Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales de Chile

Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales (más conocida por su acrónimo, SUBREI)[2] es una subsecretaría de Estado chilena, dependiente del Ministerio de Relaciones Exteriores, que tiene por objetivo desarrollar la política de relaciones económicas internacionales del Gobierno de Chile. Desde el 11 de marzo de 2022, el subsecretario es el cientista político José Miguel Ahumada Franco, actuando bajo el gobierno de Gabriel Boric.[3]

Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales de Chile
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Edificio José Miguel Carrera, sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, donde se ubica la SUBREI.
Información general
Sigla SUBREI
Ámbito Chile Chile
Jurisdicción Nacional
Tipo Subsecretaría
Sede Teatinos 180, Santiago
Organización
Subsecretario José Miguel Ahumada Franco
Depende de Ministerio de Relaciones Exteriores
Presupuesto anual 11 189 399 miles de pesos chilenos (2020)[1]
Historia
Fundación
  • 10 de enero de 1979 (43 años, como Dirección General de Relaciones Económicas Internacionales)
  • 1 de julio de 2019 (3 años, como Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales)
Sucesión
Dirección General de Relaciones Económicas Internacionales (Direcon, 1979-2019) Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales de Chile
Sitio web

Entre sus principales tareas está la coordinación de los acuerdos comerciales bilaterales, la participación de Chile en foros y organismos multilaterales —como APEC, OCDE, OMC y OMPI— y la promoción de las exportaciones a través de la Dirección General de Promoción de Exportaciones (ProChile).

Al no existir en Chile un Ministerio de Comercio, el subsecretario de Relaciones Económicas Internacionales representa a Chile en las reuniones ministeriales multilaterales.[4]

Historia

Logotipo oficial de la Direcon usado por el Gobierno de Chile entre 2010 y 2019.

Fue creada como Dirección General de Relaciones Económicas Internacionales (Direcon) por el Decreto Ley 53 del 10 de enero de 1979, por la fusión de la Secretaría Ejecutiva para los Asuntos de la Asociación Latinoamericana de Libre Comercio (ALALC), la Dirección General Económica del Ministerio de Relaciones Exteriores y el Instituto de Promoción de Exportaciones de Chile (ProChile).[5]

La Direcon se convirtió en la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales por la Ley N° 21.080 del 20 de marzo de 2018, y entró en vigencia el 1 de julio de 2019,[6] aunque fue lanzada oficialmente una semana después, el 8 de julio.[7]

Lista de autoridades

Directores generales de Relaciones Económicas Internacionales (1979-2019)

TitularPeriodoPresidente/a
Juan Manuel Casanueva Prendez 29 de enero de 1979 - 30 de agosto de 1979 Augusto Pinochet Ugarte
Andrés Concha Rodríguez 1 de septiembre de 1979 - 30 de septiembre de 1984
Guillermo Lunecke Brauning 1 de febrero de 1985 - 2 de febrero de 1988
Juan Manuel Casanueva Prendez1 de abril de 1988 - 10 de marzo de 1990
Augusto Aninat Solar11 de marzo de 1990 - 15 de octubre de 1991Patricio Aylwin Azócar
Eduardo Moyano Berrios 16 de octubre de 1991 - 10 de marzo de 1994
Juan Salazar Sparks 11 de marzo de 1994 - 19 de abril de 1995 Eduardo Frei Ruiz-Tagle
Carlos Mladinic Alonso19 de abril de 1995 - 27 de septiembre de 1996
Juan Gabriel Valdés Soublette1 de noviembre de 1996 - 22 de junio de 1999
Alejandro Jara Puga22 de junio de 1999 - 11 de marzo de 2000
Osvaldo Rosales Villavicencio11 de marzo de 2000 - 30 de noviembre de 2004Ricardo Lagos Escobar
Carlos Furche Guajardo1 de diciembre de 2004 - 11 de marzo de 2006
11 de marzo de 2006 - 11 de marzo de 2010Michelle Bachelet Jeria
Jorge Bunster Betteley11 de marzo de 2010 - 3 de abril de 2012Sebastián Piñera Echenique
Álvaro Jana Linetzky25 de junio de 2012 - 11 de marzo de 2014
Andrés Rebolledo Smitmans11 de marzo de 2014 - 19 de octubre de 2016Michelle Bachelet Jeria
Paulina Nazal Aranda24 de octubre de 2016 - 11 de marzo de 2018
Rodrigo Yáñez Benítez11 de marzo de 2018 - 30 de junio de 2019Sebastián Piñera Echenique

Subsecretarios de Relaciones Económicas Internacionales (2019-actualidad)

Retrato Subsecretario Partido Inicio Final Presidente
Rodrigo Yáñez Benítez Ind. 1 de julio de 2019 11 de marzo de 2022 Sebastián Piñera Echenique
José Miguel Ahumada Franco Ind. 11 de marzo de 2022 En el cargo Gabriel Boric Font

Véase también

Referencias

  1. Dipres. «Ley de presupuestos del sector público Año 2020» (PDF). Consultado el 22 de mayo de 2020.
  2. «Ahumada, el subsecretario crítico de los TLC: excancilleres anticipan una instalación desafiante». Pauta.cl. 6 de febrero de 2022. Consultado el 28 de febrero de 2022.
  3. «Gobierno de Chile: Ministerio de Relaciones Exteriores». www.gob.cl. 2021. Consultado el 12 de marzo de 2022.
  4. «Activa participación de Chile en Ministerial de Comercio APEC 2014 en China». DIRECON. 17 de mayo de 2014. Archivado desde el original el 5 de marzo de 2016. Consultado el 12 de julio de 2019.
  5. EXTERIORES, MINISTERIO DE RELACIONES (27 de abril de 1979). «DFL-53 27-ABR-1979 MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES». Ley Chile - Biblioteca del Congreso Nacional. Consultado el 12 de julio de 2019.
  6. EXTERIORES, MINISTERIO DE RELACIONES (20 de marzo de 2018). «LEY-21080 20-MAR-2018 MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES». Ley Chile. Consultado el 2 de julio de 2019.
  7. «Presidente Sebastián Piñera presenta nueva Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales: “Necesitamos profundizar y fortalecer la red de alianzas comerciales”». Ministerio Secretaría General de Gobierno. Consultado el 9 de julio de 2019.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.