Distrito de María Parado de Bellido

El distrito de María Parado de Bellido es uno de los seis que conforman la provincia de Cangallo, situada en el departamento de Ayacucho, en el Perú. Su nombre es un homenaje a María Parado de Bellido, heroína y mártir de la independencia del Perú.

Distrito de María Parado de Bellido
Distrito del Perú

Ubicación de Distrito de María Parado de Bellido
Coordenadas 13°36′17″S 74°14′11″O
Capital Pomabamba
Entidad Distrito del Perú
 País  Perú
 Departamento Ayacucho
 Provincia Cangallo
Alcalde Edgar Gamaniel Berrocal Fernández
(2019-2022)
Eventos históricos  
 • Fundación Creación
Ley 14140 del 18 de junio de 1962
Superficie  
 • Total 129.13 km²
Altitud  
 • Media 3236 m s. n. m.
Población (2017)  
 • Total 2067 hab.
 Densidad 16,01 hab/km²
Huso horario UTC-5
Sitio web oficial

Historia

El distrito fue creado mediante Ley No. 14140 del 18 de junio de 1962, en el gobierno del presidente Manuel Prado Ugarteche.[1]

Capital

Su capital es la localidad de Pomabamba, situada a 160 kilómetros de la ciudad de Ayacucho, sobre los 3 246 msnm.

División administrativa

Centros poblados

  • Urbanos
    • Pomabamba, con 437 hab.
  • Rurales
    • Calvario, con 165 hab.
    • Huayllabamba, con 224 hab.
    • San Miguel de Acco, con 246 hab.
    • Santa Cruz de Ñuñunhuaycco, con 189 hab.
    • Urihuana, con 159 hab.

Autoridades

Municipales

  • 2019 - 2022[2]
    • Alcalde: Edgar Gamaniel Berrocal Fernández, del Movimiento Regional Gana Ayacucho.
    • Regidores:
    1. José Miguel Roca Riveros (Movimiento Regional Gana Ayacucho)
    2. Amadeo Mejia Contreras (Movimiento Regional Gana Ayacucho)
    3. Efraín Cuadros Huamán (Movimiento Regional Gana Ayacucho)
    4. Alejandrina Quispe de Huaytalla (Movimiento Regional Gana Ayacucho)
    5. Percy Garay Baigorrea (Qatun Tarpuy)

Véase también

Referencias

  1. «Ley N° 14140». Consultado el 21 de abril de 2019.
  2. «JNE - Plataforma Electoral». Consultado el 21 de abril de 2019.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.