Distrito de Barranca (Datem del Marañón)
El distrito de Barranca es uno de los seis que confoman la provincia de Datem del Marañón, ubicada en el departamento de Loreto en el Nororiente del Perú.
Distrito de Barranca | ||
---|---|---|
Distrito del Perú | ||
![]() Vista de la plaza Mayor de San Lorenzo de los Tibilos, la capital distrital.
| ||
![]() Bandera | ||
![]() Ubicación de Distrito de Barranca | ||
Coordenadas | 4°49′53″S 76°33′17″O | |
Capital | San Lorenzo | |
Entidad | Distrito del Perú | |
• País |
![]() | |
• Región | Loreto | |
• Provincia | Datem del Marañón | |
Alcalde |
Adelino Rivera Pérez (2019-2022) | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | Creación | |
Superficie | ||
• Total | 6.888,18 km² | |
Altitud | ||
• Media | 128 m s. n. m. | |
Población (2017) | ||
• Total | 11 864 (2007) hab. | |
• Densidad | 1,7 hab hab/km² | |
Gentilicio | barranquino, -na | |
Huso horario | UTC-5 | |

División política del departamento de Loreto.
Desde el punto de vista jerárquico de la Iglesia católica forma parte del Vicariato Apostólico de Yurimaguas, también conocido como Vicariato Apostólico de San Gabriel de la Dolorosa del Marañón.[1]
Centros poblados
La capital, San Lorenzo, se encuentra situada a 133 msnm y cuenta con una población de 36.878 habitantes. Otro centro poblados es Barranca con 554 habitantes. La población dispersa es de 2 422 personas.[2]
Geografía humana
En este distrito de la Amazonia peruana habita la etnia Quechua, grupo Quechua del Pastaza y del Tigre, autodenominado Alama / Inga.[3]
Véase también
Referencias
- Conferencia Episcopal Peruana, Jurisdicciones eclesiáticas-
- - Banco de Información Distrital:. (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
- Pueblos Indígenas Amazónicos obtenido de la obra "Amazonía Peruana, Comunidades Indígenas, Conocimientos y Tierras Tituladas" - GEF/PNUD/ONUPS
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.