Distrito de Yacus

El Distrito de Yacus es uno de los doce que conforman la Provincia de Huánuco, en el Departamento de Huánuco, bajo la administración del Gobierno Regional de Huánuco, (Perú).

Distrito de Yacus
Distrito del Perú


Bandera

Escudo


Ubicación de Distrito de Yacus
Coordenadas 9°59′09″S 76°30′19″O
Capital Yacus
Idioma oficial español
Entidad Distrito del Perú
 País  Perú
 Departamento Huánuco
 Provincia Huánuco
Alcalde Simión Castro
(2011-2014)
Eventos históricos  
 • Fundación Creación
Ley del 5 de mayo de 2000 (22 años de creado)
Superficie  
 • Total 289.21 km²
Altitud  
 • Media 3226 m s. n. m.
Población (2005)  
 • Total 6065 hab.
 Densidad 75,66 hab/km²
Huso horario UTC-5
Ubigeo 100112

Desde el punto de vista jerárquico de la Iglesia católica forma parte del Diócesis de Huánuco.[1]

Historia

El distrito fue creado mediante Ley N° 29540 del 14 de junio de 2010, en el gobierno del Presidente Alan García

El término Yacus proviene del Runa Shimi: Yakus Que significa en Castellano tierra o región de la naciòn de los Yacus Cultura Preinca”

Geografía

Tiene una superficie de 289,21 km². Su capital es el poblado de Yacus, una ciudad pintoresca que está 1 894 msnm, en un hermoso valle transandino, en la confluencia de los ríos Margos y Añaskichki (traducido al castellano significa Estrechez de un zorrillo), rodeado por los majestuosos e imponentes cerros: Taytamayo, Mamaj (Cerro – Madre), San Cristóbal y el Colorado,

  • Lagos:
  • Ríos:

Sociedad

Población

5 296 habitantes (? hombres, ? mujeres) https://www.inei.gob.pe/media/MenuRecursivo/publicaciones_digitales/Est/Lib1570/

Autoridades

Municipales

  • 2011-2014[2]
    • Alcalde: Simión Casimiro Castro Esteban, Partido Democrático Somos Perú (SP).
    • Regidores: Benito Filomón Antonio Alva (SP), Antonio Herrera Castro (SP), Zomeli Esteban Godoy (SP), Teodora Ponciano Alejo (SP), Walter Huaylas Coz (Unión por el Perú).

Policiales

  • Comisario: Alférez PNP .

Religiosas

Festividades

Referencias

  1. «CEP Conferencia Episcopal Peruana, Jurisdicciones eclesiáticas-». Archivado desde el original el 2 de noviembre de 2008. Consultado el 15 de agosto de 2014.
  2. JNE Autoridades regionales y municipales 2011

Véase también

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.