Distrito de Quiruvilca

El distrito de Quiruvilca es uno de los ocho que conforman la provincia de Santiago de Chuco, ubicada en el departamento de La Libertad, bajo la administración del Gobierno regional de La Libertad, en el norte del Perú, tiene muchas leyendas que la hacen famosa .

Distrito de Quiruvilca
Distrito del Perú


Bandera

Escudo

Distrito de Quiruvilca
Localización del Distrito de Quiruvilca en el Perú
Distrito de Quiruvilca
Localización del Distrito de Quiruvilca en La Libertad

Localización del Distrito de Quiruvilca en la Provincia de Santiago de Chuco
Coordenadas 8°00′07″S 78°18′36″O
Capital Quiruvilca
Idioma oficial español
Entidad Distrito del Perú
 País  Perú
 Región La Libertad
 Provincia Santiago de Chuco
Alcalde Oscar Luis Diestra Zapata
(2019-2020)
Eventos históricos  
 • Fundación Creación
Ley del 13 de noviembre de 1916
Superficie  
 • Total 549.14 km²
Altitud  
 • Media 4008 m s. n. m.
Población (2005)  
 • Total 13 031 hab.
 Densidad 22,38 hab/km²
Huso horario UTC −5
Ubigeo 131006
Patrono(a) Virgen de la Puerta

Desde el punto de vista jerárquico de la Iglesia católica, forma parte de la Arquidiócesis de Trujillo.[1]

Historia

Políticamente el distrito fue creado mediante Ley N° 2338 del 13 de noviembre de 1916, en el gobierno del Presidente José Pardo y Barreda. Esta propuesta fue a petición del exdiputado suplente por la Provincia de Santiago de Chuco Dr. Aurelio Calderón Rubio.

Territorio

Antes de la creación de provincia de Julcán, el distrito de Quiruvilca tenía más de 50 caseríos de los cuales algunos pasaron a pertenecer dicha provincia después de su creación. Actualmente esto son los caseríos que posee[2]:

La Municipalidad Distrital de Quiruvilca
Caserios Anexos
  • Shorey Grande
  • Shorey Chico
  • San Jose de Porcon
  • Chacomas
  • Cachulla Alta
  • Cachulla Baja
  • Llaray
  • EL Hospital.
  • La Victoria.
  • San Pedro.
  • Yanivilca.
  • El Sauco
  • Coñachugo.
  • Jaulabamba.
  • Jose Carlos Mariategui.
  • Retambo
  • Las Pajillas.
  • Bandurria.
  • Ecchal.
  • El Bado.
  • Palco.
  • Tupac Amaru.
  • Kaunape.
  • Cuajinda
  • La Soledad.
  • Chaguin.
  • Pasambara.
  • Callacuyan.
  • El Papelillo.
  • Guaycorral.
  • Huancamarcanga.
  • Hueco Grande.
  • La Banda.
  • La Constancia.
  • Laguna del Toro.
  • Pampa Blanca.
  • Pampa de la jaula.
  • Quillapampa.
  • San felipe.
  • Quesquenda.
  • Tres Cruces.
  • Inchaca.
  • Huamanchal.
  • Chachamudal.
  • Tayabal.
  • Huacamarcanga.
  • El Tambo.

Geografía

Abarca una superficie de 549,14 km² (kilómetros cuadrados), y tiene una población estimada mayor a 13 000 habitantes. Se encuentra a una altura de aproximadamente 4000 m s. n. m. (metros sobre el nivel del mar).

Las temperaturas oscilan entre -3 y 14 °C (grados Celsius).

Autoridades

Municipales

  • 2019-2022[3]
    • Alcalde: Oscar Luis Diestra Zapata, de Alianza para el Progreso (Perú).
    • Regidores: Jorge T. Vare Vargas, Santos S. Reyes Lavado, Gleny Muñoz Espinola, Galo A. Marquina Valles, Gladis Cueva Arqueros.
  • 2013-2014[4]
    • Alcalde: Walter Josué Díaz Ramos, del Partido Aprista Peruano (PAP).
    • Regidores: Raúl Antonio Méndez Fernández (PAP), Enrique Walter López Miñano (PAP), Magda Regina Pérez Alvarado de Alfaro (PAP), Roger Luis Taboada Castillo (PAP), Sergio Luis Mejía Mejía (Alianza para el Progreso).[5]
  • 2007-2010

Policiales

  • Comisario: PNP.

Religiosas

Festividades

Problemas alimentarios

Tuvo en el 2006 un 30% de desnutrición en menores[8].

Crisis ambiental

Debido a la quiebra del Southern Peaks Mining L.P el 17 de diciembre de 2017 y a la extrema dependencia de la minería en el pueblo, se embarcaron en la minería ilegal y aparecieron mafias dedicadas a este turbio negocio.[9][10]

Véase también

Referencias

  1. «Conferencia Episcopal Peruana, Jurisdicciones eclesiáticas.». Archivado desde el original el 3 de noviembre de 2008. Consultado el 15 de enero de 2015.
  2. «Distrito de Quiruvilca.». dquiruvilca.blogspot.com. Consultado el 1 de marzo de 2022.
  3. «Autoridades – Municipalidad Distrital de Quiruvilca». Consultado el 28 de septiembre de 2020.
  4. JNE Autoridades regionales y municipales 2011-2014
  5. Banco de Políticos Peruanos
  6. Catholic Hierarchy - Archidiocese of Trujillo
  7. Catholic Hierarchy.
  8. «Revista de Información y actualidad: 30% de niños de Quiruvilca sufre desnutrición» (en inglés). Consultado el 1 de marzo de 2022.
  9. «Virtual congresista de Frente Amplio quiere que erradiquen minería informal». laindustria.pe. Consultado el 28 de septiembre de 2020.
  10. «Crónica de un desastre ambiental anunciado». Observatorio de Conflictos Mineros de América Latina. 28 de noviembre de 2018. Consultado el 28 de septiembre de 2020.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.