hombres y 665 mujeres).[1]

Divina Pastora
Barrio

Parque de la calle Fortuny

Ubicación de Divina Pastora
Coordenadas 38°22′26″N 0°30′24″O
Entidad Barrio
 País  España
 • Ciudad Alicante
 • Provincia Alicante
 • CC.AA. Comunidad Valenciana
Población (2021)  
 • Total 1 438 hab.
Código postal 03009

Localización

Divina Pastora limita al norte con el término municipal de San Vicente del Raspeig, al este con el barrio de Ciudad Jardín, al sur con Rabasa y Polígono San Blas y al oeste con este último barrio y parcialmente con Ciudad de Asís.[2]

Asimismo, está delimitado exteriormente, desde el este y en el sentido horario, por las avenidas y calles siguientes: Novelda, Penáguila, Fondo Piqueres, Hondo Bueno y una zona no urbanizada al norte.

Antecedentes

En la década de los años cincuenta del siglo XX, nace este barrio en las afueras de la ciudad con una decena de calles con casas de plantas bajas. La idea original fue una iniciativa del padre Ángel, un franciscano de Carcagente. De ahí que los nombres de las calles y el propio del barrio estén relacionados con esa orden religiosa, desde la calle Padre Francisco, hasta la calle Lobo de Gubbio.[3][4]

Población

Según el padrón municipal de habitantes de Alicante, la evolución de la población del barrio de Divina Pastora entre los años 2001 y 2021 tiene los siguientes números bianuales:[1]

  2001 2003 2005 2007 2009 2011 2013 2015 2017 2019 2021
Población14711617162615891496149115331567153314901438
(Diferencia) (+146)(+9)(-37)(-93)(-5)(+42)(+34)(-34)(-43)(-52)

Véase también

Referencias

  1. Ayuntamiento de Alicante. «Estadísticas de población». alicante.es. Consultado el 18 de mayo de 2022.
  2. Ayuntamiento de Alicante. «Guía Urbana». alicante.es. Consultado el 18 de mayo de 2022.
  3. Martínez López, Manuel (2011). «Barrio de la Divina Pastora». Barrios de Alicante. Club Universitario. pp. 150-151. ISBN 978-84-9948-246-0.
  4. Campello Quereda, Alfredo (2019). «La calle de la Ovejita». Alicante, a pie de calle. Sargantana. p. 217. ISBN 978-84-17731-27-4.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.