Diócesis de Valdivia

La diócesis de Valdivia es una de las diócesis de la Iglesia católica presentes en el territorio de la República de Chile. Ocupa la totalidad del territorio de la Región de Los Ríos, a excepción de las comunas de: San José de la Mariquina, Panguipulli, Lanco y Máfil, que pertenecen a la diócesis de Villarrica. Su sede episcopal se encuentra en la ciudad de Valdivia.

Diócesis de Valdivia
Dioecesis Valdiviensis (en latín)
Información general
Rito Rito latino
Sufragánea de Arquidiócesis de la Santísima Concepción
Fecha de erección 1944 (desmenbramiento de la Diócesis de Ancud
Sede
Catedral Catedral de Valdivia
Ciudad sede Valdivia
División administrativa Parte de la Región de los Ríos
País Chile
Jerarquía
Obispo Santiago Jaime Silva Retamales
Sitio web

Historia

Desde el siglo XVIII que había nacido la necesidad de crear una diócesis en la zona que comprendía la ciudad de Valdivia. Ya establecida la república las autoridades proponían la erección de un obispado en Chiloé y otro Valdivia u Osorno; al final se optó por crear un obispado en Ancud, Chiloé. En 1899 monseñor Ramón Ángel Jara, administrador apostólico de la diócesis de Ancud, pasó a residir en Valdivia, que era la ciudad más poblada y pujante de su territorio, construyéndose el palacio episcopal e iniciándose la construcción de la catedral. El 14 de junio de 1910 monseñor Jara crea la Gobernación Eclesiástica de Valdivia. Su único gobernador eclesiástico fue monseñor Augusto Klinke Leier, nombrado el 19 de junio de 1910 y desempeñó su cargo hasta la creación de la Administración Apostólica de Valdivia.

El papa Pío XI creó la administración apostólica de Valdivia el 25 de septiembre de 1924. Sus administradores apostólicos fueron:

  • Monseñor Augusto Klinke Leier, 25 de septiembre de 1924 a 14 de noviembre de 1928.
  • Monseñor Guido Beck de Ramberga O.F.M Cap. 14 de noviembre de 1928 a 10 de abril de 1931.
  • Monseñor Teodoro Eugenin Barrientos, SS.CC. 10 de abril de 1931 a 1942.

El Pío XII creó la diócesis de Valdivia el 8 de julio de 1944. Sus obispos han sido los siguientes:

Parroquias

Decanato San Antonio Abad (Comunas de Valdivia y Corral)

Parroquias:

  • Nuestra Señora del Rosario(Catedral)
  • Nuestra Señora de la Merced
  • Nuestra Señora del Carmen
  • Parroquia San Pío X
  • Preciosa Sangre
  • San Pablo
  • Sagrado Corazón de Jesús
  • Del Buen Pastor
  • Santa Inés
  • Cristo Rey
  • Santos Juan y Pedro
  • Nuestra Señora del Tránsito (Corral)

Otros:

  • Iglesia San Francisco
  • Centro Comunitario San Juan Bosco
  • Comunidad Claretiana (Niebla (Chile))
  • Santuario Virgen de la Candelaria (Isla Mancera)

Decanato San José (Resto de las comunas)

Parroquias

Vicariatos

  • Nuestra Señora de Lourdes (Reumén)

Organización y Gobierno Diocesano

  • Obispo - monseñor Santiago Jaime Silva Retamales
  • Vicario general - Pbro. Gonzalo Espina Peruyero
  • Oficina de asuntos matrimoniales - Pbro. Mauricio Meza Inostroza
  • Secretaria Canciller - Sra. Alejandra Oyarzún Manquemilla
  • Administrador de Bienes - Sr. Jorge Carlos Gacitua

Estadísticas

De acuerdo al Anuario Pontificio 2018 la diócesis tenía a fines de 2017 un total de 253 110 fieles bautizados.

Año Población Sacerdotes Bautizados por
sacerdote
Diáconos
permanentes
Religiosos Parroquias
Bautizados
católicos
Total % de
católicos
Total Clero
secular
Clero
regular
Varones Mujeres
1950224 235257 39587.162184436165012123
1964200 000225 00088.94319244651308813
1968204 120231 95588.03714235516278312
1976206 396233 97788.23311226254237418
1980221 661251 28288.23511246333357318
1990269 035300 32489.63916236898265523
1999219 000275 00079.6331419663618236518
2000222 000279 00079.6301218740019226818
2001212 000267 00079.4341321623519237419
2002214 000269 00079.6341321629419237019
2003214 000267 00080.1341321629419237219
2004226 487282 58080.1341321666119237219
2010237 000297 00079.8311714764525155217
2014245 500308 00079.7271017909228184217
2017253 110372 52067.92612149735154518
Fuente: Catholic-Hierarchy, que a su vez toma los datos del Anuario Pontificio.[2]

Referencias

  1. «Renuncias y nombramientos». press.vatican.va. Consultado el 15 de abril de 2021.
  2. Cheney, David (7 de abril de 2021). [en la página https://www.catholic-hierarchy.org/diocese/dvald.html «Diocese of Valdivia»]. del sitio web Catholic-Hierarchy (en inglés). Kansas City. Consultado el 29 de noviembre de 2021. «Datos tomados del Anuario Pontificio de 2018 y precedentes ».

Bibliografía

  • Monseñor Ignacio Ducasse (2008). Servidores del Evangelio: los Obispos de Chile 1561 - 2007. Ed. Conferencia Episcopal de Chile, Santiago.
  • Gabriel Guarda O.S.B (2000) Historia de la Iglesia en Valdivia. Ed. Salesianos, Santiago.

Enlaces externos

Página oficial

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.