Distrito de Luya Viejo

El distrito de Luya Viejo es uno de los veintitrés distritos de la Provincia de Luya, ubicado en el Departamento de Amazonas, en el norte del Perú. Limita por el norte y por el este con el distrito de Santa Catalina; por el sur con el distrito de Luya y; por el oeste con el distrito de Conila.

Distrito de Luya Viejo
Distrito del Perú
Distrito de Luya Viejo
Localización de Distrito de Luya Viejo en Perú
Coordenadas 6°08′29″S 78°01′40″O
Capital Luya Viejo
Idioma oficial español
 • Co-oficiales quechua chachapoyano
Entidad Distrito del Perú
 País  Perú
 Departamento Amazonas
 Provincia Luya
Alcalde Lauriano Fernández Collantes
(2019 - 2022)
Eventos históricos  
 • Fundación Creación
Ley del 22 de noviembre de 1918 (103 años de creado)
Superficie  
 • Total 73.87 km²
Altitud  
 • Media 2.820 m s. n. m.
Población (2005)  
 • Total 415 hab.
 Densidad 5,25 hab/km²
Huso horario UTC-5
Ubigeo 010510

Desde el punto de vista jerárquico de la Iglesia católica forma parte del Diócesis de Chachapoyas.[1]

Historia

El distrito fue creado el 22 de noviembre de 1918 mediante Ley N.º 2848, en el segundo gobierno del Presidente José Pardo y Barreda

Geografía

Abarca una superficie de 73,87 km² y tiene una población estimada mayor a 400 habitantes.

Su capital es el pueblo de Luya Viejo.

Pueblos y caseríos del distrito de Luya Viejo

  • Luya Viejo
  • San Bartolo
  • Quirilita
  • Rumichaca
  • Urre
  • Desmonte
  • Siocta
  • Calansha

Autoridades

Municipales

  • 2015 - 2018[2]
    • Alcalde: Nilo Antonio Villacrez Chuquizuta, de Sentimiento Amazonense Regional.
    • Regidores:
    1. Ignacio Fernández Vela (Sentimiento Amazonense Regional)
    2. Lloiser Bartolo Gómez Mendoza (Sentimiento Amazonense Regional)
    3. Karina Del Pilar Gómez Vela (Sentimiento Amazonense Regional)
    4. Marleny Vela Cachay (Sentimiento Amazonense Regional)
    5. José Fernández Gómez (Obras Por Amazonas)

Festividades

Las fiestas patronales de la capital Luya Viejo se celebra el 30 de agosto, en honor a Santa Rosa de Lima.

Como comidas típicas se conoce el cuy con papas, el puchero entre otros.

Véase también

Referencias

  1. «CEP Conferencia Episcopal Peruana, Jurisdicciones eclesiáticas-». Archivado desde el original el 24 de septiembre de 2015. Consultado el 11 de agosto de 2014.
  2. «Infogob.com.pe». Archivado desde el original el 2 de abril de 2015. Consultado el 28 de marzo de 2015.

Enlaces externos


Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.