Distrito de Jaquí

El distrito de Jaquí es uno de los trece que conforman la provincia de Caravelí, ubicada en el departamento de Arequipa en el Sur del Perú.

Distrito de Jaquí
Distrito del Perú

Vista de Jaquí, la capital distrital, junto al valle del río Yauca.
Coordenadas 15°28′26″S 74°26′17″O
Capital Jaquí
Idioma oficial español
Entidad Distrito del Perú
 País  Perú
 Departamento Arequipa
 Provincia Caravelí
Alcalde Guisela Medalid Padilla Rojas
(2019-2022)
Eventos históricos  
 • Fundación Creación
Superficie  
 • Total 424.73 km²
Altitud  
 • Media 272 m s. n. m.
Población (2017)  
 • Total 1532 hab.
 Densidad 3,61 hab/km²
Gentilicio jaquino, -na
Huso horario UTC-5

Desde el punto de vista jerárquico de la Iglesia católica forma parte de la Prelatura de Caravelí en la Arquidiócesis de Arequipa.[1]

Historia

En la colonia y en la época republicana fue gobernada por familias de ascendencia española que usufructuaron sus valles, e implantaron una cultura de trabajo en el campo, especialmente la fruticultura, familias enteras se emparentaron entre sí para dar paso a una prole casi sin cruce, ni mestizaje, haciendo una práctica endogámica, familias como los De la torre, García, Cárcamo, Segura, Morón, Guardia, Sifuentes, Márquez, Garayar, Díaz, Montoya, Dongo, etc. Introdujeron a los chinos culies, que adoptaron sus apellidos, para bautizarse, y formar una población que fue mano de obra en los fundos de los señores de la época y de sus minas.[cita requerida] El distrito fue creado en los primeros años de la República.

Autoridades

Municipales

  • 2019 - 2022[2]
    • Alcalde: Guisela Medalid Padilla Rojas, de Arequipa Renace.
    • Regidores:
    1. Emilio Miguel Begazo Tapia (Arequipa Renace)
    2. Jabier Jayme Romero Espinoza (Arequipa Renace)
    3. Gladys Patricia Rivas Supanta (Arequipa Renace)
    4. Rosmery Luz Sandoval Huamaní (Arequipa Renace)
    5. Míriam Santosa Barrientos Carrillo (Acción Popular)

Festividades

Véase también

Referencias

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.