Dirección de Inteligencia Militar (Siria)
La Dirección de Inteligencia Militar (en árabe, شعبة المخابرات العسكرية, Shu'bat al-Mukhabarat al-'Askariyya) es el servicio de inteligencia militar de Siria.[1] Aunque sus raíces se remontan al período del mandato francés (1923-1943), su organización actual se estableció en 1969.[2] Su organización predecesora se llamó Deuxième Bureau (la Segunda Oficina). Tiene su sede en el Ministerio de Defensa en Damasco.
Dirección de Inteligencia Militar | ||||
---|---|---|---|---|
شعبة المخابرات العسكرية أو الأمن العسكري Shu'bat al-Mukhabarat al-'Askariyya | ||||
Información general | ||||
Ámbito | Siria | |||
Jurisdicción | Presidente de la República | |||
Tipo | organismo público | |||
Sede | La sede del Ministerio de Defensa, la Plaza Omeya, Damasco, Siria | |||
Coordenadas | 33°30′51″N 36°16′43″E | |||
Organización | ||||
Dirección | Rafiq Shahadah | |||
Depende de | Ministerio de Defensa de Siria | |||
Historia | ||||
Fundación | 1969 | |||
Sucesión | ||||
| ||||
El servicio de inteligencia militar, o Mukhabarat en árabe, es muy influyente en la política siria y está controlado por el presidente, Bashar al-Assad. Durante la ocupación siria del Líbano, el Mukhabarat ejerció autoridad política en el Líbano.
Rafiq Shahadah ha dirigido la Dirección desde 2012.
Lista de directores
- Director adjunto: Hassan Khalil (1993-2000)[6]
- Hassan Khalil (2000-2005)[5]
- Director adjunto: Saeed Sammour (2005-2009)[9]
Jefes regionales de inteligencia militar
- Campo de Damasco (Oficina 227): Maj. Gen. Rustum Ghazali (pasado julio de 2012), la Unión Europea lo sancionó por estar involucrado en actos de violencia contra la población civil durante el levantamiento sirio.[12] Acusado de ordenar o cometer crímenes de lesa humanidad por Human Rights Watch.[14]
- Damasco (Oficina 215): Brig. Gen. Sha'afiq (2012) acusado de ordenar o cometer crímenes de lesa humanidad.[14]
- Damasco (Oficina también conocida como "Rama Palestina"): Brig. Gen. Muhammad Khallouf (2012) acusado de ordenar o cometer crímenes de lesa humanidad.
- Damasco (Oficina 291): Brig. Gen. Yousef Abdou (2012) acusado de ordenar o cometer crímenes de lesa humanidad.
- Damasco (Oficina 291): Brig. Gen. Burhan Qadour (pasado – 2012) acusado de ordenar o cometer crímenes de lesa humanidad.
- Oficina de la ciudad de Hama: Mohammad Mufleh (2011), la Unión Europea lo sancionó por estar involucrado en la represión de los manifestantes durante el levantamiento sirio.[12]
- Oficina Deir ez-Zor: Jami Jami (2011), la Unión Europea lo sancionó por estar directamente involucrado en la represión y violencia contra la población civil en Dayr az-Zor y Alboukamal durante el levantamiento sirio.
- Idlib (Oficina 271): Brig. Gen. Nawful Al-Husayn (2011), la Unión Europea lo sancionó por estar directamente involucrado en la represión y la violencia contra la población civil en la provincia de Idlib durante el levantamiento sirio. Acusado de ordenar o cometer crímenes de lesa humanidad.[14]
- Sede de Homs: Muhammed Zamrini (2011), la Unión Europea lo sancionó por estar directamente involucrado en la represión y violencia contra la población civil en Homs durante el levantamiento sirio. Acusado de ordenar o cometer crímenes de lesa humanidad.
- Daraa (Oficina 245): Col. Lu'ai al-Ali (2011), la Unión Europea lo sancionó por ser responsable de la violencia contra los manifestantes en Daraa durante el levantamiento sirio. Acusado de ordenar o cometer crímenes de lesa humanidad.
- Oficina de Suwayda: Wafiq Nasser (2011), jefe de la Oficina regional asumió el cargo después de Brig. Gen. Suheir Ramadán.[15]
Unidades paramilitares
Otras agencias de inteligencia sirias
- Dirección de Inteligencia de la Fuerza Aérea
- Dirección General de Seguridad
- Dirección de Seguridad Política
Referencias
- «Syria Intelligence and Security Agencies». Global Security. Archivado desde el original el 10 November 2012. Consultado el 17 December 2012.
- Wege, Carl Anthony (2011). «Hizbollah–Syrian Intelligence Affairs: A Marriage of Convenience». Journal of Strategic Security 4 (3): 1-14. doi:10.5038/1944-0472.4.3.1. Archivado desde el original el 4 de mayo de 2014. Consultado el 17 December 2012.
- McConville, Maureen; Seale, Patrick (1990). Asad of Syria: The Struggle for the Middle East. University of California Press. ISBN 9780520069763. Consultado el 14 November 2015.
- Moubayed, Sami (2005). Steel & silk: Men and women who shaped Syria 1900-2000. Seattle, Wash: Cune. p. 83. ISBN 1885942400. Consultado el 14 November 2015.
- Bar, Shmuel (2006). «Bashar's Syria: The Regime and its Strategic Worldview». Comparative Strategy 25 (5): 424. doi:10.1080/01495930601105412. Archivado desde el original el 23 July 2011. Consultado el 15 de mayo de 2011.
- MEIB (July 2000). «Syria's Intelligence Services: A Primer». Middle East Intelligence Bulletin 2 (6). Archivado desde el original el 4 July 2012. Consultado el 8 June 2011.
- Gambil, Gary (February 2002). «The Military-Intelligence Shakeup in Syria». Middle East Intelligence Bulletin 4 (2). Archivado desde el original el 24 July 2012. Consultado el 8 June 2011.
- «The List: The Middle East's Most Powerful Spooks». Foreign Policy. 20 July 2009. Archivado desde el original el 3 October 2012. Consultado el 17 December 2012.
- Bar, Shmuel (2006). «Bashar's Syria: The Regime and its Strategic Worldview». Comparative Strategy 25 (5): 390. doi:10.1080/01495930601105412. Archivado desde el original el 23 July 2011. Consultado el 15 de mayo de 2011.
- Black, Ian (28 April 2011). «Six Syrians who helped Bashar al-Assad keep iron grip after father's death». The Guardian (London). Archivado desde el original el 7 March 2016. Consultado el 17 December 2016.
- Rainer, Hermann (26 April 2011). «Geheimdienste in Syrien: Teile, herrsche, morde». Frankfurter Allgemeine Zeitung. Consultado el 8 June 2011.
- «Joint Proposal for a COUNCIL REGULATION concerning restrictive measures in view of the situation in Syria and repealing Regulation (EU) No 442/2011». EuroLex. 52011PC0887. 2011. Archivado desde el original el 19 October 2013. Consultado el 10 March 2012.
- «Assad reshuffles top security posts after bombing that killed four senior officials». The Times of Israel (Damascus). 24 July 2012. Archivado desde el original el 27 July 2012. Consultado el 17 December 2012.
- «Torture Archipelago». Human Rights Watch. Archivado desde el original el 6 July 2012. Consultado el 3 July 2012.
- «By All Means Necessary». Human Rights Watch. 2011. Archivado desde el original el 21 December 2011. Consultado el 17 December 2012.
- Vince Beshara (17 April 2017). «New small loyalist group formed earlier this month, Military Security Falcons, formed in Homs, Syria. Led by Sheikh Mohamed al-Milham.». Syria Comment. Archivado desde el original el 27 April 2017. Consultado el 26 April 2017.
- Beshara, Vince (25 April 2017). «Another new #Syria loyalist group formed this week, Southern Shield Brigade. Based in #Qunietra, it is being sponsored by Military Intel.pic.twitter.com/erv2tzf1yx». Archivado desde el original el 27 April 2017. Consultado el 26 April 2017.
- Yakovlev, Ivan (20 December 2016). «The fall of Palmyra: Chronology of the events». Archivado desde el original el 22 December 2016. Consultado el 24 February 2017.
- «Usud Al-Cherubim: A Pro-Assad Christian Militia». 15 December 2016. Archivado desde el original el 13 June 2017. Consultado el 27 June 2017.
- Aymenn Jawad Al-Tamimi (2 April 2017). «Quwat Muqatili al-Asha'ir: Tribal Auxiliary Forces of the Military Intelligence». Archivado desde el original el 31 August 2017. Consultado el 31 August 2017.
- Aymenn Jawad Al-Tamimi (10 August 2017). «Suqur al-Furat: A Pro-Assad Sha'itat Tribal Militia». Archivado desde el original el 28 August 2017. Consultado el 31 August 2017.
Enlaces externos
- Servicios de inteligencia de Siria: orígenes y desarrollo, Andrew Rathmell, J. Conflict Studies, 1996.
- Derechos humanos en Siria, James A. Paul, Middle East Watch, 1990.
- Servicios de inteligencia de Siria, Agentura.