Distrito de Cháparra
El distrito de Cháparra[1] es uno de los trece que conforman la provincia de Caravelí, ubicada en el departamento de Arequipa en el Sur del Perú. Su localidad más poblada es Cháparra (1555 hab.), sin embargo su capital es Achanizo (700 hab.).
Distrito de Cháparra | ||
---|---|---|
Ciudad | ||
Lema: "Chapárra valle dorado con sabor a frutas, color de oro y las delicias del mar " | ||
![]() Ubicación de Distrito de Cháparra | ||
Coordenadas | 15°44′31″S 73°52′54″O | |
Capital | Achanizo | |
Ciudad más poblada | Cháparra | |
Idioma oficial | Español | |
• Otros idiomas | Quechua | |
Entidad | Ciudad | |
• País |
![]() | |
• Departamento |
![]() | |
• Provincia |
![]() | |
Alcalde |
Vitaliano Yana Pacompia (2019-2022) | |
Eventos históricos | ||
• Fundación |
Creación Ley del 22 de junio de 1825 | |
• Nombre | CHAYPARRA | |
Superficie | ||
• Total | 1473.19 km² | |
Altitud | ||
• Media | 596 m s. n. m. | |
Curso de agua | Rio Chaparra | |
Población (INEI 2007) | ||
• Total | 3846 hab. | |
• Densidad | 2,5 hab/km² | |
Gentilicio | chaparrino, -na | |
Huso horario | UTC-5 | |
Código postal | 04580 | |
Fiestas mayores |
Virgen del Pilar. Corpus Christi. | |
Desde el punto de vista jerárquico de la Iglesia católica forma parte de la Prelatura de Caravelí en la Arquidiócesis de Arequipa.[2]
Historia
El distrito fue creado en los primeros años de la República.
Anexos del Distrito de Cháparra
puerto viejo
puente chaparra
Caramba
Pampa huara
Fundo el convento
La victoria
Arasqui
Españolita
Puerto viejo
límites
por el Norte:con el Distrito de Huanu Huanu
por el Este:con el Distrito de Quicacha
por el Sur:con el Distrito de Atico
por el Oeste:con el Oceano Pacifico
por el Noroeste:con el Distrito de Chala
Etimología
El nombre de CHÁPARRA proviene desde los tiempos en que los huari , guerreaban en contra de los aimaraes , quienes protegian a los chasquis , con el sistema de "chapallas" afin que estos no sean interrumpidos en sus actividades de tranasporte de pescado y mariscos , dirigidos a la ciudad de cusco . las chapallas eran rumas de piedras que se ubicaban en sitios altos de los cerros , para que sirvieran de defensa en caso de ataque a la aldea , el derrumbe de estas piedras provocaba la huida del enemigo , pero los españoles cuando escuchaban esta palabra al no poder pronunciarla bien , lo hablaban a su manera como Cháparra , hai lo referente al nombre del "valle "
Autoridades
Municipales
° 2019-2022
° Alcalde: Vitaliano Yana Pacompia
- 2015-2018 [3]
- Alcalde: Nicolás Valerio Condori Mamani, del Movimiento Fuerza Arequipeña (FA).
- Regidores: Gerarda Tobiana Mitma Aiquipa (FA), Martha Valentina Gutiérrez Oseda (FA), María Elena Reyes Rodríguez (FA), Alfredo Agustín Gavancho Salhue (FA), Vicente Zenón Neyra Dávalos (APRA).
- 2007-2010
- Alcalde: Juan Carlos de la Torre Cárcamo.
Policiales
- Comisario: MAYOR PNP. ROJAS MESIA Luis Alberto
Festividades
Véase también
Referencias
- Municialidad Distrital de Chaparra (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Distrito de Cháparra.
- Web oficial
- as/bid/ INEI Perú] (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).